Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Australia despedirá a Olivia Newton-John con un concierto

Aunque la fallecida cantante y actriz será enterrada en California, donde vivía junto a su marido, el país en el que pasó parte de su vida le rendirá homenaje.
E-mail Compartir

Carolina Collins /EFE

Aunque nació en Inglaterra, Olivia Newton-John emigró a los cinco años a Australia, país que anunció que prepara los funerales oficiales a la actriz y cantante, que murió el lunes a los 73 años producto de un cáncer.

La despedida que los australianos preparan para la estrella de "Grease Brillantina" en realidad será un concierto, de que aún no se saben detalles como la fecha o los artistas que actuarán.

"Será más un concierto que un funeral. Será una celebración apropiada para una vida tan rica y generosa", comentó el jefe de gobierno del estado australiano de Victoria, Daniel Andrews, en declaraciones recogidas por la cadena pública de ese país ABC.

La familia de Newton-John confirmó que se sumarán a esta despedida y según el personero del gobierno se sintió "conmovida" ante la propuesta.

La ciudad de Melbourne (capital del estado de Victoria), en donde se crió la artista y que es sede de varios de sus proyectos, como el Centro de Investigación y Bienestar del Cáncer Olivia Newton-John, iluminó el martes sus edificios emblemáticos de rosado en su honor. La Casa de la Ópera de Sidney también hizo lo mismo.

La artista será enterrada en California, en Estados Unidos, donde vivía junto a su esposo desde 2018, John Easterling, dijo el martes su sobrina australiana, Totti Goldsmith, a la cadena local Nine.

Quien estuvo casado por 14 años con Newton-John le escribió una sentida carta que publicó en su Instagram, en la que expresó: "Nuestro amor mutuo trasciende nuestra comprensión. Cada día expresábamos nuestra gratitud por este amor que puede ser tan profundo, tan real, tan natural". "Era la mujer más valiente que he conocido", añadió.

La intérprete de populares éxitos como "Phisical" y "Magic", fue diagnosticada con cáncer de mama en 1992, cuando empezó a apoyar las investigaciones y tratamientos contra el cáncer. Si bien logró mantener el tumor en remisión hasta 2017, ese año los médicos detectaron que se había extendido a otras partes de su cuerpo.

Chayanne será reconocido con el Premio Billboard Icono

E-mail Compartir

Por haber logrado perdurar en la música por más de 40 años y haberse convertido en un referente para su género, este año el Premio Billboard Icono lo recibirá Chayanne. El puertorriqueño además, actuará durante la ceremonia de entrega, que será el jueves 29 de septiembre en el Watsco Center de Coral Gables de Miami, Estados Unidos.

Chayanne es un ícono de la balada romántica y del género pop en español en todo el mundo, que ha consolidado ese éxito con más de 50 millones de álbumes vendidos, destacó la organización de los Premios Billboard de la Música Latina.

Elmer Figueroa Arce, nombre real del cantante, ha logrado que 25 canciones suyas alcanzaran el primer puesto en los listados de Billboard, incluyendo nueve números 1 en la lista de Hot Latin Songs.

En esa misma lista también logró posicionar 29 canciones en el Top 10, registro este último que lo convirtió en el tercer artista pop latino masculino con más éxitos en la historia de la lista.

Recientemente, lanzó "Te amo y punto", que llegó al número 11 de la lista Latin Pop Airplay de Billboard, el puesto más alto desde que el tema "Qué me has hecho", junto a Wisin, llegase al número 7 en 2017. La canción marca su primer lanzamiento en más de cuatro años desde "Di qué sientes tú" y "Choka choka", con Ozuna, en 2018.

Los finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2022 serán anunciados el próximo jueves 18 de agosto.

Cintas de Manuela Martelli y Patricio Guzmán competirán en el Festival de San Sebastián

E-mail Compartir

Las películas de los chilenos Manuela Martelli y Patricio Guzmán, "1976" y ""Mi país imaginario", respectivamente, fueron seleccionadas para competir en la sección Horizontes Latinos del Festival de Cine de San Sebastián. La cinta del destacado documentalista abrirá el apartado del certamen, que será entre el 16 y el 24 de septiembre. "1976" es la ópera prima de Martelli en la dirección y es protagonizada por Aline Küppenheim. El filme de Guzmán, en tanto, se estrenó ayer en cines nacionales y aborda la contingencia chilena desde el estallido social hastala Convención Constitucional.

Luciano Pereyra lanzó su nuevo álbum "De hoy en adelante"

E-mail Compartir

Antes de lanzar su nuevo disco, el argentino Luciano Pereyra presentó el jueves el sencillo "Que no se le olvide", tema en el que colaboró con el venezolano Nacho. Se trata de una de las 11 canciones que forman "De hoy en adelante", disco del que ya había adelantado los singles "Eres perfecta", "Me enamoré de tí", "Una mujer como tú", "Me mentiste" y "¿Para qué quieres volver?". El décimo disco del cantautor cuenta con colaboraciones de Greeicy, el pianista chino Lang Lang, Alejandro Fernández, Los Ángeles Azules y la chilena Denise Rosenthal, con quien grabó "Como siempre". Luciano Pereyra estará presentando este álbum y todos sus éxitos el 4 de noviembre en el Movistar Arena.