Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Se mantiene la alta tasa de contagios covid-19 y prevén que en septiembre suba nuevamente

En las próximas dos semanas debería haber una disminución de casos, no obstante, todo dependerá del autocuidado que tenga la comunidad de cara a las aglomeraciones de Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Los testeos y aislamientos masivos de contagios positivos de coronavirus en Calama podrían mostrar sus resultados en las próximas semanas donde estas infecciones deberían comenzar a bajar.

No obstante, las autoridades le temen a las Fiestas Patrias, donde tanto las reuniones como las compras, podrían hacer que las estadísticas vuelvan a subir.

"Efectivamente existe una proyección de una baja de caso en las próximas dos semanas, pero no olvidemos que existe un factor de riesgo muy importante", indicó Lilian Correa, jefa (s) de Salud Pública de la Seremi de Salud.

Este riesgo, indicaron las autoridades que se tratarían de las Fiestas Patrias de septiembre, donde habrá más reuniones familiares, fiestas y las temidas compras con aglomeraciones.

"Se viene el 18 de septiembre y por eso desde ya, queremos hacer un llamado a las personas a que tomen todos los resguardos necesarios, para que lleguemos a estas fiestas con números más inferiores de contagios que los que tenemos actualmente", explicó la seremi de Salud, Jessica Bravo.

Calama y la Provincia El Loa, está pasando en este momento, por una especie de meseta epidemiológica, donde los contagios covid, no suben ni bajan, pero pronto se podría llegar al quiebre de esta curva.

"No hablamos de una quinta ola, nosotros nos referimos a una alza sostenida de contagios, una especie de meseta por la que estaría pasando la región en general", añadió Correa.

Pese a esta proyección, Calama enfrenta una de las semanas más duras en cuanto a contagio de coronavirus, donde el promedio diario de notificación no baja de los 140 contagios de esta pandemia.

En estos primeros 10 días de agosto, se han acumulado 1.427 infecciones en la comuna. Si se compara esta misma situación con la primera semana de julio, el aumento es superior al 20%.

Entre las medidas que propone la autoridad sanitaria, es aumentar los testeos masivos y la fiscalización.

"En Calama y San Pedro de Atacama seguimos con las intensas fiscalizaciones, donde junto con hacerlo en los establecimientos educacionales, están direccionadas al comercio y el rubro de turismo, donde por supuesto hacemos un llamado a la comunidad al autocuidado", añadió la seremi Jessica Bravo.

En el Hospital de Calama realizarán modernas operaciones ginecológicas

E-mail Compartir

Este fin de semana dos usuarias del Hospital de Calama , Carlos Cisternas serán sometidas a cirugías laparoscópicas ginecológicas con técnicas avanzadas.

Este será un , procedimiento quirúrgico menos invasivo y que tiene un menor tiempo de recuperación, menos doloroso, con cicatrices ínfimas y más estéticas.

Esta importante iniciativa que se realizará por primera vez en Calama y es impulsada por el Servicio de Maternidad del establecimiento de salud loíno, la cual consiste en realizar pequeñas incisiones en el abdomen de la paciente, por donde los especialistas introducen una cámara e instrumentos para la intervención.

Cirugía

En esta oportunidad, los médicos realizarán dos técnicas diferentes.

La primera es una quistectomía, la que tiene como objetivo extirpar un tumor quístico de un ovario.

La segunda será una histerectomía, que se usa para extraer el útero de una mujer de la Provincia El Loa.

Al respecto, el médico jefe del Servicio de Maternidad del Hospital de Calama, Hugo Fienco, señaló que: "con esto vamos a comenzar a hacer cirugías laparoscópicas avanzadas con el objetivo de dar solución a las pacientes ginecológicas de la Provincia de El Loa, siendo algo muy bueno para toda la comunidad".

Por su parte, la médico gineco obstetra, Haydee Castillo, precisó que: "las pacientes ya fueron estudiadas y están en condiciones óptimas para ser sometidas a esta técnica. Están agradecidas porque saben que la recuperación en lo funcional y en lo estético será mucho más satisfactorio con este tipo de intervención".

Destacar que los profesionales del recinto hospitalario calameño estarán acompañados por un médico cirujano especialista en laparoscopía avanzada del Hospital Regional de Antofagasta uno de ellos es el médico William Constante, siendo todo un hito para nuestra comuna.

Después de las cirugías de este fin de semana, verán la posibilidad de seguir realizándolas y así evitar que las loínas tengan que ir a otros centros más especializados para hacerse estos procedimientos.

Además de esto, el recinto espera retomar también con la lista de espera de algunas operaciones a medida que bajen las enfermedades de invierno y con las hospitalizaciones por el coronavirus.