Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Escritor lanza su quinto libro de historias basadas en la pampa

"La colegiala que enamoró a Chinirro en una salitrera", es la nueva obra de Nelson Codocedo Gallardo, la cual está basada en acontecimientos reales en Pedro de Valdivia.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un amor infantil en una oficina salitrera llamada Pedro de Valdivia, es parte de la temática del quinto libro que próximamente lanzará el escritor pampino, Nelson Codocedo Gallardo.

La obra se llama "La colegiala que enamoró a Chinirro en una salitrera" y está ambientada en el Pedro de Valdivia de 1966.

Según las palabras de su autor, el texto recoge las vivencias de "Chinirro", un niño proveniente de la oficina José Francisco Vergara, quien junto a sus amigos está ansioso y ávido de descubrir todo lo que el entorno le ofrece.

Esta aventura los llevará hasta la oficina salitrera Pedro de Valdivia, para así poder conocer el nuevo Teatro.

"Pasan las horas y, por cosas del destino, el Teatro no abre sus puertas. Los niños tristes y abatidos dirigen sus pasos hasta la plaza, aledaña a la escuela (...) A través de las rejas Chinirro observa. De pronto sus vivaces ojos se cruzan con unos relucientes y verdes ojos que lo miran desde un rincón. Amor a primera vista", este es un extracto del libro, el cual es patrocinado por la empresa SQM y apoyado por la Municipalidad de María Elena.

Trayectoria

Según comentó a La Estrella el escritor pampino, Nelson Codocedo Gallardo, en dos años y medio, aproximadamente, realizó esta historia sobre Chinirro, siendo "un orgullo" poder seguir creando literatura basada en sus vivencias en la pampa salitrera.

Este es su quinto libro, donde ha pasado por los géneros del realismo y la ficción, siempre destacando esta tierra querida por muchas personas. Sus otras publicaciones son: Pasto Verde; Peripecias Infantiles en un Pueblo Salitrero; El Peyuco en el Inmenso Mar de Sal del Desierto Nortino; y Escrito a Puño y Letra en la Mies de la Pampa Salitrera.

"Todo ha sido con esfuerzo para alcanzar esta gran meta: para que mis libros no se queden olvidados en una biblioteca o en un tintero, porque tienen mucho valor por ser historias vividas reales por el autor y porque nada dura para siempre. Ahora es el momento. Gracias a SQM y la Municipalidad de María Elena", manifestó el autor quien indicó que el lanzamiento de su última obra se hará próximamanente.

"Todo ha sido con esfuerzo para alcanzar esta gran meta: que mis libros no se queden olvidados en una biblioteca o en un tintero, porque tienen mucho valor por ser historias vividas reales por el autor".

Nelson Codocedo Gallardo,, escritor pampino

Sus inicios

En 1998 y antes que se convirtiera en un gran escritor regional, Nelson Codocedo Gallardo sufrió un accidente que lo dejó hospitalizado por casi tres meses en Antofagasta.

En ese tiempo conoció a una gran persona, que estaba recuperándose de una enfermedad al igual que él en el recinto hospitalario. Ambos se ayudaban mutuamente y se daban ánimos para continuar y sanarse pronto.

Como agradecimiento, Nelson tomó una servilleta que le dieron junto a sus alimentos y escribió el poema titulado "Mi buen amigo", dedicado a esa persona que estaba recuperándose a su lado.

Pero ese texto casi no ve la luz, porque una enfermera iba a botar la servilleta. Antes de ello, la profesional de la salud leyó el poema y le gustó tanto que le preguntó a Nelson si de verdad él lo había escrito, a lo que contestó afirmativamente.

Posteriormente se acercó un doctor que estaba encargado del diario mural del establecimiento de salud, quien le pidió autorización para publicar esta obra, por las hermosas palabras que describían a una persona.

Desde ahí que el escribir es algo cotidiano para este pampino de corazón, donde sus vivencias de niño, amigos, personajes y paisajes de esta zona tienen su lugar en cada texto y los libros que ha publicado, reflejando su amor por esta tierra y el espíritu pampino que permanece intacto.