Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La U luchó para vencer a Palestino y respira en el Torneo Nacional

El equipo de Sebastián Miranda ganó 2-1 gracias a un autogol y a una anotación de Lucas Assadi en el Estadio Municipal de La Cisterna.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Universidad de Chile se reencontró con el triunfo al vencer 2-1 a Palestino en el Estadio Municipal de La Cisterna.

El equipo de Sebastián Miranda comenzó el partido como un mero espectador. Los dirigidos por Gustavo Costas tomaron el control del juego superando en todas las líneas a una U que no podía dar con la pelota.

Pero la visita fue paciente. Pasado los diez minutos, los azules identificaron los errores de los árabes y pegaron fuerte. Darío Osorio comandó un contraataque letal, conectó con Cristian Palacios, quien se la devolvió al canterano azul que en doble instancia abrió el marcador. Todo era celebración en la banca de Miranda, pero desde el VAR anularon la anotación por offside del exdelantero de la Unión Española.

Igualmente, la U equilibró las acciones y Palestino perdió profundidad. A los 32', José Castro escaló por la banda izquierda, y con espacio, levantó la cabeza para tirar un centro que se desvió en Franco Pardo y dejó sin opciones al arquero Daniel Sappa. Era el primero de los azules.

El equipo laico tomó mayor confianza con Darío Osorio y Lucas Assadi como protagonistas y mostrando un desnivel tal que no lograban ser detenidos por la zaga de Palestino. Es así que a los 38', Assadi armó una jugada personal fuera del área de los árabes, vio un espacio y disparó para poner el 2-0 y anotar el primer gol en su carrera.

En la segunda mitad, Palestino fue con todo en busca del descuento ante una U que al ver la embestida rival, retrasó las líneas. Es así como a los 66', luego de un ataque por la izquierda y un centro rasante, Emmanuel Ojeda intenta despejar la pelota, pero terminó metiendo un autogol. Sin embargo no le alcanzó a los árabes.

Con este triunfo los azules sumaron 26 puntos con la misión de salir del fondo de la tabla del Campeonato Nacional.

Byron Castillo no se presentó a la audiencia citada por la FIFA

E-mail Compartir

El futbolista Byron Castillo no se presentó ni presencial ni vía telemática a la audiencia citada por el Comité de Apelación de la FIFA.

En la cita, el abogado de la Federación Chilena de Fútbol, Eduardo Carlezzo, expuso sus pruebas y los argumentos de la ANFP para intentar revertir el fallo del comité entregado en junio pasado para poder sacar a Ecuador del próximo Mundial de Catar en noviembre.

El abogado de Castillo, Andrés Holguín, se refirió a lo que pasaría con un eventual castigo en Radioactiva de Guayaquil, y le quitó las opciones a Chile de asistir a la Copa del Mundo. "No veo que la FIFA logre poner a Chile en el puesto de Ecuador, tiene que subir a Perú, que tendría que ir directamente al Mundial. Colombia pasaría al repechaje, pero ¿y los australianos tendrían que jugar de nuevo? Si ya le ganaron a Perú", sostuvo el litigante que representa al jugador que defiende a Ecuador.

Por lo mismo, los medios peruanos informaron que la Federación Peruana de Fútbol también formó parte de la audiencia, uniéndose a la demanda contra Byron Castillo buscando que Ecuador no solo pierda los puntos de los partidos en los que participó el futbolista acusado, sino que quede fuera de todo.

La resolución de la audiencia de ayer se conocerá, posiblemente, los primeros días de octubre, pese a que hay un plazo de 20 días.

Plantel albo femenino contra la directiva

E-mail Compartir

El plantel femenino de Colo Colo se refirió en un comunicado en conjunto publicado en redes sociales a la salida de la delantera Ysaura Viso y se lanzó contra la dirigencia alba tras informar su renuncia voluntaria a la institución por razones de "índole familiar".

Las futbolistas del club explicaron todo lo que hay detrás de la partida de su goleadora. En su comunicado, las jugadoras del plantel contaron que "Viso fue contratada bajo ciertas condiciones, entre ellas remuneración, gestión de hospedaje y trámites necesarios para traer a su pareja. El club y dirigencia no cumplieron con la búsqueda, ni papeleo para el hospedaje, siendo la misma Viso, quien salió con varias de sus compañeras a las calles de Santiago", señalaron las jugadoras.

"Más del primer semestre tuvo que dormir en condiciones no favorables para ninguna jugadora, que le ocasionaban dolencias musculares en su espalda baja", agregaron.

Sobre la pareja de la delantera, el plantel femenino mencionó que Colo Colo no ayudó con el trámite de los documentos. "El club se excusó indicando que era un tema del país de origen y se escapaba de sus manos (…) pero los jugadores masculinos, siendo venezolanos, de otros clubes, si han podido reunirse con sus familiares en nuestro país", apuntaron.