Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Emprendedores reciben capacitación y aporte de $550 mil

Usuarios se reunieronen el paseo peatonal 21 de Mayo para dar término al proceso.
E-mail Compartir

Andre Malebrán / Redacción - La Estrella de Tocopilla

En una iniciativa que tuvo el propósito de apoyar con recursos a emprendimientos de la Provincia de Tocopilla, 143 usuarios del programa FETMYPE culminaron su participación con una ceremonia en el paseo peatonal 21 de Mayo, del Puerto Salitrero.

La mencionada instancia de apoyo impulsada por el Gobierno Regional consistió en entregar capacitaciones por cerca de 8 meses y capitales por 550 mil pesos. El aporte monetario para los usuarios se relacionaba con la compra de insumos y bienes, tanto en la creación de nuevos negocios o de emprendimientos ya existentes.

"Con los recursos yo pude obtener mis herramientas de trabajo [...] Soy buzo mariscador y me hacía falta comprar todo lo de buceo; aletas, máscara y regulador porque yo extraigo loco, pulpo y lapa. Además de eso pude comprar una congeladora para mantener mis productos" afirmó Sergio Lobos, usuario de esta iniciativa que valoró su participación en los talleres que le entregaron la oportunidad de entender a como trabajar sus productos, a como presentar y comercializarlos a través de redes sociales.

Las ventas, según este participante del proyecto de Fosis, han sido buenas esta temporada. De hecho, Sergio explica que en solo una semana está exportando cerca de 30 kilos de pulpo hasta la Región de Atacama.

Ceremonia

Además de la entrega de certificados que cerraron su participación, se desarrolló en la plaza de armas de Tocopilla una Expo Fosis con la participación de 25 participantes de la iniciativa, quienes tuvieron la posibilidad de exponer sus productos y ofrecer sus servicios hasta pasada las 18 horas.

Por otra parte, el director regional de Fosis, David Castillo, aseguró que "con estos fondos además de apoyar a cada usuario/a de Tocopilla, también entregamos oportunidades de comercialización porque entendemos como institución la importancia de crear nuevos puntos de contacto y generación de nuevos ingresos para mejorar la calidad de vida de ellos/as y sus familias"

El programa FETMYPE realizado por FOSIS con el apoyo del Gobierno Regional de Antofagasta, apoyó a 143 personas con un monto que superó los 114 millones de pesos.

"Soy buzo mariscador y me hacía falta comprar todo lo de buceo; aletas, máscara y regulador porque yo extraigo loco, pulpo y lapa..."

Sergio Lobos, usuario del programa FETMYPE.

Continúan las mejoras para las rutas de ingreso

E-mail Compartir

Durante jornadas de esta semana, Vialidad realizó trabajos pertinentes para tapar 13 eventos en la ruta B-24, entre Crucero y Calama.

En tanto, ya se está esperando la adjudicacion del contrato de obras para los trabajos definitivos en esta ruta.

Recordemos buscando habilitar el tránsito con seguridad, la Dirección Regional de Vialidad realizó un plan de acción para abrir el paso en los cinco kilómetros intervenidos en la Ruta 1 en el sector de Paso Malo al norte de Tocopilla.

Según explicó la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rossana Montero, "estamos trabajando en conjunto con Vialidad para subsanar el camino en la medida de lo posible, con el objetivo de que pueda ser utilizado. Se hace un llamado de precaución a la ciudadanía al utilizar este tramo de la ruta en el sector Paso Malo".

La idea de este plan de contingencia de Vialidad surgió tras constatar que la empresa a cargo del proyecto de reposición de la ruta, hizo retiro de su maquinaria e instalaciones de faena, dejando las obras en un 79,3% de avance.

Presentan primer bus eléctrico de Antucoya

E-mail Compartir

Minera Antucoya presentó su primer taxibús 100% eléctrico que funcionará dentro de faena, trasladando a diario a trabajadoras y trabajadores entre la planta y el campamento.

El sistema eléctrico del bus es "cero emisiones" y se recargará con energías renovables, por lo que una vez completado el periodo de evaluación podría habilitar el recambio de la flota completa, lo que podría significar una reducción de 315 toneladas de CO2 equivalente al año.

"Estamos muy contentos de concretar este importante hito en nuestro camino a la electromovilidad, en el marco de nuestra estrategia de cambio climático. Primero lo hicimos reemplazando nuestro suministro eléctrico por uno proveniente 100% fuentes de energías renovables oras", explicó el gerente general de Minera Antucoya, Leonardo González.