Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Familias antofagastinas siguen disfrutando de la magia del Circo Vásquez

Hasta el 15 de agosto, artistas se presentarán en el Sitio 0 del Puerto Antofagasta
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Exitoso ha sido el regreso a Antofagasta del Circo Vásquez, que hasta el 15 de agosto en el Sitio 0 de Puerto Antofagasta presentará todas sus atracciones y espectáculos artísticos para toda la familia, pero especialmente para los niños y niñas.

Su relacionador público, Juan Arroyo, indicó que después de tres años volvieron a la capital regional y hasta ahora tienen una exitosa temporada, ya que después de las cuarentenas por la pandemia las familias quieren salir a divertirse y presenciar espectáculos de primer nivel.

El espectáculo, que dura dos horas con un intermedio de 15 minutos, está focalizado en aquellos números tradicionales de los circos, pero con aspectos modernos y de gran emoción para los espectadores.

En la parrilla del circo están los motociclistas del 'Globo de la Muerte', los equilibristas Columbus Brothers, que realizan sus acrobacias a 7 metros de altura sin red de protección, además del espectacular acto del motocross freestyle, payasos , malabaristas y muchas otras más.

En lo sanitario, Arroyo explicó que la carpa tiene un aforo de mil personas, por lo que están las condiciones necesarias para asistir con total seguridad. Los espectadores deben estar en todo momento con mascarillas, en instalaciones de primer nivel con sonido e iluminación de última tecnología.

Agregó que los circos son una tradición, pero en pandemia tuvieron muchos problemas para funcionar o simplemente no lo hicieron. "Siempre que venimos a Antofagasta la comunidad nos recibe muy bien. Y ahora no es la excepción. Las familias quiere dejar atrás las cuarentenas y el circo es una buena opción por ser un espectáculo para divertirse y envolverse en su magia", precisó.

Las funciones son de lunes a jueves a las 20 horas y los viernes a las 18.30 y 21 horas. Los días sábado y domingo hay presentaciones a las 16, 18.30 y 21 horas.

Las entradas las pueden adquirir en las boleterías del circo todos los días desde las 11 horas o en www.circovasquez.cl. Los precios de las entradas van desde 10 mil a 20 mil pesos.

Niños y adolescentes presentan "El Carnaval de los Animales"

E-mail Compartir

Hoy y mañana las Escuelas de Ballet y Música de la Corporación Cultural de Antofagasta(CCA) presentarán la recreación de la suite musical "El Carnaval de los Animales".

La obra, creada en 1886 por el compositor romántico francés Camille Saint-Saëns y montada gracias al Fondo de Fomento al Arte en la Educación, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, encantará a toda la familia. Ello, integrando música y ballet en dos funciones diarias, a las 11 y 18 horas, en el Teatro Municipal.

Quienes deseen asistir deben tener pase de movilidad vigente e inscribirse en www.culturaantotofagasta.cl

"Es un proyecto que unió dos escuelas de nuestra Corporación Cultural y que cuenta con la participación de niños, niñas y jóvenes de entre 12 a 17 años de edad. Es una puesta en escena dirigida a toda la familia, especialmente para los más pequeños ya que no es larga duración", explicó Christian Rossi, Director Académico de la CCA.

Añadió que "se trata de una obra que su autor creó como una broma para un día de carnaval y la cual tiene una alta complejidad profesional para su interpretación, por lo que nuestras Escuelas de Ballet y Música se han preparado de la mejor manera para este espectáculo que tendrá cuatro funciones este jueves y viernes".

Programa financiará infraestructura cultural

E-mail Compartir

Hasta las 17 horas del viernes 16 de septiembre estarán abiertas las postulaciones al Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural Pública y/o Privada, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La convocatoria 2022 entregará $3.285.734.000 y pondrá especial foco en la reactivación del sector, evaluando con un mayor puntaje a los proyectos que fomenten la empleabilidad de trabajadores y trabajadoras de la cultura y que conlleven la reapertura y/o recuperación de estos espacios.

Para ello apoya a organizaciones culturales privadas sin fines de lucro y municipios con el financiamiento total o parcial de proyectos de diseño, ejecución y habilitación de espacios. En el primer caso, las organizaciones deberán estar constituidas como personas jurídicas de derecho privado (quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho) y tener al menos tres años de antigüedad desde su constitución como persona jurídica.

La convocatoria contempla dos líneas: Línea 1 de Diseño de Arquitectura y Especialidades ($550.000.000) y Línea 2 de Construcción y/o Habilitación y/o Ampliación y/o Mejoramiento de Infraestructura Cultural ($2.735.734.000).

La evaluación en cada línea será ejecutado por un comité compuesto por miembros de reconocida trayectoria y vinculados al ámbito de la infraestructura y la gestión cultural, quienes serán designados por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky. Más información en https://www.fondosdecultura.cl/infraestructura-2022/.