Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

La región dirá presente en la maratón por las Torres del Paine

Veinte deportistas competirán en una nueva versión de la Patagonian International Marathon.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

La Región de Antofagasta estará presente en la Patagonian International Marathon, la tradicional carrera que se desarrolla en el Parque Nacional Torres del Paine. A la fecha, hay 20 competidores de la zona que tienen su inscripción confirmada y que podrán disfrutar del décimo aniversario del evento. Los participantes viajarán desde Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Taltal y Tocopilla.

La carrera de racing Patagonia tiene un amplio reconocimiento internacional: desde el 2012 ha sumado a corredores de más de 65 países y ha sido destacada en numerosos medios extranjeros, con denominaciones como uno de "los 10 maratones más fascinantes" (Cadena Ser) o "uno de los maratones que debes correr antes de morir" (USA Today), entre muchas otras. La única interrupción fue causada por la pandemia en el 2020, pero regresó un año después y el 10 de septiembre de este 2022 festejará un nuevo hito.

Diego Cortés (25) es uno de los corredores que viajará desde Antofagasta a Puerto Natales, la ciudad base del evento señaló que "durante la pandemia empecé a correr en el desierto. Le agarré el gusto y hoy estoy inscrito en varios desafíos. Uno de ellos es Patagonian International Marathon, al que me motivé por el escenario en el que se desenvuelve. Creo que es un lujo poder correr en Torres del Paine y vencer los 42K".

"El entrenador Aníbal Avalos, del equipo de triatlón TRD Antofagasta, me sumó y ahora cuento con un plan de entrenamiento supervisado. El trabajo en equipo se vuelve más desafiante y eso ayuda mucho a progresar, así que estoy muy agradecido de toda la experiencia que me han podido transmitir", complementa Cortés, a casi un mes de la carrera.

Felipe Garrido (29) es otra de las personas de la región que se prepara para vivir la experiencia. Él también va por los 42K. "Hace un tiempo retomé mi hobby, que es salir a trotar por la costanera. También me gusta la vida outdoor y creo que este maratón mezcla ambas cosas. Correr es genial porque fortalece la mente y creo que con un paisaje así, es mucho más motivante. Me estoy preparando con tres días de gimnasio y tres días de running a la semana. En uno de ellos hago 30K", explica el motivado deportista.

En Racing Patagonia están felices con la participación de los corredores de la zona. Stjepan Pavicic, director de la carrera, lo afirma: "Nos alegra mucho sumar corredores de la Región de Antofagasta porque desde el origen del evento buscábamos llamar la atención del mundo hacia el corazón de la Patagonia. Es una gran motivación el hecho de imaginar que hoy, en tantos lugares del mundo, hay deportistas preparando su carrera y soñando con este viaje, que pronto se convertirá en un hito importante en sus vidas".

El geólogo, exatleta y montañista, además, asegura que las inscripciones estarán disponibles hasta el 4 de agosto. Hay distancias de 10K, 21K y 42K. La carrera incluye vistas impresionantes hacia las principales montañas del Parque Torres del Paine.

Nuevo acto vandálico en contra de la sede del Club Budeo

E-mail Compartir

Arturo Soto, fundador del Club Deportivo Budeo (bodyboard) denunció a través de sus redes sociales una serie actos vandálicos que afectaron la sede del club ubicada en la Avenida Pérez Zujovic, en la costa norte de Antofagasta.

"Nuevamente destrozan lo que tanto cuesta conseguir. Cuesta entender porqué destruir una llave, un espejo, el WC, robar las plantas", señaló Soto en su cuenta de Instagram junto a las fotos donde se puede apreciar parte del daño causado por los antisociales.

"Nuestra infraestructura está abierta a la comunidad -porque entendemos lo necesario que son estos espacios- sobre todo donde no existen", sostuvo el creador del Antofagasta Bodyboard Festival que trabaja con niños en riesgo social.

Soto emplazó a la autoridad comunal a realizar acciones que entreguen mayor seguridad a quienes transitan por Los Pinares y Parque Los Eventos. "Desde la Plaza de los Eventos, hasta antes de llegar a la cancha de Los Pinares, se ha convertido en un lugar altamente inseguro. La oscuridad les da comodidad a los delincuentes", agregó el joven antofagastino.

"Cuándo llega la luz en este recorrido", se preguntó Soto etiquetando al alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez.

No es la primera vez que la sede es vandalizada y los sectores alrededor de la casa club son constantemente utilizados por desconocidos para beber alcohol, poniendo en peligro a quienes practican este deporte y para quienes transitan por el lugar.

CDA no tuvo un buen inicio en el Clausura del Fútbol Joven

E-mail Compartir

Las series menores de Deportes Antofagasta tuvieron un dispar inicio en el Clausura en los torneos de Proyección e Infantil.

La Sub-13 cayó 1-0 ante Coquimbo Unido como visitante y la Sub-14 fue goleada 7-2 por los "Piratas".

Los Pumitas Sub-15 y Sub-16 celebraron como local. Derrotaron 5-3 y 2-0, respectivamente a las series menores de San Marcos de Arica en la cancha Lautaro.

Mientras que en Arica, la Sub-17 empató 1-1 con San Marcos y el equipo Proyección del CDA perdió 2-1 con los "santos".

A final de temporada se determinar el club que asciende al torneo de Fútbol Proyección como el mejor de la Zonal Norte. La tabla promedio (sumatoria del rendimiento de cada de las series) es liderada por Coquimbo Unido (1,938), seguido por Iquique (1,861) y Antofagasta (1,444).