Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Decretan Alerta Temprana por la Fragata Portuguesa en Tocopilla

Peligroso hidrozoo apareció en la playa detrás de Las Pesqueras. También se hallaron 27 ejemplares en Caleta Buena.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

La Dirección Regional de ONEMI Antofagasta declaró Aleta Temprana Preventiva en la comuna de Tocopilla, a raíz de la aparición de nuevos ejemplares de la peligrosa "Fragata Portuguesa".

Según indicó la entidad de emergencias a través de un oficio: "De acuerdo a la información proporcionada por la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región de Antofagasta, a través de Resolución Exenta N°1254 con fecha 26 de agosto de 2022, declárese como afectada por la presencia de ejemplares de hidrozoo denominado Carabela o Fragata Portuguesa, cuya denominación científica es Physalia Physalis, el área marítima y borde costero comprendido en las playas Caleta Buena y Corpesca, ambas correspondientes a la comuna de Tocopilla".

A su vez, desde la ONEMI explicaron que "considerando los factores de vulnerabilidad de la zona que está siendo afectada en la costa de la comuna de Tocopilla, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta declara Alerta Temprana Preventiva por evento plaga, la que se mantendrá vigente hasta que las condiciones sanitarias lo ameriten".

Hallazgo

Fue en la playa detrás de Las Pesqueras o Corpesca, en el sector norte de Tocopilla, donde se encontraron nuevos ejemplares del hidrozoo hace días.

Esto se suma a las labores que se desarrollaron durante la semana pasada en el sector de Caleta Buena por parte del personal de la Armada y la Seremi de Salud, donde se retiraron 27 especímenes de la Fragata Portuguesa.

Cursos de acción

Según lo explicado por la ONEMI, la autoridad sanitaria decretó el cierre de las playas antes mencionadas, tanto para el baño como para actividades recreativas.

Además, se le pide a la comunidad no tocar estas especies, ya sea que estén vivas o muertas, debido a su alta toxicidad. Y en caso de hallar un ejemplar, dar aviso correspondiente a la Seremi de Salud o a la Armada.

Según señalaron desde la autoridad sanitaria, el contacto con el hidrozoo puede generar síntomas como dolor tipo quemadura intensa, enrojecimiento y aumento de la zona afectada. En estos casos resulta imprescindible que la persona acuda rápidamente al centro de salud más cercano.

"La declaración de dicha Alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al sistema de Protección Civil, con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia", afirmaron desde la ONEMI.

27 ejemplares de la Fragata Portuguesa se retiraron la semana pasada en Caleta Buena.

Hasta hoy se pueden enviar los cuentos sobre la lactancia materna

E-mail Compartir

Hasta las 23:59 horas de hoy se recepcionarán los cuentos sobre la lactancia materna en Tocopilla.

Así lo indicó el Comité de Lactancia Materna del Hospital Comunitario Marcos Macuada, entidad organizadora de este tradicional certamen denominado "Relata tu Experiencia de la Lactancia", el cual va dirigido a todas las madres que se encuentran amamantando o que hayan vivido en los últimos dos años este proceso.

El texto debe tener como máximo cien palabras y ser enviado hoy como límite a las 23:59 horas, al correo comitelactanciatocopilla@gmail.com donde un jurado integrado por un equipo multidisciplinario escogerá a las ganadoras.

Aquí pueden participar todas las madres que se encuentren en periodo de lactancia materna exclusiva, como también aquellas que hayan amamantado en forma exclusiva hasta los 6 meses de su hijo o hija en los últimos 2 años, y las funcionarias de las diferentes áreas del Hospital que estén amamantando o hayan amamantado de forma exclusiva hasta los 6 meses de vida de su hijo o hija en los últimos 2 años.

Los cuentos pueden estar escritos en estilo libre, narrativa o poesía, con un máximo de cien palabras y que tenga como tema principal la experiencia sobre la lactancia materna.

Cada texto debe ser enviado con: nombre, edad, rut, teléfono, correo electrónico y dirección, además del nombre de su hijo.