Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Calama es la cuarta comuna de la zona norte que concentra más casos activos de Covid-19

Más de 800 personas son portadoras del virus en la ciudad. Asimismo, en menos de un mes, la cifra de contagios se acerca a los 3 mil. También subió la cantidad de fallecidos producto de esta pandemia.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

El último Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud dejó en evidencia que es en el Norte Grande donde se concentra la mayor cantidad de casos activos de covid-19.

Calama se encuentra en el cuarto lugar, siendo superada por Antofagasta (primer lugar), Arica e Iquique. Las autoridades reiteran que en los próximos días esta situación debería normalizarse.

Estadísticas

Según información actualizada de este documento del Minsal, Calama tiene 839 contagios activos, que como lo hemos dicho en otras oportunidades, es las personas que en este momento están pasando por el peak de síntomas y son altamente contagiantes.

Si se compara con las semanas anteriores, este número no ha subido, pero tampoco ha bajado. Se sigue manteniendo sobre los 800.

Una cifra muy similar a la que se concentró en los primeros meses del año, cuando estaba en pleno la cuarta ola de contagios.

Si bien, ayer la comuna notificó solo 42 nuevos contagios en menos de 24 horas, una de las cifras más bajas de las últimas semanas, Calama ya acumula en menos de un mes 2.874 casos. Comparando con julio, estaría superando las estadísticas.

Otro de los indicadores mostrados en este informe es la positividad, este también se mantiene en 27% comparado en los últimas semanas. Una de las estadísticas más altas, tanto del país (17%) como a nivel regional (25,7%).

En cuanto a las cifras de San Pedro de Atacama, en este momento, según el informe de Minsal tiene 43 contagios activos y 156 casos acumulados en mes de un mes. También supera las cifras tanto de junio y julio. Además cuenta con una positividad del 13,4%. Por su parte, Ollagüe de las 16 infecciones durante lo que va el mes, 3 pacientes están con el virus activo. La localidad fronteriza está con 1% de positividad.

En El Loa hay 4 personas conectadas a ventilación por covid-19 y han muerto 10 en agosto por la pandemia.

archivo
archivo
autoridades llaman a la comunidad a seguir con el autocuidado contra el covid-19 y cumplir con las normativas sanitarias.
Registra visita

Sobreseen a menor acusado de homicidio tras confirmarse que defendió a su madre

E-mail Compartir

La madrugada del 16 de octubre del año pasado, y en hechos que fueron acreditados por el Ministerio Público y la Defensoría Penal Pública, se estableció que un joven de 17 años había dado muerte a la expareja de su madre a quien ultimó producto de una pelea entre ambos y en una tensa disputa.

Debido a la agresión, el joven de 17 años dio muerte al adulto, éste último en un intento de rociar a la mujer con combustible, provocándole quemaduras en sus antebrazos, instante en que el menor provocó las mortales heridas con un cuchillo, para evitar la agresión contra su progenitora.

"Así lo dan cuenta los hechos acreditados en el informe forense, pericias policiales y la toma de declaraciones a 16 testigos, que dan cuenta de la legítima defensa. Así el Ministerio Público pudo establecer en lo que respecta a los antecedentes de este caso, y el informe de la Policía de Investigaciones", comentó Ledy Liquitay, defensora del menor, a quien se le imputó homicidio simple.

Estudiante

El joven de 17 años, exalumno del colegio Don Bosco, "no es un niño malo, es un buen alumno, se preparaba para rendir su examen de admisión a la universidad. Quiere ser médico, se ha dedicado a eso. Lamentablemente esta situación lo tiene mal. Ha sido complicado todo este tiempo para él. Ha vivido una experiencia horrible", explicó su madre sobre el estado de ánimo que atraviesa su hijo, quien se encuentra preparándose para llegar a la educación superior.

Ocurridos los hechos, el menor debió ser trasladado hasta Antofagasta a un recinto provisorio de estadía, "y tras el avance de la investigación de los hechos se pudo acreditar que en un contexto de violencia intrafamiliar, y que se venían reiterando en el tiempo con la expareja, el adolescente interviene, defendiendo a su mamá, y salvándole la vida en definitiva. Es complejo lo que ocurre, en ese contexto, sobre todo para un menor que estaba durmiendo momentos antes y se ve expuesto a reaccionar y tomar esa drástica decisión", agregó la defensora.

Dentro de los antecedentes también acreditados en esta investigación, se estableció que previo a la muerte, la pareja había estado compartiendo en un local del centro de Calama. Fue en ese lugar donde se produjo una pelea por celos, y debido a ello, debió la víctima retirarse.

La mujer en tanto se fue a casa, "los problemas comenzaron antes de llegar a su hogar, y previendo una discusión y agresión contra su madre, él decidió esconderla en su pieza y retiró también todos los cuchillos desde la cocina", agregó Liquitay.

Culpa

Durante los últimos días, el joven se encuentra en casa en compañía de su mamá, "y no recibe visitas, está solo pendiente de sus exámenes y tras recibir tratamiento", explicó su madre.

"Siente una profunda pena, una culpa, y una carga emocional muy fuerte tras este trauma. Debido a esto debió recibir apoyo de una profesional. Con el tiempo, y el tratamiento, él ha podido colaborar sustancialmente con la investigación", dijo Liquitay.

archivo
archivo
diversas pericas, testigos y también evidencia permitió establecer que el joven actuó en defensa de su madre.
Registra visita

San Pedro de Atacama ya cuenta con dos modernas clínicas dentales móviles

E-mail Compartir

La comuna de San Pedro de Atacama, cuenta ahora con dos nuevas clínicas dentales, que de forma itinerante y gratuita, atenderán a personas de todo este territorio.

Cabe mencionar, que existe un programa dental entre la comunidad y SQM, que se está desarrollando desde el 2021 y que ya ha concretado cerca de 4 mil atenciones.

Estas se han concentrado tanto en San Pedro de Atacama, como de Toconao, Peine, Socaire y Talabre. La iniciativa liderada en terreno por un completo equipo de odontólogos busca acercar la salud dental a las familias de la comuna, quienes no pueden acceder a este servicio por distancia o por los costos asociados a una atención integral.

En ese sentido, una de las beneficiarias, Dina Soza, oriunda de Toconao destacó: "Estas atenciones han sido un avance para los habitantes de esta comuna que, por su calidad de atención, han logrado entregar muchas sonrisas a mucha gente de esta zona. Estoy muy agradecida, soy una paciente que llegó por un incidente a conocer estas clínicas dentales móviles, que son una maravilla". En tanto, la secretaria regional ministerial de salud, Jéssica Bravo, destacó: "Esta entrega tiene el mérito de facilitar el acceso a la salud bucal. Es un tema relevante desde el punto de vista de la salud, y dignidad de las personas. Agradecemos a las comunidades del Salar de Atacama por la iniciativa y gestión que permitió la adquisición de los móviles y también por cierto a SQM, por su compromiso real por la salud de quienes viven en la zona".

En tanto, el gobernador regional, Ricardo Díaz, señaló que: "Se ha hecho un enorme trabajo acá con este tipo de dispositivos, que ya han realizado bastantes atenciones odontológicas en el territorio. La idea es que quienes habitan en el territorio sientan que la gran industria está dispuesta a agregar valor a las comunidades ".

Es importante destacar que este programa es una iniciativa co-creada entre las comunidades de la comuna y SQM permitiendo recorrer diversas localidades entregando servicios dentales como: chequeos, limpiezas, tomas de radiografía intraorales y extracciones de piezas dentales, entre otras prestaciones. Todo ello en un camión equipado con todo lo necesario para entregar una atención integral.

Registra visita