Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Festival Alicanto vuelve mañana al Teatro Municipal de Antofagasta

Séptima versión del certamen tendrá entradas liberadas, que pueden ser retiradas hasta hoy.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Su séptima versión tendrá mañana, a partir de las 17 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta, el festival Alicanto.

El evento musical, que retoma así la presencialidad, tiene entrada liberada, pero con invitaciones que pueden ser retiradas hasta hoy, entre las 10 y las 17 horas, en las oficinas de la Seremi de las Culturas Región de Antofagasta, en Prat 253.

Desde el 2015, la región es parte de las Escuelas de Rock y Música Popular, programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Al año siguiente, la zona se unió a la Red de Festivales Rockódromo con el escenario Alicanto, una plataforma para la música en vivo con seis ediciones , las dos más recientes realizadas vía streaming.

Programa

El cartel de Alicanto está conformado por diez bandas y solistas que obtuvieron su cupo tras participar en los ciclos de formación de Escuelas de Rock y Música Popular Antofagasta 2022. Se trata de Hombres que Lloran; Demonizador; Skatacama; Nebulosa; Oasis Restrictivo; Paltita; Pechblenda; Pame Lawen; Alexia & Arte de Musas y Planta Sagrada.

Además, el espectáculo incluirá un número de intercambio con otra región, sumando a la banda ariqueña Rockoto Sonoro. También tendrá un invitado de trayectoria: el músico nacional Tata Barahona.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez, invitó a la comunidad a asistir al certamen, que es "la culminación de nuestras Escuelas de Rock, un proceso formativo en donde los solistas y bandas de rock y música popular han tenido un proceso previo que culminará con esta gran fiesta ciudadana. Para lo anterior, deben retirar las entradas en la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para que puedan ingresar, ya que tenemos un aforo restringido, así que la idea es que podamos compartir de manera grata pero por sobre todo disfrutar de la buena música regional y local con excelentes expositores musicales".

Rockodromo

Alicanto será además la instancia para que el jurado escoja a la banda o solista que representará a Antofagasta y viajará a Valparaíso en diciembre, para presentarse en el festival Rockódromo, la cita cumbre de la Red de Festivales, que reúne en su cartel a representantes de todas las regiones del país.

"El proceso previo culminará con esta gran fiesta ciudadana

Seremi Claudio Lagos

"

"

Artista finlandesa debuta en Antofagasta con exposición

E-mail Compartir

La diversidad, alegría, melancolía, sexualidad y amores imposibles en forma de dioses y diosas de amor inspiran la muestra "Venus y Amigues", de la artista finlandesa Nina Korvenoja.

Son doce cuadros los que conforman la exposición estrenada en el Centro Cultural Estación Fotógrafo de Cerros, en una ceremonia que contó con la asistencia del cónsul de Finlandia, Jaime Rencoret, el escritor nortino Hernán Rivera Letelier y la música del trío "Hombres que Lloran".

Según la creadora, su pintura "es expresiva y lo más importante en mi arte es el juego entre la obra y yo. Se compone de pequeños detalles sensibles que se plasman en un estilo de pintar salvaje y libre inspirado en la belleza del cuerpo humano".

En su obra se aprecia la evolución de la mujer pasando de un rol pasivo a uno más activo, retratando además en diversos contextos a la diosa de la mitología romana Venus y al dios Eros de la mitología griega.

"Venus y Amigues" podrá visitarse de forma gratuita hasta el 16 de septiembre en el centro ubicado en calle Zenteno 635, previa inscripción a través del correo fotografodecerros@gmail.com o llamando al teléfono +56962387253.

Nina Korvenoja es licenciada en Bellas Artes de la Universidad Turkuamk, Finlandia, miembro de la Asociación de Artistas de Salo. Llegó a Antofagasta en noviembre de 2021 como becaria del Ministerio de Educación de Finlandia para trabajar como pintora y artista visual en la Estación Fotógrafo de Cerros. Este año ha organizado y coordinado varios talleres en el campamento Altamira de Antofagasta, donde también trabajó en la obra comunitaria Aves Migratorias.