Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Niñas y niños fueron parte de segundo taller de robótica educativa

Los niños realizaron una exposición a sus padres para mostrar lo aprendido en el taller.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Más de 20 niñas y niños de la región fueron parte de una jornada de robótica educativa realizada por el programa ViLTI SeMANN -que en kunza quiere decir "aguiluchos que emprenden el vuelo juntos"- y que son hijos e hijas de trabajadores de la empresa Finning, en Antofagasta.

Cuatro distintos elementos conocieron y manipularon los niños que llegaron hasta el Instituto Tecnológico Finning, ubicado en el sector norte de la ciudad, entre ellos el Lápiz 3D, el BeeBot, el MBot y el robot EV3, pudiendo al mismo tiempo aprender y divertirse maniobrando los dispositivos.

Desde ViLTI SeMANN indicaron que de eso se trata el método de trabajo que aplican en el proyecto, ya que que emplean la ciencia y la robótica educativa como vehículos de aprendizaje para desarrollar habilidades como la observación, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo, entre otras.

En la ocasión una veintena de hijos e hijas de la empresa disfrutaron de la jornada educativa y posteriormente realizaron una muestra a sus padres, evidenciando los aprendizajes logrados en el taller.

Taller

Cabe destacar que anteriormente, habían sido estudiantes de la Escuela Ecológica Humberto González quienes participaron de esta experiencia, que es una pequeña muestra de lo que realiza el programa para desarrollar y potenciar habilidades blandas en niños y niñas de 4 a 9 años de la región de Antofagasta y, desde este año, también de Tarapacá.

Ahí las niñas pudieron trabajar su motricidad fina con los lápices 3D, a programar un robot con el dispositivo MBot y a generar su desplazamiento y control con los robots EV3, lo cual mantuvo ocupadas durante toda la mañana a las estudiantes.

Para más información sobre el programa los interesados pueden visitar sus redes sociales o la página www.viltisemann.cl, donde se encuentran todos los detalles de esta innovadora metodología.

20 niños y niñas fueron arte de la segunda jornada de robótica educativa en Antofagasta.

4 elementos conocieron los niños enel taler de robótico y que fueron el Lápiz 3D, el Beebot, el MBot y el robot EV3.

Lanzan campaña para promocionar el turismo en Salta

E-mail Compartir

"Crea tu propia historia en Salta" es el nombre de la campaña que realiza la provincia de Salta, Argentina para dar a conocer las bondades turísticas de dicho lugar y que hace unos días fue presentado en Antofagasta.

A través de una activación en vía pública se realizó la entrega de material promocional informando al público interesado sobre su oferta de productos turísticos, sus bondades paisajísticas, actividades culturales y gastronómicas, entre otras.

Manuela Arancibia, presidenta del Instituto Nacional de Producción Turistica (Inprotur) Salta, mantuvo un encuentro con el gobernador regional, Ricardo Díaz, y se reunió con representantes del sector privado entre los que se encontraba Rubén Ormazabal director de la Cámara de Comercio y Turismo.

"Salta cuenta con una importante infraestructura turística con más de 480 alojamientos de todas las categorías, más 20.000 plazas hoteleras y una amplia oferta de locales gastronómicos, que junto con múltiples y diversas excursiones aseguran al turista vivir experiencias inolvidables y adecuadas a lo que busca el turista en la actualidad: tener mayor contacto con la naturaleza y evitar grandes concentraciones de gente", comentó Arancibia.

También indicó que "además de difundir y promocionar el destino, nuestro principal propósito es fomentar los lazos de cooperación y hermanamiento y estimular la inversión extranjera directa en nuestra provincia".

Finalmente, resaltó que con esta campaña, Salta abre sus puertas una vez más para que turistas chilenos visiten y aprecien las bondades de esta provincia del norte argentino.