Confirman la obligatoriedad del pase de movilidad para acudir y participar en la fiesta de Ayquina 2022
Documento que acredita que cuenta con el esquema de vacunación anticovid completo, deberá tener un sello especial que será entregado por la comunidad en Calama desde el lunes 29 al miércoles 31 de agosto.
Redacción - La Estrella del Loa
Quedan 20 días para el inicio de la fiesta de la Virgen Guadalupe de Ayquina; celebración que, hasta el momento, se va a realizar de manera presencial tras dos años que se debió hacer de forma online debido a la pandemia del covid.
En este sentido, y como la crisis sanitaria aún se mantiene, esta festividad mariana deberá llevarse a cabo bajo estrictos protocolos sanitarios para evitar el aumento de los contagios, especialmente en los habitantes de dicho poblado, que en gran número son adultos mayores.
Para ello, los integrantes de la comunidad atacameña de Ayquina, Turi y Paniri y con apoyo de personal municipal de la salud, elaboraron un protocolo el que fue entregado a la secretaria regional ministerial de Salud para su aprobación.
Entre las principales medidas que fueron confirmadas está en que todos quienes acudan al lugar deberán contar con el pase de movilidad al día.
Detalles
A través de un informativo, la directiva de la comunidad atacameña desglosó una serie de disposiciones que se ejecutarán antes y durante la fiesta.
Allí explican que la celebración será desde el 1 y hasta el 11 de septiembre próximo y que se exceptúa el domingo 4 de septiembre por el plebiscito, cuyo sufragio es de carácter obligatorio.
Informan que, "para este 2022, todas las personas que quieran ingresar al Santuario de Ayquina, deberá tener su esquema de vacunación completa (anticovid). Por lo cual deberá portar su pase de movilidad en todo momento".
Para la certificación de los pases señalaron que , se verificará a través del denominado código QR y además se pondrá un sello de empadronamiento y agregan que, dicho trámite se realizará en Calama a partir del 29 de agosto y finalizando el 31 de agosto.
Advierte también que al momento de ser controlados en el pueblo, "si no portan el pase de movilidad con el sello que podrá la comunidad de Ayquina, serán devueltos a la ciudad de Calama".
Se dispondrán de dos controles que estarán ubicados en el sector Sifón y acceso camino al Puente del Diablo y además informaron que las personas serán controladas en cualquier momento en el poblado.
Además se solicitan que, al momento de acudir a sellar los pases y evitar aglomeraciones, se debe llevar el pase impreso en una hoja de tamaño carta.
Explican también que, "si es el grupo familiar el que asistirá, bastará que una persona mayor de edad lleve todos los pases para los sellos".
Residentes
En el instructivo, la comunidad de Ayquina también dio a conocer medidas para quienes, sin descendientes de Ayquina, pero que son propietarios de viviendas o piezas.
Al respecto solicitan que tendrán primero que regularizar las deudas con la comunidad y que posterior a ello se procederá al sello del pase de movilidad.
Para aquellas personas propietarias que cuentan con estacionamiento en el pueblo de Ayquina al interior de la casa o pieza y no fuera de ella, acudir el 27 de agosto a las 9 horas a la explana frente al Cristo, para la verificación del terreno.
A quienes se les compruebe que cuentan con dicho estacionamiento se les otorgará una credencial para su ingreso al pueblo. "A todos los que no tienen estacionamiento en sus casas, favor no insistir", recalca la comunidad.
Por último dijeron que, como todos los años, se dispondrá de un gran estacionamiento en el sector Alto de Ayquina (sector Cristo), el cual estará custodiado día y noche por personal de la comunidad.
Se espera que, en los próximos días entreguen la programación oficial.