Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Confirman cierre de dos recintos educacionales por alta cantidad de contagios Covid

Esta situación ocurre en Tocopilla. Medida se tomará por siete días y se sanitizarán los establecimientos.
E-mail Compartir

El Departamento de Administración Educacional Municipal (DAEM) de Tocopilla confirmó el cierre de dos establecimientos educacionales de la ciudad, por una semana, ante brotes de contagios Covid-19 que entre ambos recintos suman un total de 32 positivos.

Así lo indicó a La Estrella el jefe del DAEM, Víctor Alvarado, quien manifestó que esta situación es sumamente preocupante.

"Efectivamente hay dos establecimientos educacionales que, de acuerdo a Salud que nos informó hace algunos momentos, hay dos establecimientos que por la cantidad de contagios de los alumnos y de los funcionarios, han tenido que, Salud tomó la decisión de cerrar estos establecimientos por una semana, por siete días. Esto en la Escuela Pablo Neruda y el Liceo Politécnico. Estos dos establecimientos tienen que ser sanitizados mañana (hoy) mismo, vamos a mandar una empresa certificada que sanitice todas las dependencias de los dos establecimientos. Desgraciadamente no hay alimentación, no hay absolutamente nada porque no puede ingresar ninguna persona a los recintos educacionales. Posteriormente volver a sanitizarlos el día anterior del inicio de las actividades escolares", señaló Alvarado.

Casos

Según cifras que maneja el DAEM Tocopilla, en total hay 69 casos confirmados de Covid-19 en diez recintos educacionales dependientes del municipio.

La Escuela Pablo Neruda tiene 4 alumnos y 8 funcionarios positivos; mientras que en el Liceo Politécnico Diego Portales hay 14 estudiantes y 6 trabajadores de la educación afectados por el virus.

Estos dos recintos son los que tienen mayor cantidad de casos y, como medida preventiva, fueron cerrados por siete días.

Con respecto a las clases en estos dos establecimientos, el jefe DAEM manifestó que durante esta jornada se definirá la modalidad para que los estudiantes sigan con sus jornadas escolares.

A su vez, también hay personas con Covid-19 confirmado en: Jardín Estrellitas del Pacífico (3 funcionarias); Escuela Carlos Condell (2 alumnos y 5 trabajadores); Escuela Bernardo O'Higgins (2 estudiantes y 2 funcionarios); Escuela República de los Estados Unidos (2 alumnos y 2 trabajadores); Escuela Gabriela Mistral (1 estudiante y 5 trabajadores); Escuela Pedro Aguirre Cerda (5 funcionarios); y en el Liceo Polivalente Domingo Latrille (4 estudiantes y 4 trabajadores).

Flexibilidad horaria

Desde el DAEM indicaron que, producto de la situación epidemiológica, se hace necesaria la flexibilidad horaria de clases, es decir, que los niños salgan a las 14:00 horas, ajustando algunos horarios para que reciban los contenidos respectivos en la jornada.

"Esta semana comenzaba, incluso el viernes pasado, estaban trabajando en organizar para la jornada escolar completa. Pero desgraciadamente con esta realidad que comenzó este fin de semana y se manifestó fuertemente a contar de hoy (ayer) lunes, todas esas medidas no pueden ser consideradas, por la realidad que está ocurriendo en nuestra ciudad. Tenemos que tomar alguna medida interna que permita evitar el contagio masivo de las alumnos, que permita evitar los contactos, los contagios que tienen los funcionarios de los establecimientos educacionales. Por eso vamos a buscar la alternativa de generar un trabajo de flexibilización similar al que estábamos realizando anteriormente, pero dando cumplimiento a lo que establece el Ministerio de Educación", dijo Víctor Alvarado, quien indicó que enviaron una carta a la Seremi de Educación, la cual es avalada por el municipio, profesores, asistentes y apoderados, solicitando esta medida.

Seremi de Salud

En relación al tema, la seremi de Salud, Jessica Bravo, detalló que entre el 25 de julio y el 1 de agosto se registraron 38 casos confirmados de personas que asistieron a los recintos educacionales de Tocopilla y se distribuyen en 4 escuelas, 2 de enseñanza media y 2 jardines. Además la personera agregó que hay otros 9 positivos que no fueron a los establecimientos en su periodo contagiante.

Desde hoy, confirmó la autoridad, que se harán testeos en escuelas y liceos por parte del Hospital de Tocopilla.

Pablo Mamani Prado

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Aumentan los testos por el Covid en el Hospital de Tocopilla

E-mail Compartir

Durante las últimas semanas, a raíz del preocupante aumento de los contagiados por el Covid-19 en Tocopilla, es que también se ha registrado un alza de personas interesadas en testearse de forma preventiva en el Hospital Comunitario Marcos Macuada.

Prueba de ello fue ayer por la mañana, cuando una gran fila de personas estaba afuera del lugar donde se practican PCR y test de antígenos preventivos para quienes no tienen síntomas.

Según cifras del Hospital de Tocopilla, durante todo el mes de julio se practicaron 684 PCR y 1.493 test de antígenos en total, correspondientes a la llamada Búsqueda Activa de Casos (BAC) al lado de la urgencia para los usuarios sin síntomas como también para las personas que tienen algún malestar relacionado con este virus.

De todos ellos hubo 469 testeados que dieron positivos al Covid-19, con una positividad del 22%.

En tanto, en la última semana de julio el Hospital Comunitario Marcos Macuada realizó 156 PCR y 336 test de antígenos bajo la estrategia BAC, arrojando un total de 77 positivos al coronavirus.

Horarios

Ahora los PCR y antígenos para las personas sin síntomas, en el toldo ubicado afuera de urgencias, extendió su horario de atención: 09:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas de lunes a viernes, mientras que los sábados y domingo estarán testeando desde las 09:00 a 14:00 horas.