Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Astorga busca el triunfo en Santa Cruz con "doble 9"

Definitivamente el técnico decidió repetir la formación que venció a Rangers con un 3-4-1-2 en cancha.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Sólo con la ausencia de Eduardo Farías en la citación por acumulación de tarjetas amarillas, Cobreloa viaja hoy a la capital para trasladarse hasta Santa Cruz y esperar el choque ante "los unionistas" de mañana (20:30) en la cancha del Joaquín Muñoz García.

Y definitivamente, el entrenador Emiliano Astorga determinó mantener la misma oncena que le ganó a Rangers en Calama el fin de semana pasado, con la inclusión de un recuperado Roberto Gutiérrez, uno que parece haber dejado atrás sus problemas físicos y está en condiciones de ser el compañero ideal de David Escalante en ofensiva desde el arranque.

Allí se aclara la disyuntiva del DT de repetir arriba con el "Pájaro" o darle la oportunidad de recuperar la titularidad a Maximiliano Cerato, jugador que trabajó en el equipo B en el último entrenamiento formal en el estadio Zorros del Desierto y será alternativa en la nutrida variante de delanteros que suma el equipo para el juego de este fin de semana, una nómina donde además viajan Christian Pavez, Joaquín Agüero y Carlos Sepúlveda.

Escollo

En la plantilla minera saben que la principal preocupación pasa por controlar a un rival que en la segunda rueda se ha hecho fuerte, principalmente en casa y que tiene jugadores en racha, como el exloíno Pablo Brito y su goleador Pedro Muñoz, más el gran momento que atraviesa el volante Albano Becica.

"Hace rato que no podemos ganar como visitantes y esa siempre va a ser nuestra premisa, pero entendemos que al frente tendremos un rival muy complicado, con jugadores que se manejan bien en esa cancha que es más chica que otras y por eso, pensar en sumar puntos siempre será bueno para mantenernos ahí arriba", dice el volante Christian Pavez.

Quien entregó la visión del cuerpo técnico sobre el desafío en el sur es el ayudante técnico, Diego Silva, reconociendo que "si es que es verdad que va a llover, entonces la cancha se hace complicada para los dos equipos, pero obviamente ellos están más acostumbrados porque también es una cancha más chica y a nosotros nos acomoda más una amplia porque podemos utilizar mejor las bandas. Lo importante es que podamos controlar sus puntos claves para generarnos nuestras opciones y ser contundentes", comentó.

Destacada participación loína en el regional de atletismo en Antofagasta

E-mail Compartir

Fueron más de 30 deportistas de las distintas comunas de la región quienes participaron en el regional de atletismo escolar sub 14 en la pista del estadio Calvo y Bascuñán de Antofagasta.

Una cita en donde los representantes de Calama obtuvieron medalla dorada en varias de sus pruebas y que de acuerdo a los cronos exigidos tuvo a una loína clasificando al torneo nacional que se desarrollará en Santiago, entre el 7 y 10 de noviembre próximo.

Se trata de Renata Villagrán, estudiante del Instituto Obispo Luis Silva Lezaeta de Calama, quien obtuvo el mejor promedio en 80 y 150 metros planos.

Pero hubo más destacados. En la prueba de los 800 metros planos ganó Lyan Carvajal del Colegio Calama, mientras que en los 150 metros planos, Santiago Carrillo del mismo establecimiento consiguió ganar la serie de los varones. La brillante participación de este último en el torneo la completó con su triunfo en la serie de los 80 metros planos.

No fueron las únicas medallas doradas del equipo deportivo del Colegio Calama, ya que en los 2000 metros, Maximiiliano Solís fue el mejor crono. Quien también le dio buenos réditos a los loínos fue Belén Romero de la Escuela D-48 quien ganó esa misma serie n las damas.

También se consiguió podio estelar en la competencia de los 100 metros vallas varones, donde Lucas Vidal del Colegio Adventista de Calama obtuvo la presea de oro.

Hubo otros atletas que pese a no ganar sus categorías se trajeron medallas. Como en el caso de Evan Cáceres (14), estudiante del Colegio Chuquicamata de Calama, quien manifestó su alegría porque "gané dos medallas y agradezco a mi profesor porque gracias a él pude competir; tuve un pequeño percance, pero seguí adelante".