Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

A punta de pistola amenazan a personal de Urgencia de hospital

Sujeto ingresó en el turno noche e intimidó a los funcionarios del recinto clínico.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Conmoción fue lo que causó un insólito hecho ocurrido en la Unidad de Urgencias del Hospital Marcos Macuada de Tocopilla durante la medianoche de ayer. Mientras se desarrollaba la atención de pacientes como es habitual, un joven amenazó a los funcionarios del recinto clínico a punta de pistola.

Marcela Rodríguez, TENS y vocera del Servicio de Urgencia de este recinto, cuenta qué fue lo que sucedió: "Tenemos un acceso donde hay un vigilante y en la parte lateral, en el lado izquierdo, tenemos otra puerta, que es donde llegan las ambulancias y llegan las camillas. Por ese sector entró un hombre, un joven de más o menos 23 años y amenazó a las niñas (refiriéndose a enfermeras y sus colegas de especialidad) con un arma, con pistola. Supuestamente estaba buscando al turno que atendió a su mamá muy mal, y lo que más es claro es que nunca hubo una atención de su madre".

La profesional comenta que el joven corresponde a un paciente psiquiátrico que aparentemente habría sufrido una descompensación, amenazando al personal y lo cual ocasionó que los usuarios que a esa hora estaban esperando atención, huyeran de la unidad por temor a ser agredidos.

"Quería saber cuál era el turno. A una colega le decía 'tú soi´ (SIC), tú soi', y apuntaba con una pistola. Acorraló a la vigilante, también la tenía asustada", agrega y declara que, debido a ello, "se llamó a Carabineros, pero cuando llegaron querían ver las cámaras, de las que nosotros no podemos entregar imágenes si no hay una autorización de la dirección. Pero cuando las niñas quisieron hacer la denuncia, Carabineros dijo que no se podía tomar porque (el hombre) no amenazó a nadie puntual, sin decir nombre. Eso es inaudito…".

El episodio finalizó cuando el propio individuo se retiró del lugar tras haber causado un gran susto en los trabajadores que se encontraban en el turno de noche, pero afortunadamente el hecho no pasó a mayores.

Claman por mayor seguridad

Es por eso que, tras reuniones como funcionarios, ayer durante la mañana realizaron una movilización exigiendo mayor seguridad tanto a la dirección del recinto como también al Servicio de Salud de Antofagasta, ya que ésta no es la primera vez que como trabajadores clínicos deben enfrentar hechos similares en donde se ven expuestos a ser agredidos tanto verbal o físicamente por parte de usuarios.

El pasado 26 de junio en la misma unidad un paciente que había recibido una herida por puñalada descargó su furia contra el personal médico, exigiendo que lo atendiesen rápido y pese a que los funcionarios lo habían estabilizado. El sujeto amenazó verbalmente a los profesionales y agredió con golpes a uno e los doctores.

"Nosotros pedimos más seguridad, tanto para los funcionarios como usuarios, por eso presentamos un petitorio. Se han hecho mejoras en el hospital como instalación de cámaras o radios, pero esta situación fue muy grave, cualquiera pudo haber terminado baleado o muerto. Vamos a esperar respuestas, porque nos pidieron dos semanas de plazo. La gente está trabajando igual, pero con temor", dijo.

En tanto, desde la dirección del Hospital Marcos Macuada se emitió un comunicado en el cual rechazaron el violento suceso. "Por lo mismo, hemos decidido realizar las coordinaciones necesarias para resguardar la seguridad del personal y de esta forma, evitar que estos hechos se repitan".

"Aclarar que a pesar de las movilizaciones, las atenciones de urgencia para los usuarios de mayor gravedad y que son categorizados como C3, C2 y C1 (aquellos que requieren ser atendidos casi inmediatamente o a la brevedad) siguen activas", dice el documento.

El escrito agrega que "nada justifica ni las agresiones verbales, amenazas y maltratos físicos contra los funcionarios de nuestro hospital o de cualquier otra institución pública o privada. Por lo tanto, les pedimos una vez más a nuestra comunidad que tenga una actitud empática y de respeto hacia ellos.

También les recordamos que cualquier reclamo, denuncia o sugerencia, lo hagan a través de la plataforma oirs.minsal.cl, o en la oficina de la OIRS del hospital".