Cambió la espera por esperanza: 25 años cumplen los operativos del Dr. Ziede
"Sembrando Salud" es la iniciativa que ya suma un cuarto de siglo llevando atenciones a quienes no tienen acceso.
Hace más de 25 años el académico de la Universidad de Antofagasta (UA) y doctor Pedro Ziede Díaz se encontraba en una playa cerca del Balneario Hornitos y repentinamente el fuerte oleaje no lo dejaba salir del mar. El profesional se estaba ahogando cuando comenzó a recordar a su familia. De pronto logró salir y al escuchar la sirena del equipo de rescate supo que podría contar esta historia. El episodio cambió su vida para siempre y desde entonces se dio cuenta que debía dedicarse a lo más importante: ayudar a los demás.
Al inicio era sólo un proyecto puntual pero con el pasar de los años se fue convirtiendo en un hito en la salud pública y también en la acción solidaria para reducir la larga lista de espera de personas que requieren de atenciones o algún tipo de cirugía.
Esta es la iniciativa que lidera el doctor Ziede con sus operativos médicos "Sembrando Salud", el cual junto a otros especialistas y voluntarios durante 25 años se han trasladado a las comunas de la región en donde viven vecinos que no tienen acceso a prestaciones o bien, deben esperar incluso años para tratar sus enfermedades.
El miércoles en el Auditorio de la UA el doctor Ziede encabezó la ceremonia de celebración del cuarto de siglo de vida que lleva esta cruzada solidaria, en la que entregó su reconocimiento a todos los que han permitido que sea posible y que se mantenga en el tiempo desde 1998: especialistas y profesionales de la salud de distintas áreas, instituciones públicas y privadas, FACH, estudiantes de medicina y los medios de comunicación.
Al comienzo fue un grupo reducido de profesionales médicos que se decidieron por colaborar con esta cruzada, pero con los años cada vez más personas se sumaron. Los números hablan por sí solos: desde 1998 se han realizado 23 mil atenciones ambulatorias en distintas especialidades y 2.300 cirugías que han permitido mejorar la calidad de vida de cientos de vecinos de la región.
Pero no sólo en la salud pública esta iniciativa tuvo éxito, sino que también el sistema privado respondió al requerimiento y se sumaron centros médicos como Clínica La Portada, Bupa, Cumbres del Norte, Hospital Militar del Norte, en donde se han realizado intervenciones de este programa y que se agregan a los establecimientos de la red estatal como el Hospital Regional de Antofagasta y los demás recintos clínicos comunitarios de la región.
Esto también le ha dado a Ziede reconocimientos importantes como haber recibido el Ancla de Oro y ser el primer ganador del programa "Camiseteados" de TVN, el cual destacó importantes chilenos por su aporte a la comunidad.
"Nunca pensamos que esta tarea iba a perdurar 25 años y que tantas personas, empresas, hospitales, clínicas, instituciones públicas y privadas, civiles y militares, y tantos colaboradores anónimos, se iban a sumar tan generosamente a este esfuerzo, que sólo persigue dar una mano a personas que necesitan atención en salud y que por distintos motivos llevan años sin poder acceder a ella", comentó el doctor.
"Imagínate lo hermoso que sería que las clínicas en Santiago, varias que en su mes aniversario realizan una comida para los funcionarios, una vez al año abran sus puertas a la red pública de salud. Una vez al año, sólo eso… y dejen los pabellones disponibles para que la gente que no tiene recursos y que está esperando por años puedan acceder a una cirugía".
Tras la ceremonia, el rector de la Universidad de Antofagasta, Luis Alberto Loyola, dijo que Sembrando Salud es una iniciativa que demuestra que es posible llevar el conocimiento desde la academia a la comunidad, para el beneficio de ambas.
"Este programa es un aporte muy importante, para la comunidad, lógicamente, que encuentra respuesta a sus necesidades en salud, pero también nuestros estudiantes, porque permite ir formando profesionales en el área de la salud con un sentido social que es necesario, donde ellos aprenden que deben entregar parte de su trabajo a aquellos que menos tienen", indicó.