Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Exposición fotográfica recorre la obra de Hernán Rivera Letelier

Casi un centenar de imágenes se exhiben en Estación Fotógrafo de Cerros.
E-mail Compartir

Redacción

Cerca de un centenar de imágenes de las obras de Hernán Rivera Letelier, capturadas por el fotógrafo Glenn Arcos Molina, dan vida a la nueva exposición del Centro Cultural Estación Fotógrafo de Cerros de Antofagasta.

La muestra fotográfica que lleva el nombre del autor de 26 novelas, un libro de cuentos y uno de poesía, traducidos a 23 idiomas, fue presentada por el propio escritor pampino. Con 72 años, el "contador de historias" autor de La Reina Isabel Cantaba Rancheras y ganador del Premio Alfaguara de Novela 2010 por su obra "El arte de la resurrección", suma una fructífera trayectoria, que además ha inspirado la realización de una ópera y tres películas.

Emocionado con el reconocimiento, Rivera Letelier contó por qué incluyó en su novela una historia protagonizada por un fotógrafo. "Yo siempre he dicho que el arte nos hace mejores como seres humanos y creo que la fotografía a hecho a Glenn más grande de lo que era, por eso somos tan grandes amigos. Cuando escribí la novela sobre un fotógrafo fue porque vi una máquina de cajón y qué otro nombre le podía poner al personaje, que el de Glenn Arcos", indicó el autor de Santa María de las Flores Negras.

Por su parte, el director del Centro Cultural Estación Fotógrafo de Cerros, Glenn Arcos, responsable de retratarlo las últimas dos décadas para cada uno de sus libros, destacó la relevancia y aporte del autor para el mundo de las culturas y las artes. "Es motivo de orgullo porque ha dado a conocer nuestro norte de Chile al resto del planeta con su obra que se ha llevado al teatro, radioteatro, comic, escultura, pintura, musicales y hoy en esta muestra fotográfica realizada en su honor, y con la que reafirmamos con más fuerza que nunca su postulación al Premio Nacional de Literatura de este año, que sin duda lo tiene más que merecido".

La muestra permanecerá abierta de forma gratuita en el centro cultural ubicado en Zenteno 635, población Oriente. Puede ser visitada previa inscripción el correo fotografodecerros@gmail.com o en el teléfono +56962387253.

La Estrella de Antofagasta

Cantante antofagastina Yue triunfó en el K-Pop World Festival

E-mail Compartir

Un gran paso para el que es su máximo sueño dio Yue, cantante antofagastina que se coronó como la ganadora de la categoría canto del K-Pop World Festival, organizado por la Embajada de la República de Corea en Chile.

La talentosa artista emergente se la jugó con todo al participar en el evento, que celebró el sexagésimo aniversario de la relaciones diplomáticas entre ese país y Chile. Para ello, grabó en un estudio local la canción romántica If I, de Baek Ji-young.

Cindy Carrizo Cofré tiene 34 años y desde el 2008 se encantó con la cultura coreana, luego que una amiga le presentara doramas o novelas. Yue- su nombre artístico -comenzó entonces a prestarle atención especialmente a las canciones, convirtiéndose en seguidora y hoy intérprete de baladas.

Su pasión por esa música la llevó a participar en el concurso de talentos, que la premió el 18 de agosto como cantante.

"Mi sueño es poder lograr ir a Corea. Tengo muchas ganas de especializarme en el idioma, de conocer a mi artista favorito Sung Si- kyung", cuyas melodías fueron parte de su playlist favorita en una etapa difícil de su vida, tras pérdidas familiares.

Luego de su triunfo, la joven espera ahora perfeccionarse en Santiago, donde desea radicarse y seguir cultivando su pasión por las baladas coreanas.

Hasta el lunes se puede participar en Antofagasta en 100 palabras

E-mail Compartir

Hasta el próximo lunes 29 extendió su plazo de postulaciones el concurso de cuentos breves "Antofagasta en 100 Palabras".

En la XIII edición del certamen se puede participar por persona enviando un máximo de 5 cuentos, de hasta 100 palabras que aborden la vida en la región. Este año los premios van desde una biblioteca de literatura infantil hasta $2.000.000 y puede concursar quien lo desee, sin límites de edad.

Para incentivar a la comunidad en los últimos días de convocatoria, se estarán repartiendo más de 4 mil postales con cuentos ganadores de ediciones pasadas de en puntos como Mall Plaza, Feria Las Pulgas (Bandera con Pantaleón Cortés), Universidad Católica del Norte (UCN) y el terminal pesquero.

Este sábado, además, en el Mall Plaza de Antofagasta habrá un buzón para recibir cuentos escritos en papel y entre quienes depositen su relato se sorteará un premio en dinero al final de la jornada.

El jurado de la XIII edición de "Antofagasta en 100 Palabras" lo integran los escritores Pía Barros y Francisco Mouat y el académico de la UCN, Javier Mercado. "Lo que uno espera y probablemente destaca de un texto es la capacidad de meternos en esa escena que va a narrar, contar y describir, y que altiro provoque algo, risa, emoción, conmoción e interés por estar ahí por acompañar a esa voz que está hablando", dijo Mouat.

Más información en www.antofagastaen100palabras.cl y en las redes sociales del concurso.