Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Durante julio han muerto 8 loínos producto del contagio covid-19

E-mail Compartir

Por actualización del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), se conoció hoy que durante julio han fallecido 8 loínos a consecuencia del contagio de coronavirus.

Cabe mencionar, que en junio no hubo víctimas de esta pandemia, pero ahora esta estadística volvió a subir.

Durante este año, han muerto 75 personas y en toda la contingencia sanitaria 644.

Por su parte, los contagios continúan altos en la capital del cobre, ya que ayer notificaron en menos de 24 horas 192 casos, sumando así en lo que va del mes, 3.928 casos de esta pandemia.

En la red de salud, actualmente hay 29 personas hospitalizadas con covid en camas básicas y 4 conectados a ventilación mecánica.

Subsecretario de Redes Asistenciales evaluará los conflictos al interior del Hospital de Calama

Antes que le pidieran la renuncia al director elegido por concurso público y que la plana mayor de este recinto pidió ser desvinculada, la autoridad de gobierno indicó que revisará el caso, pero no avalará el maltrato laboral.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Julio fue un mes complicado para el Hospital Carlos Cisternas de Calama, ya que según sus mismos protagonistas, sacaron a la luz pública una serie de situaciones que estaban viviéndose en el clima laboral al interior de este recinto.

La Fenats Nacional realizó duras denuncias contra el en ese entonces director del recinto, Milton Olave, que lo apuntaban de ejercer maltrato laboral a sus asociados e incluso, obligarlos a utilizar insumos vencidos en pabellones.

Semanas más tarde, después de estas acusaciones, el Servicio de Salud le pidió la renuncia voluntario a Olave, quedando la situación en el hospital nuevamente en manos de un director subrogante.

El subsecretario de Redes Asistenciales, del Ministerio de Salud (Minsal), Fernando Araos, llegó a visitar la región hace unos días y entre los temas a tratar, estuvo precisamente este punto.

"Parte de la visita que tenemos aquí que nos lleva a terreno, es precisamente evaluar en terreno la gestión de los distintos directivos de la red asistencial de los recintos. En ese sentido, estamos en constante evaluación de cómo se encuentran las gestiones. Es importante hacer una gestión correcta en los establecimientos asistenciales, buscando primero el correcto uso de recursos públicos. Segundo si es que tienen una efectiva gestión en disminuir las listas de espera de atención, la experiencia de los pacientes para nosotros es tremendamente importante", explicó el subsecretario.

Según los antecedentes que se manejan, Hospital de Calama, desde el 2017 a la fecha ya ha tenido cinco directores distintos. Ahora nuevamente, sale uno de forma abrupta, en medio de una contingencia sanitaria. Por lo mismo, desde esta cartera, indicaron que esta situación la van a analizar.

"La relación con los trabajadores es fundamental, eso es parte de una evaluación constante y en ese sentido hemos conversado con el director del servicio respecto a la evaluación a los distintos efectivos, y se tomarán las medidas correspondientes, dependiendo de la información que nosotros manejemos", añadió Araos.

Milton Olave en este momento, sigue siendo director de este hospital y su renuncia está recién para el 7 de septiembre.

Según este mismo exdirectivo, de todas las denuncias realizadas en contra de su gestión, todas han sido desestimadas. De hecho la renuncia habría sido por "pérdida de confianza", según el documento que se le hizo llegar desde el director (s) del Servicio de Salud, Mario Rojas.

Una situación, que las altas autoridades de Redes Asistenciales están en conocimiento y que con la venida a la región, analizarán. Dentro de ellas, las denuncias de maltrato laboral, realizadas por este gremio de trabajadores. "Es muy importante para todos nosotros, que la gestión de los distintos establecimientos sea en armonía y con un trabajo coordinado, con mucho diálogo con las y los trabajadores y aquí quiero ser muy claro, el maltrato laboral para nosotros tiene tolerancia cero. Es importarte resguardar y cuidar a quienes cuidan a nuestra población", remató Araos.

Actualmente el médico, Marcos Crestto, quedó como director (s). Las mismas autoridades regionales de salud, confirmaron que en este momento, varios directivos de este recinto presentaron su renuncia.

En urgencias atendieron hasta 4 mil personas a la semana

E-mail Compartir

Entre mayo y junio, Calama como a nivel regional, se vivió una alza significativa en las personas con enfermedades respiratorias, principalmente los menores de 14 años.

Las vacaciones de invierno, habrían ayudado a que estas consultas a los servicios de urgencias disminuyeran. Semanalmente en la región, habían hasta 4 mil atenciones en estos servicios.

"En la semana epidemiológica 24 (a mediados de junio) teníamos alrededor de cuatro mil casos de consultas semanales de urgencia en la región por causa respiratoria y esto a la semana 29 se redujo aproximadamente en un 50%", indicó el subsecretarios de Redes Asistenciales del Minsal, Francisco Araos.

Esto teniendo en cuenta que a diferencia de los dos años anteriores este 2022 volvieron con fuerza los patógenos invernales y sobre todo con el predominio en circulación del Virus Respiratorio Sincicial (VRS) y en menor medida la influenza, parainfluenza, metapneumovirus, adenovirus y en menor medida el SARS-CoV-2.

"El objetivo de adelantar el receso escolar dio sus frutos durante julio, que es donde típicamente hay peaks de hospitalizaciones y de consultas respiratorias", explicó Araos.

No obstante, ahora con el reingreso a clases presenciales, ya todas las autoridades locales adelantaron que se podría desarrollar un repunte en las enfermedades respiratorias, donde nuevamente los niños estarían afectados.

"No queremos ser exitistas. Sabemos que con el retorno a clases va a volver a aumentar la circulación viral durante agosto y es probable tener un nuevo peak de consultas respiratorias y hospitalizaciones" remató el subsecretario.

Hizo un llamado a retomar el autocuidado.