Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El padre Néstor Veneros es el nuevo administrador diocesano de la Iglesia Católica de Calama

El sacerdote fue elegido por los integrantes del Colegio de Consultores y estará a cargo de la diócesis hasta que se nombre a un nuevo obispo loíno.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Tras la partida de monseñor Óscar Blanco, quien asumió la diócesis de Magallanes en Punta Arenas el fin de semana pasado, la diócesis San Juan Bautista de Calama quedó en calidad de "Sede Vacante", a la espera del nombramiento de un nuevo obispo.

Mientras tanto, la diócesis debe quedar a cargo de un administrador, que debe ser un sacerdote elegido por el denominado Colegio de Consultores.

En este sentido, el sacerdote Néstor Veneros Lepe asumió desde este lunes la Administración Diocesana de la Iglesia San Juan Bautista de Calama.

Conforme lo establece el código canónico numeral 419, el Colegio de Consultores integrado por los sacerdotes, Enrique Olivé Turu, José Luis Plaza Monardes, Patricio Cortés Menares, David Vargas Cabana y el propio Néstor Veneros, procedió a designar en el cargo de Administrador Diocesano a quien actualmente se desempeñaba como párroco de la Iglesia de San Pedro de Atacama.

Ceremonia

Tras la decisión se procedió a cumplir con la ceremonia de profesión de fe y firmas de actas para la toma de posesión del cargo y en la que participó todo el clero diocesano, quienes felicitaron el nombramiento.

El padre Néstor Veneros Lepe, al asumir esta responsabilidad, agradeció al Colegio de Consultores y a sus hermanos sacerdotes por haber confiado esta misión y al obispo Óscar Blanco por el paso y trabajo desarrollado en esta Iglesia.

"A todos los fieles invitarles a continuar el trabajo de la sinodalidad en la que nos hemos empeñado en este último tiempo, pedirle a cada uno sus oraciones para que pronto podamos contar con un nuevo obispo que guíe nuestro caminar", comentó el padre Néstor.

Otros cargos

El administrador diocesano, informó además que se designó al presbítero, José Luis Plaza Monardes como vicario general, actual párroco de la iglesia Catedral San Juan Bautista.

El sacerdote Néstor Veneros Lepe, nació en Calama el 10 de mayo de 1975, realizó su formación en el Seminario Pontificio Mayor Santos Ángeles Custodios de Santiago. Fue ordenado sacerdote en la Catedral de Calama el 25 de mayo de 2001 por el obispo de la época, Cristián Contreras Molina.

Fiestas Patrias 2022: hoy se elegirán a las mejores empanadas de Calama

E-mail Compartir

En tierra derecha se encuentran las actividades para conmemorar un nuevo aniversario patrio en Calama, una fecha que es esperada por todos los chilenos, más aún este 2022 en el que vuelven las actividades masivas y al aire libre, tras dos años de restricciones sanitarias.

Por ello, el municipio de Calama organizó una agenda con múltiples iniciativas, las que comenzaron a inicios de septiembre y continuarán hasta octubre.

Las actividades centrales se concentran desde hoy y hasta el 19 de septiembre, entre las que se encuentran el desfile escolar, el Te Deum, la parada militar y por supuesto las ramadas populares.

Empanadas y pañuelos

Durante esta semana también se elegirán a las mejores empanadas de Calama, dicha actividad está programada para el mediodía de hoy y será en el salón de honor de la Municipalidad de Calama.

En esta oportunidad y tal como ocurrió en el certamen del año pasado, se elegirán a los ganadores en dos categorías. Una será comercial, en el que participan panaderías y fábricas de empanadas.

La otra categoría es abierta lar a todo público, es decir se elegirá a la mejor empanada que se elaboran de forma casera, es decir, que no se pertenezcan a algún comercio.

Mañana, pero desde las 17 horas, se desarrollará otra de las actividades tradicionales de Fiestas Patrias en Calama y que se denomina "Pañuelos al Viento", allí se reunirán los amantes del folclor, quienes bailarán pies de cueca en honor a la Patria.

Dicho encuentro será en avenida Granaderos, entre las calles Hurtado de Mendoza y Vasco de Gama. Por esta razón, desde el municipio informaron que dicho sector estará cerrado a los vehículos hasta la 00:00 horas de este jueves 15 de septiembre.

Agenda

Para mañana jueves 15 de septiembre hay programadas varias actividades en la agenda, entre ellas, vuelve el desfile escolar el que se realizará desde las 10 horas en la plaza Los Héroes de la Concepción.

Más tarde, a las 19 horas, será la inauguración oficial de las ramadas populares que estarán ubicados en la exfinca San Juan.

El viernes 16 de septiembre, a las 10 horas será el Te Deum en la Catedral de Calama y el 17, al mediodía, la parada militar en la plaza Los Héroes de la Concepción.

Colegio Juan Pablo II obtuvo el primer lugar de campaña "Basura Cero "

E-mail Compartir

Durante los días en la que se desarrolló la fiesta de la Virgen Guadalupe de Ayquina, los estudiantes de los colegios Juan Pablo II, Instituto Luis Silva Lezaeta y el liceo Jorge Alessandri, que acudieron como voluntarios hasta el poblado, hicieron el papel de protectores del medioambiente, recolectando botellas pet (plásticos) , cartón y latas. Juntando sus esfuerzos y participaron en esta campaña que buscaba también incentivar el reciclaje

Esta iniciativa del equipo municipal de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la municipalidad de Calama, en conjunto con la rectoría del pueblo de Ayquina, liderados por el alcalde Eliecer Chamorro Vargas no fue sólo una competencia, también generó conciencia en nuestros alumnos, miles de asistentes sobre la cantidad de desechos aprovechables que se generan en actividades masivas y cómo entre todos pueden proteger el medio ambiente.

Para incentivar aún más el cuidado del medioambiente, se organizó una competencia en el que la agrupación que lograra reunir la mayor cantidad de material reciclado, recibiría un premio especial

Ganadores

Los ganadores de la campaña fueron los estudiantes del Colegio Juan Pablo II, el segundo lugar fue para la pastoral del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez y el tercer lugar los obtuvo el Instituto Obispo Silva Lezaeta

Entre los tres recintos educacionales, se logró recolectar más de seis mil botellas, mil latas de aluminio y cartón.

Esta iniciativa contó con la colaboración de varias empresas: Aguas Antofagasta, Recimat, Redimir Norte e Innova Calama además de la especial colaboración del equipo Acción Social de la rectoría del poblado, quienes ayudaron en este trabajo de reciclaje.