Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Amasandería Los Algarrobos y la joven Jordanna González son las ganadoras de las mejores empanadas de Calama 2022

En el caso de la categoría comercial, este año se optó por una nueva modalidad en el que no hubo inscripción de participantes, sino que el jurado probó preparaciones que fueron comprados anónimamente en 20 locales que cuentan con patente municipal en este rubro. En la particular, fueron cuatro las personas que participaron con su producto.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Cuenta la historia que aproximadamente en el año 1540, Inés de Suárez - pareja de Pedro de Valdivia- cocinó la primera empanada en Chile. Hoy, casi cinco siglos después, esta preparación es una de las más importantes y tradicionales de nuestro país y una de las protagonistas indiscutibles en cada Fiestas Patrias.

En Calama, son decenas las amasanderías y fábricas que las elaboran diariamente o durante los fines de semana, mientras que son centenares las personas que las preparan en el anonimato, sólo para deleitar a sus familiares y amigos.

En este sentido y con el propósito de premiar a las mejores de la comuna, es que el municipio, junto a la corporación de Cultura y Turismo, organizaron nuevamente el concurso "La Mejor Empanada 2022", actividad inserta en la agenda programática para celebrar este 18.

Al igual que el año pasado, fueron dos las categorías de premiación, una comercial dedicada a los locales establecidos y que fabrican y venden este producto, y la categoría particular en la que podría participar cualquier vecino o vecina de la comuna.

Los ganadores se dieron a conocer ayer, en una ceremonia que se realizó en el salón de honor de la municipalidad, allí se informó que la mejor empanada en la categoría particular fue Jordanna González Guzmán y en la comercial, la amasandería y fábrica de empanadas "Los Algarrobos".

Modalidad

Alejandra Álvarez, administradora municipal de Calama y presidenta de la comisión organizadora de las actividades de Fiestas Patrias, explicó que para este año cambió la modalidad para elegir a la mejor empanada del rubro comercial.

"Fue una compra incógnita. En la comuna existen 53 establecimientos con patente municipal de amasandería y fábrica de empanadas, de esos, logramos comprar en 20 locales, porque algunos estaban cerrados, otros no atendían", detalló la administradora.

Agregó que, "de estos 20 locales donde compramos estas empanadas, se escogió un ganador por la calidad de su producto, donde además se incorporó un nuevo criterio de evaluación que fue la evaluación precio /calidad".

Respecto de la categoría particular, los postulantes debieron mandar un video mostrando por qué su preparación era la mejor para ser preseleccionados y posteriormente entregar la empanada para la degustación de los jurados. En esta categoría se presentaron cuatro personas.

Ganadores comercial

Nerviosos y aún sorprendidos estaban los integrantes de la familia detrás de las empanadas de la amasandería "Los Algarrobos", cuyas preparaciones fueron elegidas las mejores de la comuna en este 2022.

Zaida Cuellar Guerrero, dueña de la amasandería ganadora, cuenta que llevan once años con este negocio familiar, de hecho es su esposo, Carlos Lagunas Alfaro quien prepara las empanadas.

Cuellar comenta que la venta de empanadas es sábados y domingos y que durante la semana es a pedido y si quedan de los encargos se venden al público. ¿El valor?, tan sólo $1.000, precio que dijo seguirán manteniendo aún siendo los ganadores.

La sorpresa fue grande para ellos, porque se enteraron que habían ganado sólo cuando nuestro medio acudió a entrevistarlos.

Zaida explica que, en años anteriores habían tenido la intención de participar en este concurso, pero que por tiempo no pudieron, así que este reconocimiento los tiene "aún en shock".

Respecto de cuál es el secreto de esta preparación, la hija, Rosa Pérez dijo que la receta es la del padre y fabricante y que se ha ido perfeccionando con el tiempo.

La amasandería "Los Algarrobos", se ubica en calle Aldunate 944A y estarán vendiendo sus empanadas durante este fin de semana.

Ganadora particular

Con 24 años, Jordanna González Guzmán se convirtió en la ganadora de la mejor empanada en la categoría particular.

La joven cuenta que comenzó a hacer empanadas durante la pandemia para poder obtener algunos recursos, ocupando la receta familiar.

Jordanna cuenta que el ingrediente principal de su empanadas es que "están hechas con mucho amor", aunque también confiesa que ella se preocupa que la carne sea picada no molida y que la cebolla esté bien cortada y que los condimentos estén bien equilibrados.

Explica que uno de sus sueños es poder tener su propia amasandería, mientras tanto seguirá vendiendo sus empanadas de manera particular. Los interesados en probar la empanada ganadora puede contactarse al celular +569 66485180.

Los ganadores fueron seleccionados por un jurado experto quienes, durante dos días, probaron todas y cada una de las empanadas. Ellos no sabían de qué local o de qué persona eran las preparaciones que estaban degustando.

El presidente del jurado, Carlos Paniagua dijo que para elegir a los mejores se utilizaron varios criterios, "lo que se evaluó fue que el pino tuviera los ingredientes necesarios, se evaluó la cantidad de cebolla con la cantidad de carne, porque habían empanadas muy buenas pero pura carne y nada cebolla, y las ganadoras fueron aquellas en las que las cebollas estuvieran blanditas".

Finalmente, el alcalde de Calama Eliecer Chamorro destacó a los ganadores y también la modalidad que se ocupó para la categoría comercial que, a su juicio, permite que la competencia sea más transparente.

También tuvo palabras de reconocimiento para la joven ganadora de la categoría particular. "Destacamos a la joven calameña que empezó hacer empanadas con su mamita en periodo de pandemia, no tenían ingresos así que un testimonio de vida muy lindo y así sobreviviendo con el tema de las empanadas ella pudo mantener a su familia y ahora salió reconocida por el mundo académico de gastronomía en su esfuerzo, así que eso nos identifica mucho como calameños, en el esfuerzo, ella pudo lograr su meta de ser la mejor".