Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Investigan linchamiento en homicidio de poblador

Carabineros del OS-9 detuvieron a 6 personas, entre hombres y mujeres, por los hechos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un presunto linchamiento, cometido tras un supuesto robo, se investiga desde ayer luego del homicidio de un poblador en la población José Miguel Carrera de Antofagasta.

Los hechos, que son investigados por el OS9 y el Laboratorio de Criminalística de Carabineros(LABOCAR) de la Prefectura Antofagasta, ocurrieron aproximadamente a las 9.30 horas a la altura del 900 de calle Monjitas. Allí, en plena vía pública, carabineros de la Segunda Comisaría constataron que un hombre mantenía lesiones en diferentes partes del cuerpo. Luego de unos minutos, su fallecimiento fue confirmado en el lugar por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU)

Según trascendió, el occiso, de 38 años, mantendría incluso sus pies amarrados y habría sido atacado por un grupo de pobladores tras un robo de especies registrado en las cercanías.

El subprefecto de los Servicios de la Prefectura Antofagasta, teniente coronel Francisco Franzani, lamentó el homicidio y señaló que "con los primeros antecedentes que mantenemos al momento, se debe a que momentos antes se había producido un robo y algunos vecinos del lugar fueron a buscar a la persona que presumiblemente era el autor. Lo tomaron y lo agredieron, resultando esta persona fallecida en el lugar".

Franzani indicó que "está investigándose la participación de gente (...) el llamado a la comunidad es que cuando vea un hecho de estas características llame a Carabineros, al nivel 133, para que pueda concurrir al lugar y tomar las medidas que corresponden. No hay que tomar la justicia por sus manos. Es peligroso".

Respecto a la víctima, Carabineros informó que mantenía reincidencias por robo en bienes nacionales de uso público, infracción a la Ley 20.000 de Drogas y robo de accesorios de vehículos, entre otros.

Seis detenidos

Anoche, el jefe de la II Zona de la institución, general Gonzalo Castro, confimó que las diligencias del personal especializado llevaron a la detención de seis personas, entre hombres y mujeres, los que pasarán hoy a audiencia de control de detención ante ante el Juzgado de Garantía.

Millonario robo de oro en minera cerca de Taltal

E-mail Compartir

Cercano al millón de dólares fue el botín conseguido ayer por una banda, tras escapar desde la refinería de la empresa Minera Guanaco con cerca de 500 onzas de oro.

A la faena, ubicada al noreste de Taltal, ingresó de madrugada un grupo de alrededor de seis antisociales armados, en un hecho que es investigado, por disposición de la Fiscalía, por el OS9 y el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR) de la Prefectura Antofagasta.

El robo ocurrió cerca de la una de la madrugada, cuando según la compañía, "tres de los asaltantes sorprendieron al guardia de la refinería y a un operario que realizaba el proceso de fundición del precipitado del metal. Ambos trabajadores fueron reducidos, despojados de sus teléfonos celulares, recibiendo además el guardia golpes por parte de los delincuentes." Estos consiguieron en pocos minutos cargar a lo menos tres camionetas con casi 100 bandejas "en que se encontraba el precipitado en el horno de secado, procediendo luego a huir por rutas secundarias del sector.

La firma agregó que los dos trabajadores afectados fueron atendidos por personal de la misma empresa alertado por la central de vigilancia, sin registrar heridas de gravedad. Carabineros se constituyó a las 2.30 horas, iniciando la investigación.

Minera Guanaco sufrió un intento similar de robo el 15 de junio, cuando sujetos armados redujeron a trabajadores. Ello fue frustrado con la llegada de un vehículo de vigilancia, el que resultó con impactos de perdigones.

Mortal baleo en el Campamento "Futuro"

E-mail Compartir

Diversas diligencias realizaba hasta el cierre de esta edición la Brigada de Homicidios (BH), en conjunto con el Laboratorio de Criminalística (LACRIM) de la PDI, para esclarecer el mortal baleo de un ciudadano colombiano en el Campamento "Futuro" de Antofagasta.

El delito fue perpetrado pasada la medianoche del miércoles y según la institución, "entre las primeras diligencias realizadas en el sitio del suceso está el examen externo policial del cuerpo, el que permitió establecer de forma preliminar que este ciudadano extranjero de 36 años habría sufrido una herida a bala. Sin embargo, la causa fehaciente de su muerte será determinada por la autopsia de rigor en el Servicio Médico Legal, donde fue trasladado su cuerpo".

El trabajo policial incluyó el empadronamiento del sector, fijación de evidencias y entrevistas con testigos, agregó la policía civil.

En otro hecho ocurrido ayer, esta vez en pleno centro de la capital regional, la BH acudió por la mañana hasta un inmueble de calle Matta, para investigar la muerte de un hombre de 50 años, de nacionalidad argentina.

Los oficiales realizaron pericias en la propiedad, ubicada a la altura del 2700, donde se encontró el cuerpo del extranjero.

Peatón murió al ser atropellado por el tren

E-mail Compartir

La Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros estudia las causas

de la emergencia ocurrida la noche del miércoles en el Barrio Industrial de Antofagasta, donde un hombre perdió la vida al ser atropellado por el tren.

Según informó la Gerencia de Sustentabilidad y Desarrollo Territorial del FCAB, el accidente se registró a las 19.43 horas, cuando un peatón ingresó repentinamente a la vía férrea, a la altura de Avenida Industrial con calle Irarrázabal.

El tren se dirigía al norte su tripulación, al percatarse de su presencia, "redujo la velocidad y tocó en reiteradas ocasiones el claxon de la locomotora para advertir su paso. No obstante, el peatón cruzó de manera indebida, siendo atropellado. Tras esto, la operación fue detenida, activando los protocolos de emergencia y seguridad, alertando en forma inmediata a Carabineros, Bomberos y personal del SAMU, quienes confirmaron el fallecimiento en el lugar", informó la empresa.

Esta lamentó el hecho y recordó que en zona urbana sus trenes circulan a una velocidad máxima de 25 km/hr y es imposible frenar de forma inmediata. Por ello, llamó al autocuidado y el respeto a la señalización.