Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Transportaban más de 52 kilos de droga durante el plebiscito

Carabineros del OS7 Antofagasta detuvieron a cuatro extranjeros y un chileno, en dos procedimientos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Mientras todo el país concentraba su atención en el desarrollo del plebiscito, un chileno y cuatro extranjeros intentaron aprovechar dicho ambiente para el tráfico de más 55 kilos de droga en el sector La Negra de Antofagasta.

Carabineros del OS7, sin embargo, mantenían su habitual despliegue para evitar el tránsito de sustancias ilícitas y los descubrieron, sacando de circulación, en dos procedimientos, pasta base de cocaína y marihuana equivalente a 108 mil dosis y avaluada en 313 millones 500 mil pesos.

Así lo explicó el jefe de la II Zona de la institución, general Gonzalo Castro Tiska, quien detalló que "estos procedimientos fueron desarrollados simultáneamente en los momentos en que Carabineros desplegaba todas sus capacidades con motivo del acto plebiscitario que se desarrolló ese día. Nosotros teníamos la claridad de que iba a ser aprovechado por organizaciones criminales para la internación de drogas en el país, no obstante hicimos un gran esfuerzo y nuestras unidades especializadas se desplegaron y fiscalizaron y controlaron esta importante cantidad de drogas que fueron retiradas de circulación".

En bus

El primer decomiso fue conseguido a las 18 horas del domingo, cuando en el kilómetro 1.355 de la Ruta 5 Norte el personal especializado fiscalizó un bus interprovincial, que había salido de Alto Hospicio rumbo a Valparaíso.

Durante la revisión y con el apoyo de la can antidrogas Fucsia fue detectada una mochila que llevaba una ciudadana boliviana de 37 años, la que transportaba un paquete contenedor de un kilo 65 gramos de pasta base de cocaína.

Las diligencias establecieron que, además, en su equipaje que iba en el portamaletas de la máquina llevaba 10 paquetes con 5 kilos 369 gramos de marihuana.

Banda criminal

Horas más tarde, a la una y media de la madrugada, los efectivos detuvieron a un chileno de 26 años y tres venezolanos de 20, 23 y 36 años, integrantes de una banda criminal.

Los imputados viajaban en dos vehículos y fueron sorprendidos en un control, que dejó al descubierto que uno cumplía la función de "punta de lanza", mientras que el segundo era usado para el transporte de 5 bolsos con paquetes con 45 kilos 997 gramos de marihuana.

5 fueron los detenidos, uno de ellos chileno, en los dos procedimientos concretados por el OS7 Antofagasta.

Abordaron situación de familias migrantes

E-mail Compartir

La situación de niños, niñas y adolescentes migrantes y sus familias en la región abordaron la presidenta de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministra Virginia Soublette, junto a la coordinadora del Centro de observación y cumplimiento de medidas de protección de la jurisdicción, María José Moya, en una reunión con la especialista en protección de Unicef en Chile, Ludmila Palazzo.

Según informó el Poder Judicial, en la cita, en la que también estuvo presente el administrador de la Corte, César Verdugo, se expusieron los avances en materia de protocolos utilizados por los tribunales con competencia en familia en la jurisdicción respecto a la situación de niños, niñas y adolescentes migrantes, siguiendo los parámetros fijados por la Corte Suprema en el tema.

Al respecto, la presidenta del tribunal de alzada explicó que al ser Antofagasta una región de paso para muchas familias, la reunificación ha sido una de las prioridades de los tribunales, y que durante este mes, la mesa técnica en materia de familia, evaluará los nudos críticos que han observado los tribunales para abordar dicha temática.

Hasta el viernes se manifestarán nuevas marejadas en la zona

E-mail Compartir

Un nuevo aviso de marejadas, que en la zona se manifestará desde mañana hasta el viernes, entregó el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso.

El jefe del organismo, capitán de Fragata Gonzalo Concha, explicó que "esperamos marejadas del suroeste en todo nuestro litoral continental y territorio insular (Archipiélago Juan Fernández), generando oleaje con rompiente en bahías abiertas a esa dirección, alcanzando su mayor desarrollo durante las horas de pleamar o altas mareas y en particular entre las 07:00 y 10:00 horas. Estas marejadas corresponden al aviso número 24 que afecta a las costas continentales durante el presente año".

La autoridad marítima llamó a la comunidad a la prudencia y cautela.