Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Cuatro colegios de El Loa han suspendido clases presenciales durante este semestre

Si bien tres de ellos ya retomaron el trabajo en las aulas, ayer se sumó el Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez, quienes entraron a cuarentena por tener contagios de covid-19. Autoridades llaman a retomar el autocuidado.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Se va a cumplir un mes desde los alumnos de la Provincia El Loa finalizaron sus vacaciones de invierno para volver las aulas.

En este corto tiempo cuatro recintos educacionales han tenido que suspender la presencialidad, debido a la gran cantidad de contagios de covid-19.

Si bien tres de ellos ya volvieron a la presencialidad, ayer el Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez se fue a cuarentena preventiva, debido al aumento de contagio tanto en alumnos como en profesores.

Autocuidado

Las autoridades mencionaron que la situación fue compleja en este inicio de segundo semestre en toda la Región de Antofagasta. La medida adoptada ha sido realizar testeos masivos en las inmediaciones de estos recintos o de plano, en los mismos establecimientos.

"La idea es que los padres y apoderados entiendan que no deben enviar a los establecimientos a los alumnos si están enfermos. Lo ideal es que si tienen síntomas de gripe, se hagan un antígeno primero y luego con el resultado negativo, retornen a las aulas. La misma medida estamos recomendando, tanto para los establecimientos como para los trabajos", explicó la seremi de Salud, Jessica Bravo.

Los primeros en suspender sus clases presenciales este segundo semestre, fue el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, quienes presentaron varios contagios en más de tres cursos simultáneamente.

Posteriormente fue el turno de el Colegio Ecológico Montessori, los que desde un inicio estaban con infecciones virales, pero no cumplían con los requisitos para la suspensión de presencialidad establecida por el Minsal. Finamente, fueron los segundos en suspender.

El otro recinto loíno que se sumó a esta medida, fue la Escuela San Antonio de Padua de la localidad fronteriza de Ollagüe. En este establecimientos son muy pocos alumnos, por lo tanto, se envió a todos a cuarentena preventiva.

"No eran tantos contagios, eran dos alumnos y un profesor, pero como es una escuela con poquitas personas, tomamos la determinación de suspender la presencialidad, para así evitar que aparecieran más personas contagiadas", añadió Bravo.

Estos recintos, ya retomaron su presencialidad. No obstante, ayer a esta estadística se sumó un nuevo establecimiento, este es el Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez, los que cerraron el edificio por una semana.

"Según los protocolos de la Seremi, dependiendo de la cantidad de casos que se presenten tanto en alumnos, como en funcionarios, habría que activar los protocolos. En este caso, nosotros tenemos tres funcionarios positivos y es por esa razón que el establecimiento se va a cuarentena, además de un curso que está con cuarentena, producto de que tenían más de tres alumnos contagiados dentro del curso y tenemos otro número de contagios, pero son números bajos, un alumno por curso, es por esa razón que nos vamos a cuarentena", explicó el director de este recinto estudiantil, Rolando Morales.

Las clases durante esta semana en este recinto serán asincrónicas a través de una plataforma que se usó en pleno peak de contagios de esta pandemia. Según lo que informe la seremi, el 22 de agosto estarían en condiciones de volver a la presencialidad.

Cabe mencionar, que en el primer semestre de este año, ocho establecimientos educacionales de la provincia, tuvieron que suspender la presencialidad debido a los contagios covid-19.

Seis fueron de Calama, entre ellos el Colegio Obispo Silva Lezaeta, que tuvo que hacerlo en dos oportunidades. Los otros dos fueron la escuela y Liceo de San Pedro de Atacama.

Hospital de Carlos Cisternas retomó el trámite para conseguir la reacreaditación

E-mail Compartir

La Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente del Hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC), sigue trabajando enérgicamente en el proceso de reacreditación.

Esta categoría la obtuvieron en el año 2017, pero fue producto de la pandemia que no pudieron hacer la tramitación para ser renovada.

Tramitación

Ahora que ya hay la contingencia sanitaria tiene un poco más de control, ya los profesionales, hicieron la solicitud respectiva para continuar con esta categoría y será sometido a una evaluación por la cual pasan los prestadores institucionales autorizados por la Autoridad Sanitaria para verificar el cumplimiento de un conjunto de estándares de calidad fijados y normados por el Ministerio de Salud (Minsal).

En este sentido y con la finalidad de cumplir con las características obligatorias y que son de alto riesgo estén normadas o guiadas por la evidencia de mejores prácticas, es que un grupo de profesionales del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) llegaron hasta las dependencias del hospital calameño para reunirse con los colaboradores de las distintas unidades.

La encargada de la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente , la enfermera, Leslie Troncoso, indicó que: "la visita de las referentes del Servicio de Salud de Antofagasta se enmarca principalmente en el proceso de reacreditación que tiene que pasar el hospital, el cual tuvo que haberse desarrollado en el año 2020, pero producto de la pandemia no se ha podido realizar. Estamos a la espera de lo que nos pueda informar la Superintendencia de Salud respecto a nuestra solicitud de recreaditación".

Por su parte, la profesional del Departamento de Calidad y Tecnologías del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Nathaly Olivo, explicó: "lo que nosotros hacemos son autoevaluaciones, las que son muy importantes, ya que en éstas se van detectando las brechas u observaciones por parte del equipo, posteriormente el hospital tiene que trabajar en subsanarlas".

El compromiso de todos los funcionarios y funcionarias del Hospita Carlos Cisternas de Calama, es garantizar una atención de calidad y segura, y por ello están trabajando arduamente para conseguir la reacreditación.