Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"Lo de la quiebra fue una declaración muy irresponsable del presidente del club"

Entrevista a Marcelo Pérez, vicepresidente de Cobreloa.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Justo en medio de semanas convulsionadas en la interna de Cobreloa, se vuelve a aceptar tácitamente que existen divisiones dentro del directorio que generan que el club esté en la noticia por temas antideportivos. Sin embargo, esa división no había sido avalada por el denominado "grupo antagonista" a la gestión del presidente Fernando Ramírez. Eso hasta ahora, que el actual vicepresidente del club,MarceloPérez salió a aclarar la realidad en la interna.

"Como directorio hemos estado llevando el diálogo dentro de las reuniones, como algo fundamental para resolver los temas del club. Pero sin lugar a dudas y es de conocimiento público que el presidente ha tomado decisiones y acciones que han generado una división interna. Y está establecido en actas que muchas veces se le pidió a Fernando que tome decisiones consensuadas y considerando al resto", reconoce.

¿Por qué ha sido tan complejo llevar a cabo el proyecto que a principio de año sonaba auspicioso con la formación de un equipo competitivo?

Lo complejo ha sido otorgar las condiciones requeridas para el funcionamiento del equipo, como así también del fútbol formativo y el fútbol femenino. Nos encontramos con una infraestructura precaria en condiciones, sin mantención a los calefón solares, sin espacio para el fútbol femenino, un gimnasio sin las condiciones mínimas, una casa cadetes sin reparaciones, casas que le pertenecen al club que estaban abandonadas, con serios destrozos en su interior y en algunos casos que no estaban en condiciones para ser arrendadas. Además, que habían muy pocos implementos para la preparación física de los jugadores y jugadoras.

Pero, ¿y los dineros de la venta del CDF que quedaban en la "caja chica"?

Cuando llegamos a tomar el control de club, teníamos ya un déficit de arrastre y con cero pesos en la cuenta del club. Ya no estaba el ahorro que dejó el monto de la venta del Canal del Fútbol. Es importante reconocer, que el costo de nuestro proyecto presentado en la campaña ha sido superior a lo esperado Y sin duda, esa es nuestra autocrítica.

Fernando Ramírez aseguró hace una semana que el club estaba "al borde de la quiebra".

No es así. Lo de la quiebra fue una declaración muy irresponsable del presidente del club. Estamos pasando por un momento muy crítico económicamente, pero mes a mes, hemos estado realizando gestiones para levantar el club. El hecho de declarar que estamos al borde de la quiebra, significó un remezón en la interna, en los funcionarios, jugadores y auspiciadores. Esto generó una nueva molestia en el directorio, en los comentarios que realiza el presidente, sin analizar las consecuencias.

¿Y qué está haciendo el resto del directorio para salir de la crisis?

Hay gestiones... Una campaña de inscripción de nuevos socios (meta de los 5.000 socios activos en el año 2022), de aportes voluntarios, gestión de acuerdos tanto con empresarios locales como también nacionales, proyecto de la película Oveja Negra, nuevas escuelas de fútbol y actividades de índole social, que no se habían visto hace muchos años en el club.

¿Qué tan endeudados están?

Hoy en día, el valor de la planilla del primer equipo, deudas con proveedores, fútbol formativo y fútbol femenino, en relación con los ingresos y egresos mensuales, nos genera un déficit mensual de 50 millones de pesos y hasta el momento, nuestra deuda de arrastre asciende a los 250 millones aproximadamente.

Decisiones

Una de las principales críticas de los socios y el medio pasa por determinaciones que traen consecuencias negativas, como no poner en el mercado al portero argentino Maximiliano Velazco, por quien se hizo una inversión y hoy figura inscrito en el plantel sin poder jugar, algo que se le atribuye directamente a la decisión del director deportivo, Óscar Wirth y su gestión.

"Como directorio tomamos la decisión desde un principio de que todas las decisiones que tengan que ver técnicamente con el fútbol pasen por Óscar Wirth. Sin embargo, la poca comunicación del director deportivo y el presidente con el directorio, nos han imposibilitado analizar una salida del jugador, en relación con las ofertas que puedan llegar por Velazco. En este momento, él es nuestro cuarto arquero del equipo. Y creemos que esta situación debió ser manejada de otra manera. De ser así, tal vez hubiera sido muy distinta la situación del jugador hoy con el club", dice.

¿Hay funcionarios de confianza que están trabajando "a dedo", es decir, por expresa petición del presidente sin consulta al resto de los directores?

No, la única inclusión de un funcionario sin el consentimiento del directorio fue la coordinadora deportiva (Margarita Díaz), que ya está desvinculada de la institución. Y sí, su contratación generó mucha división en el directorio.

Hace días, el FAUC -del cual fue socio fundador- como organismo se desmarcó de la figura suya y la de Ramírez. ¿Cómo tomó esa postura pública?

Yo dejé de pertenecer al FAUC el año 2019, luego de que no me parecieron ciertas cosas dentro de la primera campaña. Ahora cuando nos presentamos, decidimos los participantes de la lista el cambiar el término de Frente Amplio, a Familia y Amigos. Nos desmarcamos de toda acción pasada que haya tenido el FAUC, sin desconocer todos los logros y aportes que han dado a la institución anteriormente. De los integrantes titulares y suplentes del directorio hoy, solo Fernando es el único activo.

¿Les preocupa que los socios intenten movilizarse en virtud de eventuales desafiliaciones de la actual directiva?

Siempre es importante indicar que el club es de los socios y sobre todo ellos, debe estar siempre activos. Ahora bien, todos los antecedentes que requieran, ya están a disposición de la comisión revisora de cuentas y el tribunal de honor, quienes nos fiscalizan bajo lo indicado por estatuto. El llamado de este directorio es buscar la solución en conjunto para que sea por fin el año del ascenso y no generar división.

¿Qué responden cuando los funcionarios hicieron una actividad para recaudar fondos y pagarse sus sueldos de dos meses?

Los funcionarios del club, son el patrimonio más importante de la institución. Por mi parte, la primera prioridad al momento de tener los recursos económicos es el de pagar las remuneraciones por sobre otros compromisos económicos. Pero allí hay otro problema de gestión y lamentablemente debe ser reconocido que esa actividad es exclusivamente mérito de los funcionarios y no de la directiva.

Javier Carrión ganó "Limón con Lomas"

E-mail Compartir

Con un crono de 2 horas, 24 minutos y 35 segundos para la prueba mayor de los 60 kilómetros, el representante de Rancagua, Francisco Javier Carrión se consagró como el gran ganador de la tercera versión de la maratón de MTB "Limón con Lomas", que se desarrolló en Calama con presencia de 250 participantes desde Arica hasta Punta Arenas.

Jacques Zelada se impuso en la serie de las E-Bike con distancia de 40 K con un tiempo de una hora, 31 minutos y 22 segundos. Mientras que en Eduardo Puacay se llevó la categoría XXL para corredores de más de 100 kilos en la misma distancia del "medio desafío", con un crono de 2 horas, 20 minutos y 5 segundos.

En las damas, Isabel Moya se impuso en 40 Km-Amateur superando a sus competidoras en 2.27.40. Mientras que en los 20 kilómetros, el ganador en varones fue Renato Huidobro con 56 minutos y en las damas, el triunfo quedó en manos de Susana Anabalón, quien realizó el mini desafío con un crono de 1.18.21.

Roberto Robles, coordinador del Team Zorrobike, organizador de la prueba destacó que "quedamos muy satisfecho con la actividad realizada. Ttodo resultó según lo programado, los abastecimientos estuvieron a la altura, el marcaje muy bien señalizado, el soporte en ruta de RNE (Red Nacional de Emergencias) estuvo por todas partes del circuito prestando apoyo y el evento deportivo fue toda una fiesta del mountainbike".