Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Armando Martel vuelve a Calama con más de 14 mil litros de chicha y pipeño

El reconocido comerciante de San Felipe, que ofrece sus tradicionales bebidas en el Agropecuario, suma 33 años consecutivos visitando la ciudad durante las celebraciones dieciocheras.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

A lo largo de 33 años, cientos de calameños han mantenido la tradición dieciochera de comprar chicha donde Armando Martel, por lo mismo su llegada a la ciudad desde San Felipe es todo un acontecimiento y forma parte de las celebraciones de Fiestas Patrias. Un año que tiene un sabor especial, luego de dos años en que la pandemia restringió las festividades.

Es por eso que este año, Martel, quien produce, embotella y comercializa todos sus productos, viajó cerca de 1.500 kilómetros para traer 4 mil litros de chicha y 10 mil de pipeño, vino que en los últimos años se ha posicionado con fuerza en las ventas, pues es la base del popular "terremoto".

Sobre su producto estrella, Martel destacó que el pipeño no solo puede tomarse como "terremoto", es decir mezclándolo con helado de piña y granadina; pues también "se puede preparar con chirimoya o piña, y hielo, y es muy rico".

"Vengan a degustar"

Respecto a los precios el comerciante, que como es habitual está emplazado en el local N°1 del Terminal Agropecuario; detalla que tanto la chicha como el pipeño, que vende en botellas de 2 y 5 litros, valen 2 mil pesos por litro, lo que asegura es muy similar a los valores de 2021, pese a la inflación. Oferta que además incluye su también tradicional viejo añejo, a 8 mil pesos la botella, y la granadina a 4 mil pesos.

Martel, quien reconoció que este año tenía algo de "incertidumbre" por el alzas de los precios y las votaciones de este domingo, dijo que tiene "harta confianza en la gente que por años ha sido mi cliente y en los ramaderos que también me compran de muchos años, y que ya están apareciendo. Este año hemos traído menos que en años anteriores, pero pensamos que nos irá bien".

"Los invito que vengan a degustar, para que sepan qué están comprando, aquí no hay secretos, porque son productos que he traído por años y su calidad está comprobada, y es por eso que seguimos viniendo, por eso la gente nos sigue esperando, me llaman a San Felipe y vienen a verme cuando llego. Eso me alegra mucho, porque hay interés y cariño de la gente de Calama", agregó el conocido locatario.

El tío del recordado jugador de Cobreloa, Fernando Martel, detalló que en cada viaje a Calama se queda entre 30 y 40 días y que ya se siente parte también de la ciudad, y que incluso se da espacio para ir al estadio a ver al equipo minero. "Cada año espero esta fecha", reconoce Martel, quien detalló que la atención en su tradicional esquina del Agro se extiende lunes a domingo entre las 10.00 y las 18.00 horas.

Con marcha piden acelerar casos de dos personas asesinadas

E-mail Compartir

Un grupo de amigos y familiares de Orlando Contreras González y Magglio Castillo Cifuentes, ambos víctimas de asesinato, se reunieron y marcharon por diversas arterias de la ciudad en demanda de mayor rapidez en los casos que investiga el Ministerio Público de Tocopilla y de Calama.

En la convocatoria, los asistentes tuvieron una parada en el frontis del Ministerio Público local, y ahí manifestaron sus demandas en estos dos casos que se encuentran siendo indagados por la Fiscalía con apoyo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Antofagasta.

Mabel Peñaloza, viuda de Orlando Contreras comentó sobre esta manifestación que "estamos en esta actividad solicitando que los casos se resuelvan, que haya mayor rapidez y también que se acelere la ley por personas desaparecidas".

Peñaloza agregó además que "aún no tengo información acerca del caso. No sé en qué está. Por eso efectuamos una parada simbólica en el frontis de la Fiscalía. Pero también y muy importante, empatizando con la familia del joven asesinado en julio pasado. Ellos también quieren respuestas, necesitan justicia".

Hermano

Gabriel Romero Cifuentes, hermano del menor ultimado en el pasaje Américo Vespucio, se sumó a las demandas y comentó al respecto que "no entendemos el actuar de las autoridades, el no tener información, no saber nada, al igual que estas familias que nos acompañan. Queremos justicia, información y algún tipo de explicación.

Fundación

Mabel Peñaloza explicó además que "no sólo estamos acá para pedir esclarecer estas muertes. También para iniciar un trabajo que nos permita crear una fundación para personas desaparecidas. Mi experiencia, la de la joven madre que perdió a su hijo y quizá otras tantas que esperan por respuestas necesita apoyo. Lo mismo lo que le ocurrió a Kurt Martinson. El no saber qué pasó, dónde están, eso requiere apoyo y vamos mantener el contacto para lograr ello".

Tras desaparecer y dejar de comunicarse con su esposa, Orlando Contreras fue encontrado sin vida, días después, al interior de un pique minero en las inmediaciones de Caleta Buena. En su caso hay dos imputados por su crimen y la causa la indaga el Ministerio Público de Tocopilla.

Magglio Castillo, murió el miércoles 13 de julio pasado, tras recibir una serie de estocadas junto a un amigo, víctimas de un ataque por parte de desconocidos y que falleció producto de la severidad de las lesiones, y su caso se encuentra bajo la investigación de la Fiscalía de Calama.

La hija de Orlando Contreras, Alejandra, comentó también que "esperamos que este proceso además no se amplíe, que no se extienda la investigación y el proceso termine con justicia. Cuando se inició la investigación hubo apoyo de la PDI de Tocopilla, y parte de lo que sabemos fue lo que se comunicó en su momento. Queremos justicia ejemplificadora".

En el caso del menor asesinado en una plazoleta, no hay detenidos hasta el momento y la investigación ha sido hermética sin que se hayan entregado antecedentes acerca del hecho que además dejó a un joven con lesiones de gravedad y que aún se mantiene en cuidados médicos debido al ataque. Su familia también pidió por apoyo en esta situación que los aflige y que además dijeron en "plena incertidumbre sobre el en qué está el caso".