Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Madre de joven asesinado "no sé quién es el fiscal a cargo de la investigación"

Tatiana Cifuentes accedió a compartir su experiencia tras la muerte de su hijo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Magglio Nicolás Castillo Cifuentes (15), fue víctima de un ataque en una plazoleta ubicada en el pasaje Américo Vespucio en la población Nueva Alemania. Sufrió una serie de lesiones corto punzantes que le quitaron la vida la noche del miércoles 13 de julio. Junto a él un amigo de 16 años también fue brutalmente agredido, y se mantiene aún grave en el Hospital Regional de Antofagasta tras recibir el mismo castigo por un grupo indeterminado de personas. A un mes de ocurrido el hecho, la madre del joven asesinado, Tatiana Cifuentes (40), accedió a relatar su experiencia.

"Ese día en que Magglio falleció había salido a comprar cigarrillos con unos amigos que lo habían venido a ver porque él estaba pasando por una depresión profunda. No iba a clases, se encerraba en su pieza, hablaba poco y estaba muy retraído. Ellos estuvieron compartiendo y salieron, pero ahí fue donde fueron atacados, fue en ese lapso en donde le quitaron la vida", dijo la madre del joven ultimado.

Tatiana Cifuentes comentó también que "Magglio era el tercero de cinco hermanos, y era muy cercano a su hermana de 12 años. Con ella compartía mucho de su tiempo y se habían vuelto inseparables".

Redes sociales

Con pesar la madre de Magglio comenta que "leo comentarios súper ofensivos hacia mi hijo en redes sociales. Cosas como: se lo merecía y lo tratan de delincuente, y eso duele, porque él no era un delincuente. Era un muchacho normal que le gustaba jugar a la pelota, y que atravesaba un mal momento, su depresión lo tenía todo el día encerrado".

"Yo no soy muy de usar redes sociales, pero mis hijos mayores las usan y leen las cosas, las mentiras que se dicen sobre Magglio, es una tristeza que ellos lean que era un pandillero o cosas así", dijo la madre del joven ultimado a solo cuadras de su domicilio.

Tatiana Cifuentes tiene un puesto en la feria de las Pulgas, "y tras la pandemia todo fue y es horrible, debemos mucho dinero en cuentas impagas de la luz, del agua; ya he sido notificada, pero durante mucho tiempo estuve sin poder trabajar en mi puesto. No han sido tiempos buenos para nosotros como familia".

Luto

A un mes de la muerte del joven, su madre dice "aún estamos en un luto profundo, esto ha sido muy complicado. Hemos debido organizar platos únicos para poder costear los servicios fúnebres -los que aún estoy pagando-; y organizando otra actividad para poder recolectar dineros y así ir costeando cada cosa que nos va saliendo al camino. Es una experiencia muy traumante, perder un hijo, sin recursos, sin apoyo", dijo abatida.

Justicia

Al momento de efectuada esta entrevista con la madre del adolescente asesinado, comentó que "no he tenido contacto con nadie de la Fiscalía; tampoco con alguien de la Policía de Investigaciones. A la fecha no sé quién es el fiscal a cargo de esta investigación. Yo quiero justicia para mi hijo", dijo Cifuentes.

Aprovechó la instancia y dijo "hace un par de semanas otra familia perdió a su hijo en un cobarde ataque en Antofagasta, de 16 años. Las autoridades, los políticos, no dudaron en condenar el hecho, pero ¿y a mi hijo? No hemos tenido la misma empatía con lo que le ocurrió en similares circunstancias a Magglio".

Pese a estar agobiada por los deberes y pagos que debe cumplir, Tatiana Cifuentes retoma el caso de su hijo Magglio y comentó que "yo espero que por favor haya justicia, que esto no quede como un caso más. Que los culpables tengan su castigo. Esto ha sido muy difícil, terrible y estamos destruidos como familia. Ojalá la comunidad nos apoye con esta actividad que estamos haciendo, que nos ayuden".

El Ministerio Público y la Policía de Investigaciones de Calama han guardado estricto hermetismo con este caso. Sólo el fiscal Jefe, Cristian Aliaga, en una entrevista concedida a este medio, comentó en la oportunidad, y de forma breve que el caso 'estaba en curso'. Las diligencias de las brigadas a cargo tampoco han sido informadas, mientras los equipos continúan con la búsqueda de los autores del ataque que sufrieron los dos menores de edad esa fatídica noche del 13 de julio en la población Nueva Alemania.

Dentro de sus palabras, Tatiana Cifuentes recalcó "a la pena de perder un hijo sufrimos también el desamparo de las autoridades. Pero también de la maldad con que se refieren a quien fue víctima de una muerte violenta y cruel. Además hay un joven que se debate entre la vida y la muerte. Su familia, sus seres queridos también quieren justicia. Ojalá podamos acceder a información, que nos digan en qué está el caso".

El próximo miércoles 17 de agosto, Magglio Castillo Cifuentes cumpliría 16 años, y en medio del luto que vive su familia, solicitan apoyo para la actividad que pretende recabar recursos para financiar los costos del funeral el joven, y también de asistencia social que requiere la familia del adolescente que cumple un mes de su muerte en un hecho que las autoridades trabajan por establecer en sus dinámicas, el contexto y los autores.

Sentencian a 16 años de presidio a autores de los crímenes de dos jóvenes

E-mail Compartir

Tal y como estaba programado por el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Calama, se entregó ayer la sentencia contra los culpables de asesinar a Aninnette LaVia Barraza y a Bryan Barrera Fres, la noche del 22 de diciembre del año 2017 en un inmueble de la calle San Antonio en la población Manuel Rodríguez.

Roberto Andrés Cortés Esquivel y Mauro Estefano Vega Muñoz, fueron condenados por el delito de homicidio simple a doce años de presidio por el primero, y a cuatro años por encubrir ambos asesinatos.

Y en el caso de Andrés Rodrigo Maluenda Marambio, quien facilitó el vehículo para trasladar los cuerpos de las víctimas hasta una quebrada del valle de Yalquincha, el TOP de Calama decretó la pena de cuatro años de presidio en calidad de encubridor de los hechos.

En este caso por el doble homicidio de los jóvenes, en la lectura previa a la sentencia, el Tribunal Oral en lo Penal había rechazado los cargos de secuestro con homicidio imputados por la Fiscalía, y lo fijó en homicidio simple, y desestimó también el de homicidio calificado.

Juicio oral

Durante el proceso del juicio oral en esa causa, hubo inconvenientes para las partes y que debió retrasar el inicio de este en tres ocasiones, y que motivó en su oportunidad una queja formal de la Fiscalía hacia el TOP, y la recalendarización y apertura al proceso legal.

En la sentencia quedó acreditado que tanto Cortés Esquivel como Vega Muñoz dieron Muerte a Brayan Barrera y Aninnette LaVia Barraza, en un contexto de consumo excesivo de pasta base y alcohol que desencadenó las muertes de los dos jóvenes, que en momentos distintos, fueron asesinados, y luego sus cuerpos trasladados hasta Yalquincha donde los abandonaron al interior de un tambor y un refrigerador; siendo encontrados horas más tarde por un ciclista que recorría el sector.

A casi cinco años del hecho se establece una sentencia al caso que también había tenido una condena previa, pero que el propio Tribunal Oral en lo Penal debió anular tras algunos vicios administrativos detectados en el proceso previo al inicio de la pandemia.

Pese a los intentos de la Fiscalía de calificar los hechos bajo homicidio calificado y secuestro con homicidio el TOP desestimó estas imputaciones aun cuando entregó al proceso de investigación los informes periciales a los cuerpos.