Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Más de 23 mil pensionados de la región recibirán aguinaldo

El pago de este beneficio por Fiestas Patrias será automático junto con el cobro de la pensión de septiembre.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Más de 23 mil pensionados de la Región de Antofagasta recibirán el aguinaldo de Fiestas Patrias, pago que ya comenzó a efectuar el Instituto de Previsión Social (ISP) en todo el país.

Según comentó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, quienes cumplan con los requisitos legales para el beneficio recibirán $21.882 por persona e incrementando en $11.226 por carga familiar durante los días previos al 18 de septiembre.

"El beneficio significará un esfuerzo fiscal por un monto superior a los 514 millones de pesos para llegar con esta ayuda económica a los pensionados y sus cargas familiares de nuestra región", afirmó Macarena Garmendia, directora regional (s) de IPS Antofagasta.

El pago se realiza en la misma fecha en que la persona recibe su pensión de septiembre, sin trámites adicionales, y mediante el depósito o el cobro presencial en los proveedores del ISP o institución correspondiente.

Es decir, si usted cobra normalmente el pago de su pensión el 8 de septiembre, entonces también recibirá el aguinaldo.

Además, el proceso de entrega de pensiones que realiza el IPS durante septiembre contempla adelantar el calendario de pagos y distribuirlo hasta antes del 18 de este mes, para que las y los pensionados puedan cobrar previamente sus beneficios en forma presencial o mediante depósito.

Si alguna persona tiene dudas o extravió su liquidación y no sabe la fecha en que le corresponderá cobrar, puede ingresar a www.chileatiende.cl y consultar, ingresando en el buscador debe ingresar "Fecha y forma de pago" para acceder a la información.

Mientras que cada persona tiene derecho a un solo aguinaldo, aunque sea beneficiario de dos o más pensiones.

Además, en el marco de su campaña permanente "Más vale prevenir", el IPS reiteró el llamado al autocuidado y a la prevención para cobrar el beneficio. Por eso algunas de las recomendaciones son:

-Acudir al local de pago acompañado por alguien de su confianza.

-Evitar el diálogo con personas desconocidas a la salida de local.

-Contar el dinero al interior de las oficinas de pago y guárdelo en un lugar seguro, antes de abandonar el lugar.

-Sus dudas o consultas hágaselas saber a los funcionarios acreditados de cada local de pago.

-Si se siente inseguro u observa a alguien en alguna actitud sospechosa, avise al personal autorizado del local de pago y siga sus indicaciones.

Mientras que quienes reciben el beneficio a través de depósitos, se les sugiere que no abran links que les envíen por mensajes de texto o correos electrónicos invitándoles a visitar páginas en Internet para conocer el monto de su aguinaldo, y menos para pedir sus claves de cuentas bancarias.

23 mil pensionados recibirán el aguinaldo de Fiestas Patrias antes del 18 de septiembre.

Laboratorio de investigación de la UCN es el más avanzado del norte

E-mail Compartir

Esta semana el Laboratorio de Investigación y Ensayo de Materiales (Liemun) de la Universidad Católica del Norte (UCN), se consolidó como el más avanzado de la Macrozona Norte, al inaugurar en la Casa Central del plantel modernas dependencias para brindar un mejor servicio a los rubros de la minería y la construcción.

Tras un proceso de reestructuración y una inversión de más de un millón de dólares, conseguido por sus mismos servicios, el laboratorio cuenta ahora con avanzados equipos para la ejecución los ensayos de mecánica de suelos, áridos para procesos de hormigones y asfalto.

Al respecto, su director, Roberto Carlos Cortés, explicó que "decidimos dar un salto tecnológico buscando equipos de buena marca que automatizaran y simplificaran el trabajo del laboratorista. Eso llevó a automatizar gran parte de los ensayos, sobre todo lo que son los de mecánica de suelos. Por lo tanto, todo eso está automatizado y eso posiciona a la universidad dentro de los laboratorios más tecnológicos del país".

La unidad, dependiente de la Facultad de Ciencias de Ingeniería y Construcción de la UCN, remodeló y modernizó sus salas de mecánica de suelos, química, hormigones, ruidos, asfaltos, maderas, materiales y morteros. "Los equipos que posee nuestro laboratorio los tiene solamente la UC de Santiago. Por ejemplo, la de corte de triaxial, pero tienen uno con una cámara; nosotros tenemos tres cámaras triaxiales. Tenemos ensayos con tres cortes directos en línea y eso nos permite entregar resultados mucho más rápido", agregó.