Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Lanzan biografía digital de Floreal Recabarren

Texto de Carlos Tarragó puede ser descargado de manera gratuita, en la página www.filzic.cl.
E-mail Compartir

Redacción

"Floreal Recabarren, un personaje antofagastino" invita al lector a conocer a la persona, antes que la figura pública, realizando un recorrido que comienza en su juventud y trayectoria política, concluyendo con su impronta como historiador".

Así se presentó en su lanzamiento la biografía en formato digital realizada, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, por la Feria Internacional del Libro Zicosur (FILZIC)

El libro de Carlos Tarragó Cardonne puede ser descargado de forma gratuita a través de un código QR alojado en la página www.filzic.cl y repasa la vida del regidor, diputado, concejal, alcalde y profesor de historia, definido como testigo privilegiado del primer centenario de la capital regional y cuya figura fue inmortalizada por el artista Luis Núñez, que lo incorporó, luego de su deceso el 2020, en el reconocido mural de Casa Gibbs.

Lanzamiento

El lanzamiento de la obra, encabezado por el director ejecutivo de FILZIC, Patricio Rojas, reunió a su autor, el expresidente de la Corporación PROA, Carlos Tarragó, quien fue presentado por Hiber Riquelme.

Todo, en un conversatorio que ahondó en la génesis del trabajo, el cual tuvo el beneplácito del mismo Floreal, quien el 2017 conoció el primer borrador.

"Llegó un momento en que advertí que muchas figuras como Andrés Sabella, Mario Bahamondes y Gerardo Claps, entre otros más, no habían dejado en vida un registro de ellos, y es difícil comenzar una biografía con personas que ya no están, que no pueden transmitir en vivo sus vivencias. Afortunadamente tenía una gran amistad con Floreal y eso derivó en 20 reuniones cuyo contenido hoy está plasmado en el libro" señaló.

Por su parte, el productor ejecutivo de la Plataforma Cultural Filzic, Patricio Maturana Vaughan, destacó en la ceremonia el rol del Programa PAOCC, el cual según sus palabras ha sido fundamental en la puesta en valor del patrimonio cultural de la Región.

"Poder brindar apoyo a la difusión de obras literarias producidas en la Región de Antofagasta es sin duda una de las tareas fundamentales de nuestra institución. Una iniciativa enmarcada en el Programa PAOCC, y que viene a incorporar el formato digital como una ventana que permite alcanzar más públicos a través de internet" aseguró Maturana.

2020 falleció el exregidor, alcalde, concejal, diputado y profesor Floreal Recabarren.

20 reuniones sostuvo el escritor de la biografía con la exautoridad comunal.

La Estrella de Antofagasta

Vientos dieciocheros soplarán en nuevo concierto de la Sinfónica

E-mail Compartir

El ambiente dieciochero ya se vive en todos los rincones y el Teatro Municipal no será la excepción, con el concierto que ofrecerá este viernes la Orquesta Sinfónica de Antofagasta (OSA)

La celebración de Fiestas Patrias será con un especial concierto gratuito a las 20 horas, que contará con la dirección musical de Christian Baeza, quien comentó que la presentación "obedece a una tradición que tenemos de hacer música de raíz chilena en septiembre".

El evento de la chilenidad tendrá arreglos de Vicente Bianchi para música tradicional chilena, las canciones de Donato Román, un saludo a Víctor Jara y obras de compositores chilenos como Guillermo Rifo y Enrique Soro, además de un creador actual, Sergio Berchenko. oferta musical. La celebración musical también incluirá un homenaje a Patricio Manns.

Como voz solista participará Freddy Castillo, vocalista del conjunto Los Gustavos, además de la Agrupación Folclórica Canto y Danza "Alidanza". Los arreglos pertenecen a Bianchi y Rifo, además de adaptaciones hechas por Diego Chacana y Dalibor Yutronic.

El concierto será transmitido vía streaming por Cultura Antofagasta por Fans Page (Facebook), YouTube Live y Twitter.

A quienes sean parte del público presencial se les solicitará previa inscripción en la página www.culturaantofagasta.cl.