Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Voto asistido: adultos mayores fueron ejemplo

Llegaron temprano a sufragar y algunos, pese a que tenían problemas de movilidad, con mucho compromiso cumplieron con su deber cívico.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Cada voto contó en este proceso eleccionario, el más importante de las últimas décadas, donde la comunidad expresó su opinión con respecto a la Constitución y así se sintió en Tocopilla, especialmente por los adultos mayores.

Ellos, al igual que las personas en situación de discapacidad, en un acto de responsabilidad y compromiso emitieron sus preferencias con el llamado "voto asistido". Aquí los mayores fueron todo un ejemplo.

Primero porque ellos llegaron bastante temprano a los cuatro recintos de votación en Tocopilla: escuelas Gabriela Mistral y Arturo Prat, además de los liceos Politécnico Diego Portales y Polivalente Domingo Latrille, llegando solos o acompañados por familiares y, sin importar si tenían problemas de movilidad, eran los que estaban más entusiasmados por cumplir con su deber cívico.

Ejemplo

Así fue el caso del conocido vecino de calle Sucre de Tocopilla, Carlos Ledesma, quien a sus 75 años de edad quiso ser parte de esta jornada histórica para nuestro país.

En compañía de su familia llegó a a la Escuela Gabriela Mistral. Como, lamentablemente, tiene problemas de movilidad, arribó al local de votación en silla de ruedas, por lo que el personal del Ejército y del Servel facilitaron que él pudiera realizar el "voto asistido" en el primer piso.

Cuando le trajeron la urna de la Mesa 11 para que votara, Carlos se levantó de la silla de ruedas y casi sin ayuda se metió en la cámara secreta y emitió su sufragio, sintiéndose muy feliz de haber sido parte de la historia en este plebiscito.

Lo mismo ocurrió con Ricardo Rivera, quien votó en la Mesa 14 de la Escuela D-137 y destacó esta modalidad de apoyo para las personas mayores y en situación de discapacidad.

Falta mejorar espacios

Pese a que muchos agradecieron esta modalidad, lamentablemente otros reclamaron porque no se cumplían con las condiciones idóneas, por ejemplo en la Escuela Gabriela Mistral, porque el lugar donde se hacía el "voto asistido" estaba justo en la entrada de este local de votación.

Alcaldesa de Tocopilla: "Este es el destino del país"

E-mail Compartir

Cerca del mediodía la alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Kurtovic, llegó hasta la Mesa 10 de la Escuela Gabriela Mistral para emitir su voto en este plebiscito de salida.

"Ha sido un proceso tranquilo, que es lo importante, donde la sociedad civil ha logrado un comportamiento que era el que se esperaba. Esta no es cualquier votación, este es el destino del país. Entonces espero que el voto de verdad sea informado", indicó la autoridad, quien además expresó que -lamentablemente- en este proceso hubo un problema con la confusión y polarización de la ciudadanía en cuanto a las dos alternativas que había que elegir ayer.

A su vez afirmó que, independiente de que opción ganara, "en el corto plazo el trabajo de la Municipalidad seguirá de la misma manera, los cambios de verdad siempre toman tiempo y por ahí no tengo ningún tipo de preocupación, solamente que ojalá se puedan agilizar todos los procesos, que de verdad se note que el cambio que sea, sea positivo".

Hombre votó en mesa que no le correspondía

E-mail Compartir

Una curiosa situación ocurrió ayer en la Escuela Gabriela Mistral, cuando un hombre realizó su votación en una mesa que no le correspondía.

El hecho fue en la Mesa 11 de este recinto de votación en Tocopilla, cuando esta persona llegó, se formó y al momento de emitir su voto entregó su carnet a los vocales, pero por causas que no fueron aclaradas, no se cercioró en el momento si este hombre efectivamente debía votar ahí.

Ello, ante el apuro de la persona, presumiblemente por el nerviosismo en este proceso eleccionario.

Fue así que el hombre recibió la papeleta, emitió su opinión y echó el voto en la urna correspondiente, pero ahí los vocales se dieron cuenta que el vecino no estaba anotado en los registros correspondientes de la Mesa 11.

Ante esta situación, se consultó sobre ello a la delegada de local de votación, quien determinó que ese voto se dejará como nulo, anotando el código que le corresponde a esa papeleta en el libro de actas de este proceso eleccionario en Tocopilla.

Una insólita situación que, aunque no se crea, es muy normal. Afortunadamente no pasó a mayores.