Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Resolución por "Caso Arbitrajes" se entregará en una semana

Tanto el club como los dos jugadores citados hicieron descargos y están a la espera de una sanción final.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

La preocupación está y se sabe que los rivales -especialmente Unión San Felipe- busca sacar ventajas con un eventual castigo al club y a sus figuras, justo en la parte final del torneo del Ascenso.

Por eso, en Cobreloa existe preocupación por la decisión que el tribunal de disciplina de la ANFP tomará respecto de las denuncias contra el club y específicamente, contra David Escalante y Nicolás Maturana por sus dichos contra los arbitrajes e influencia de otros equipos para favorecer a algunos de los competidores de "Los Zorros" en el campeonato, específicamente Magallanes y San Felipe.

Por ello, una vez que el plantel concluyó su paso por el municipal de La Pintana en su juego frente a Santiago Morning por la Copa Chile, los dos jugadores citados por el tribunal hicieron su defensa vía telemática.

Lo mismo a nivel institucional, debido a que existen dos frentes por los cuales se podía generar un castigo. Primero, por la carta del club donde se sumó a los reclamos del plantel por el arbitraje, debiendo realizar disculpas pública por la misma vía una semana más tarde.

Y también, por el último informe arbitral del juez Gustavo Ahumada, quien puntualizó que en el estadio Zorros del Desierto, durante el partido entre Cobreloa y Magallanes hubo uso de fuegos artificiales desde una de las tribunas -la sur, donde se ubica el Huracán Naranja-, además de la presencia de animación con zancos y un robot dentro del campo de juego, los cuales no estaban autorizados por el cuerpo arbitral.

Definición

Una vez expuestos los casos, el tribunal recibió los descargos de Maturana y Escalante, así como la defensa por medio de un escrito de la representación jurídica del club, todo para evitar perjuicios reglamentarios.

La resolución del tribunal habla de procesos en "tramitación", por el caso de los dos futbolistas, los cuales recién se conocerían en el fallo de la próxima semana.

En virtud de la denuncia por oficio contra el club, por el tema arbitrajes, la conclusión del tribunal aún se mantiene pendiente, apelando a que deben acumular más antecedentes para emitir un fallo.

Sin embargo, ya hay conclusiones definitivas. La primera indica que sobre el informe de Ahumada para el duelo en Calama ante Magallanes, los pormenores quedaron definitivamente "archivados". Es decir, sin sanción administrativa para el organizador del evento ante los buenos antecedentes.

Sólo se informó sobre la suspensión de Juan Carlos Soto y Axl Ríos por acumulación de tarjetas amarillas, quienes se perderán el partido subsiguiente de los mineros por el torneo de la B, ante Deportes Iquique el próximo martes 30 de agosto en el municipal loíno.

En la interna del club ya reconocen que ante cualquier fallo desfavorable se estudia la respectiva apelación.

Defensor El Loa pide ayuda para no "bajar la cortina" ante falta de recursos

E-mail Compartir

Es otro de los grandes proyectos deportivos de Calama que se caen a pedazos por problemas de recursos. Si en 2017, Defensor El Loa aparecía como el segundo equipo de la comuna que quería tener presencia en el profesionalismo junto a Cobreloa - postulando a la Tercera División del fútbol chileno- cinco años después viven una crisis que se retrata en las palabras de su presidente Víctor Jaime. "Hoy no tenemos ni cien pesos", dice.

Se trata de un club que cuenta con seis series, como tantos de los que participan en distintas ligas de fútbol amateur de la zona, pero que puso el foco en el apoyo a niños de sectores vulnerables, reclutando jugadores de las tomas de la comuna y asumiendo el sueño de convertirse en una cantera de talentos. Postularon a Tercera División en 2017 -no quedaron aceptados por no contar con estadio para albergar los partidos- y también en 2021, aunque esa vez el sueño se cayó por la pandemia. Hoy, viven una realidad es muy distinta.

"La estructura de club que tenemos nos hacía contar con un director técnico, un preparador físico, un preparador de arqueros y un kinesiólogo, eso de acuerdo a las exigencias que nos hacía la ANFA para ingresar al torneo de Tercera. Pero hoy decidimos parar porque ya les adeudamos dos meses de sueldo y perdimos el aporte de dos mineras que nos entregaban subvención".

¿Por qué no sobreviven como los otros clubes amateurs, que piden aportes a sus socios y jugadores? Jaime explica que "pensamos en poner una cuota de 15 mil pesos para poder solventar el tema y subsistir pero muchos de los padres de los niños no tiene recursos y comenzaron a sacar a sus hijos de la escuela y las series menores. Jugamos un partido con Ovalle, de tercera división y no los podemos recibir de vuelta porque no tenemos dinero", dice.