Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Lanzan concurso de reciclaje para cursos de octavo a cuartos medios

La iniciativa regalará al curso ganador un viaje a San Pedro de Atacama.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Latas y botellas son los elementos que tendrán que reciclar los estudiantes de octavo básico hasta cuarto medio de Calama para ser parte del concurso de reciclaje organizado por Recimat.

El concurso llamado "Eco Reto Escolar" tiene como objetivo incentivar el reciclaje y la economía circular entre los más jóvenes de la comuna y que aprendan las ventajas y beneficios para la vida y el medio ambiente.

Es así que quienes deseen participar, deben solicitar la inscripción de su curso al correo mtoledo@recimat.cl, o bien al celular +56984250596.

Una vez inscritos, los cursos participantes deberán recolectar la mayor cantidad de botellas de plástico (con logo PET 1), y latas de aluminio como las de bebida, cerveza, energética, entre otras.

Cada semana, personal de Recimat pasará por los establecimientos participantes para pesar lo recolectado.

El peso de lo reciclado, se irá sumando semana a semana, para a fin de mes, premiar con pizzas a quienes mayor cantidad de material hayan acumulado.

Por otra parte, el curso que haya acumulado la mayor cantidad de latas y botellas, será ganador de un viaje a San Pedro de Atacama. El conteo final será el 16 de diciembre, día que se definirá a los ganadores.

Desde Recimat indicaron que todo el material recolectado será cuidadosamente analizado, para evitar que residuos no reciclables estén entre las latas y botellas y luego se enviará a reciclaje, para que así junto a los colegios, Calama recicle gran cantidad de materiales.

16 de diciembre será el conteo final de lo reciclado por los cursos y se defina al ganador.

8° básico a 4° medios está dirigido el concurso qe regala un viaje a San Pedro de Atacama.

La Estrella de Antofagasta

Mañana finaliza la campaña de ayuda a Prodas Antofagasta

E-mail Compartir

En las últimas semanas la Municipalidad de Antofagasta ha estado llevando a cabo una campaña de recolección de alimentos e insumos para perros y gatos en apoyo a la organización animalista Prodas Antofagasta.

Es así que en la ciudad se han habilitado tres puntos de acopio los que están en el Estadio Regional, Casa Norte del adulto Mayor y la Casa Consistorial.

Según indicaron hace unos días desde Proa a La Estrella, este año se les ha hecho muy difícil seguir ayudando a los perritos ya que la ayuda de la comunidad ha estado bastante baja y los casos han aumentado.

Ante esto, han realizado varias actividades para reunir dinero. De hecho, fue en la difusión de su situación que recibieron el llamado del municipio para ayudarlos con esta campaña y seguir con noble labor.

"Sabemos que mucha gente no puede seguir ayudando por la situación económica del país, así que por eso continuamente estamos haciendo campañas, rifas lo que sea para tener recursos", expresaron.

El cierre de la campaña de recolección de alimentos e insumos se realizará hoy desde las 15:00 en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta, donde se harán diversas actividades y también se harán atenciones veterinarias gratuitas a perritos y gatitos.

Si usted quiere apoyar a esta organización, pueden visitar sus redes sociales "Prodas Antofagasta" y contactarse con ellos.

Jóvenes participaron en segundo ensayo PAES

E-mail Compartir

Estudiantes de tercero y cuarto medio de diversos establecimientos educacionales de Antofagasta fueron parte del segundo ensayo de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y que fue organizado por la Universidad Santo Tomás.

En esta oportunidad los estudiantes realizaron el ensayo correspondiente a matemáticas y lenguaje. Además, durante la jornada de las diferentes actividades que la Casa de Estudios les ofreció, tales como juegos educativos, música, snacks y más.

Amaro, estudiante del Liceo Andrés Sabella, comentó respecto al ensayo que, "me pareció una experiencia bastante agradable, me parecen bien este tipo de ensayos, ya pronto voy a saber cómo me fue y así tendré mayor claridad respecto a esto, el ensayo me sirvió también para no estar tan nervioso al momento de hacerla".

Uno de los objetivos principales de esta simulación fue que se realizara en tiempo y condiciones reales a las que habrá durante la prueba.

La Institución igualmente entregó contenidos adicionales a los estudiantes, también de manera gratuita, tales como mini ensayos o herramientas de preparación previos a la prueba, a través del sitio http://preparate.santotomas.cl como apoyo para sus estudios.

El establecimiento indicó que el próximo ensayo PAES se realizará el 1 de octubre desde las 9:30 de la mañana a 13:30 horas. Cabe destacar que la rendición de la prueba será el lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de noviembre.