Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"Queremos que las autoridades empiecen a poner mano dura"

Vecinos del sector donde ocurrió el asesinato del joven de 16 años se manifestaron y pidieron más seguridad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Los vecinos que viven frente a la Plaza de los Eventos protestaron ayer en la tarde para pedir mayor seguridad en las calles del lugar después del homicidio de un joven menor de edad (pág 3) y una balacera que se registró frente a una discoteque del sector.

Y es que los vecinos comentan que los delitos han aumentado en el último tiempo y lo que pasó el fin de semana fue la "gota que rebalsó el vaso".

"Ha sido todo horrible, ese fin de semana ocurrieron varias cosas graves y hace bastante tiempo que estamos diciendo que la delincuencia en el sector está terrible. (...) Hace unos cinco meses que comenzó ha incrementar la delincuencia", dijo la presidenta de la Junta de Vecinos N°38, Yasna Morales Ardiles.

La dirigenta indicó a La Estrella que los vecinos están bastante mal después del homicidio del joven ocurrido la noche del viernes pasado.

"Aquí hay muchos adultos mayores y ellos están muy mal emocionalmente, sobre todo los que viven cerca del lugar donde ocurrió todo. (...) Estuve conversando con algunos de ellos y me decía que no pueden dormir, que lloran cada vez que se acuerdan de todo lo pasó ", expresó.

Además, señaló que están bastante molestos con las autoridades ya que no se han aplicado medidas en el lugar, a pesar de que ella lo ha pedido en reiteradas ocasiones.

"He ingresado 80 oficios, la verdad es que ya me siento pasada a llevar por las autoridades. Ni delegación ni el municipio han hecho algo para poner medidas en este sector y nosotros queremos que las autoridades empiecen a poner mano dura contra la delincuencia", manifestó Morales.

Es por esto que indicó que los vecinos se cansaron y convocaron a una protesta en avenida Salvador Allende con Edmundo Pérez Zujovic.

"Queremos que las autoridades apoyen a los dirigentes, que trabajen junto a nosotros y que de una vez por todas se termine con la delincuencia... tienen que poner mano dura porque no puede ser que estén ocurriendo delitos de esta magnitud en distintos sectores de la ciudad", dijo.

En la marcha, que comenzó cerca de las 18:30 horas, se reunió una decena de vecinos quienes con globos blancos y negros pidieron justicia por el homicidio.

De hecho, el padre del joven también estuvo en la manifestación y expresó que "pido justicia para mi hijo, me lo quitaron joven y no queremos más famiilas dañadas".

Después de la manifestación, se dirigieron a la calle donde ocurrió el crimen y realizaron una velatón.

18:30 horas comenzó la manifestación donde vecinos pidieron a autoridades más seguridad.

Grupo de parlamentarios de la región pide Estado de Excepción

E-mail Compartir

Un grupo de diputados de la Región de Antofagasta se unió para solicitar un estado de excepción para la zona tras el crimen que dejó a un joven menor de edad fallecido.

El diputado Jaime Araya indicó que "exigimos es que se instale un punto de control migratorio en la aduana de El Loa y otra en Quillagua, de manera tal de empezar a controlar este fenómeno y actuar sin ningún tipo de complejos. Tenemos que actuar para proteger a la gente que vive en la Segunda Región".

En tanto, la diputada Yovana Ahumada expresó que "he solicitado a las diputadas y diputados de Antofagasta, Arica, Parinacota y Atacama que conformemos la bancada de parlamentarios de la macro zona norte y así juntos levantar la voz para exigir un estado de excepción constitucional de emergencia".

Por otra parte, la diputada Catalina Pérez, expresó que la medida tiene que evaluarse.

"Hoy no hay soluciones mágicas y si las hubiese, habríamos solucionado el tema de seguridad hace mucho tiempo. Hoy ya no puede descartarse ninguna alternativa, hay que abrirse a todas las posibilidad y partir con una sesión especial es pertinente, evaluar la tragedia que vivimos en materia de seguridad en todo el país. (...) Hacerse cargo de los problemas que experimentan chilenos y chilenas es pertinente y tenemos que hacerlo con todos los instrumentos que tenemos a disposición".