Recursos por $13 mil millones fueron destinados para Calama
Cifra supera a lo entregado a comunas como Antofagasta y San Pedro de Atacama para la generación de proyectos.
Redacción - La Estrella del Loa
La comuna de Calama lidera la certera de proyectos financiados por el Gobierno Regional en lo que va de este 2022, con transferencias que borden los 13 mil 278 millones de pesos según los datos entregados por el gobernador regional, Ricardo Díaz, en su Cuenta Pública Participativa, la que se efectuó por primera vez en la capital de El Loa.
En los siete primeros meses de este 2022, Calama supera a comunas como Antofagasta (10 mil 156 millones), y a San Pedro de Atacama (7 mil 240 millones), en concepto de transferencias hechas por el Gobierno Regional y que se encuentra a la mitad de lo que se aprobó por ejemplo sólo por concepto del nuevo edificio consistorial, cuyo monto aprobado en el 2021 fue de 23 mil millones de pesos.
Proyectos
De acuerdo a lo explicado por el gobernador regional, "se han priorizado por ejemplo en lo que será el nuevo centro oncológico, de reposición de la Primera Comisaría de Carabineros y en obras de mejoramiento vial. Esto último tras las lluvias del pasado mes de marzo donde el alcalde nos manifestó del problema que deja el agua caída, y que necesita nuevos estándares para hacer frente a estos cambios climáticos que se presentan en la ciudad y los trastornos que ello genera".
En cuanto a las mejoras que tendrá la nueva unidad policial, Díaz explicó que "el Gobierno Regional ha priorizado los proyectos de mayor interés para la comunidades de cada territorio y la reposición de la Primera Comisaría lo es. Tenemos un convenio de cooperación con Carabineros, ya se están licitando nuevos vehículos para la institución. Además este proyecto aumenta la capacidad de funcionarios al interior de esa unidad, que pasará de 200 a 360, para dar garantías de que va a haber una mejor atención en la comuna de Calama. Ahora debemos ocuparnos de que cada proceso ocurran adecuadamente y comenzar a apurar las obras de mejoramiento de la comisaría".
Participación
En su cuenta pública la autoridad regional destacó la participación de las juntas de vecinos y organizaciones sociales invitadas a la cita, y destacó que "es la idea, que planteen cuáles son sus críticas, en qué y no están de acuerdo y que lo podamos conversar en un clima de diálogo, e incorporar las buenas ideas a los proyectos que marquen avances en mejoras de calidad de vida para los loínos".
Díaz abordó además el tema de proyectos nuevos para la comuna en materia de agua potable para algunas comunidades "estamos pidiéndoles a las empresas mineras mayor vinculación con los territorios y ase apunta esta estrategia, a diversificar la matriz productiva; con la Mesa Regional del Agua, potenciar los laboratorios naturales con los que contamos en la región. Estamos haciendo inversión en agricultura en el desierto, en mejorar y tener nuevos proyectos de agua potable rural en más de 3 mil 600 millones de pesos".

