Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hospitalizaciones en camas críticas por Covid-19 caen al 30%, pero suben en virus respiratorios

Contagiados por coronavirus están presentando cuadros leves. Adultos y niños son los principales internados en el Hospital Carlos Cisternas. Médicos esperan que se mantenga la circulación viral por algunas semanas más en El Loa.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Desde el Hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC) y el Servicio de Salud indicaron que la ocupación de camas críticas solo llegan al 90%, de los cuales menos del 30% corresponde a enfermos por covid-19.

No obstante, quienes lideran esta hospitalizaciones, siguen siendo adultos y niños con enfermedades respiratorias. Entre ellos, contagios por influenza y parainfluenza.

"Los enfermos pediátricos, son aún el grupo que sigue ingresando a nuestra institución a través de la urgencia, que es nuestra principal puerta de entrada al hospital. Tenemos aún un número elevado de consultas, pero en su mayoría son leves y aquellos que entran con más complejidad, llegan a ser hospitalizados o en la UTI Pediátrica", indicó el médico Carlos Téllez, jefe unidad de emergencias del HCC.

Enfermedades varias

Las atenciones de urgencias siguen siendo mayores a 200 ingresos diarios y en su mayoría son por enfermedades respiratorias, como por covid-19.

"Actualmente a nuestra institución seguimos en estado invernal y eso hace que la circulación de virus respiratorio todavía se mantenga al alza. Tenemos un gran número de consultas de pacientes tanto pediátricos como adultos, que vienen por causas respiratorias, ya sea por virus por covid o cualquier otro virus respiratorios. Tenemos una curva que se ha mantenido lineal en su comportamiento", añadió Tellez.

El médico explicó que a diferencia de otros años, tanto la influenza como la gripe está generando muchos problemas en la población.

Muchos de ellos han estado llegan con diversos cuadros, entre ellos de gravedad, hasta el hospital.

"Influenza o parainfluenza han tenido un comportamiento más agresivo si se compara con años anteriores y en comparación con lo que está pasando con el covid-19. Se espera que la circulación de virus respiratorios se mantenga y es por eso que aún no podemos bajar la guardia, en cuanto a los cuidados y todo lo que tenemos que hacer como es la prevención, lavado de manos, uso de mascarillas", explicó el jefe de urgencias.

Pandemia

Según los datos entregados, en este momento en la red local de salud, 24 personas con covid-19 están hospitalizadas en camas básicas, mientras que 4 han requerido de ser conectados a ventilación mecánica.

Si bien, los contagios han ido en aumento, la gravedad no ha subido, demostrando que la ocupación de camas críticas por enfermos por la pandemia, no sobrepasa el 30%.

"Hay un aumento de contagios de lo que es incidencia del covid-19, pero afortunadamente, tenemos el valor agregado que la vacuna es lo que nos ha salvado a todos de empeorar o presentar cuadros más graves, algunos por supuesto, más complejos que otros. Pero afortunadamente no hemos tenido casos tan graves como años anteriores", agregó el jefe de urgencias del HCC.

Ayer Calama notificó 168 nuevos casos de coronavirus, sumando así en lo que va del mes 1.595 contagios. Los médicos indicaron, que esta estadística, versus el porcentaje de vacunación, cuya cobertura es sobre el 70%, han generado que el sistema de salud no esté colapsado.

Urgencias

Pero, como tanto los virus respiratorias como la pandemia continuarán algunas semanas más, los médicos insisten en hacer buen uso del servicio de urgencias, ya que el HCC debe recibir a los pacientes de toda la provincia.

"Como unidad hemos hecho bastantes mejoras y crecido internamente para dar mayor atención en calidad para todos nuestros usuarios. Pero la recomendación se mantiene y es que los pacientes que no tengan patologías graves, que no tengan enfermedad de gravedad, puedan asistir a los centros de APS o SAR Alemania o SAPU. Esto, porque nosotros estamos evocados a atender a los pacientes de alta complejidad porque somos el único centro de la provincia que recibimos todo los que tengan una urgencia", remató el médico de esta unidad.

Autoridades evaluaron agresiones que ha sufrido el personal del Cesfam Alemania

E-mail Compartir

Con el objetivo de comprender las necesidades e inquietudes de los funcionarios del dispositivo de salud, la directiva de Comdes, asistieron a una reunión para solucionar diferentes temas importantes en relación con la agresividad de algunos usuarios, la capacidad que tiene Cesfam Alemania y problemas de seguridad que ha afectado a la tranquilidad de los funcionarios.

El director ejecutivo de Comdes, Humberto Arraya, dijo que: "aquí hemos venido a primera hora de la mañana, para reunirnos con los líderes del Cesfam Alemania para tomar conocimiento de todas las necesidades que ellos tienen y la falta de protección que tienen nuestros profesionales. Hay situaciones bastante graves como agresiones a nuestros funcionarios, una de ellas fue agredida en que le tiraron una jeringa, además otra funcionaria fue atropellada por un conductor en estado de ebriedad, lo cual ya estamos haciendo todas las querellas frente a estas agresiones que está sufriendo el personal".

Pasos a seguir

Cabe mencionar que este consultorio está en el sector poniente de la ciudad, donde en los últimos meses se han registrado una serie de situaciones delictuales, que ponen en riesgo a este personal.

Arraya expresó que se harán las querellas correspondientes y las denuncias respectivas con el propósito de proteger a los funcionarios de la APS que fueron agredidos el pasado martes 9 de agosto, situación que ha ocurrido en otros dispositivos de salud de la comuna afectando directamente a la tranquilidad de los funcionarios.

"Estamos solicitando un programa especial para Calama, porque ya la delincuencia es demasiado grande, aquí no se está poniendo atajo y hemos sufrido robos de 500 millones de pesos aproximados en 11 establecimientos de educación y estamos sufriendo los robos, golpes y agresiones a nuestros funcionarios. Es por eso que necesitamos que nuestras autoridades nacionales, provinciales y regional puedan apoyar la mejora de la protección de nuestra gente, tanto de nuestros estudiantes como a nuestros funcionarios" explicó el director ejecutivo.

Robos y delincuencia

Alejandra Bautista, directora de Salud (s), rechaza totalmente las agresiones físicas y verbales que han sufrido todos los funcionarios "nosotros aplicamos un protocolo interno que tenemos activado y, por ende, los funcionarios que son agredidos son trasladados a Mutual de Seguridad para una evaluación médica como psicológica, y se entrega los resguardos respectivos según la evaluación entregada por el equipo médico de mutual".

La autoridad de salud, indicó que es su responsabilidad el cuidado de los funcionarios y además ayudar a superar todos estos inconvenientes. " Nuestra responsabilidad es acompañar al funcionario en todo momento, entregando la calma y la seguridad que no se va a volver a repetir", añadió Bautista.

En ese sentido, el Cesfam Alemania tomó como decisión generar las altas disciplinarias a todo usuario que utilice la agresión física y psicológica en contra de los funcionarios, esto quiere decir, que el usuario ya no podrá atenderse en el dispositivo de salud y deberá integrarse a otro centro de salud de la comuna.

También en la reunión los funcionarios expresaron sus inquietudes con los robos de sus autos, el repintado de las demarcaciones en el recinto, tener un guardia para actuar en caso de sufrir agresiones, entre otros temas relacionados a su seguridad.

Todo esta intervención será a corto plazo.