Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hasta la noche del lunes estarán las ramadas en el sector La Chimba

En tanto, en las fondas de la municipalidad en el Estadio Calvo y Bascuñán hoy se presentarán "Los Vásquez".
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Hasta que llegó el primero de los cuatro días de festejos por Fiestas Patrias, fecha en la que las familias se reúnen para disfrutar de los clásicos asados, chicha, empanadas, anticuchos y lo mejor de los platos típicos.

Por supuesto, una de las actividades por excelencia es acudir en familia a disfrutar de las tradicionales Ramadas, las que este año tienen su punto de encuentro en el sector La Chimba, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Benito Ocampo.

Son tres las asociaciones de ramaderos las que instalaron más de 300 puestos para que los antofagastinos no sólo puedan disfrutar de tradicionales actividades como el tiro al blanco o botar los tarros, sino que también de música en vivo y de los platos criollos.

Aunque eso sí, debe tener en cuenta que de acuerdo a las medidas preventivas de la pandemia por Covid-19, las ramadas serán fiscalizadas como restaurantes. Por lo tanto, todos quienes quieran ingresar deberán tener su Pase de Movilidad al día, determinación del Ministerio de Salud.

Anoche comenzó la segunda parte de las ramadas. Esto porque la semana pasada se realizó una previa con la apertura de las fondas entre el 9 y el 11 de septiembre, para posteriormente efectuar un receso.

En aquella ocasión más de 30 mil personas visitaron los stands en La Chimba y de acuerdo con una entrevista anterior de la presidenta de la Asociación de Ramaderos de Antofagasta Cumplir Sueños Trazados, Paola Alcayaga, se espera que en estos cuatro días esa cifra aumente considerablemente e incluso por cada jornada, ya que corresponde a fin de semana largo.

Los ramaderos entonces esperan sacar cuentas alegres, ya que también s señalaron constantemente que trabajarán con "precios moderados". Es decir, una situación distinta a la que se vive en la Región Metropolitana.

De hecho, Paola Alcayaga aseguró que los precios de las fondas locales son muy similares a los que se tenían en 2019.

Las ramadas en La Chimba se extenderán hasta las 23:50 del lunes 19.

En tanto, también comenzaron los festejos organizados por la Municipalidad de Antofagasta en la explanada del Estadio Calvo y Bascuñán. Esta tardesde las 18:00 horas se espera al dúo chileno Los Vásquez, con lo mejor de su estilo que ellos mismos han denominado como el "pop cebolla".

Hasta el lunes se realizará esta fonda en dicho espacio, la que también tendrá juegos criollos, cocinerías y shows musicales en vivo, con artistas como Ex American Sound, Son de Calle, Charly Badulaque, Millenial Show, Chupeta Para Voce, Locos del Humor, entre otros, serán parte de las actividades gratuitas, además se entregarán premios sorpresas.

23:50 Del lunes 19 se cerrarán las ramadas en el sector La Chimba. Se espera gran público.

No habrá recolección de basura durante el domingo 18 de septiembre

E-mail Compartir

Como ya es habitual, este 18 de septiembre no habrá recolección de residuos domiciliarios, esto debido a que las y los trabajadores del servicio harán uso de su justo derecho a descanso por el feriado irrenunciable de Fiestas Patrias.

Es por eso que la Municipalidad de Antofagasta realizó un fuerte llamado a no sacar la basura ese día y así solidarizar con los funcionarios de aseo quienes retomarán sus funciones al día siguiente de manera normal, manteniéndose los horarios de recolección de 7:00 a 15:00 horas, según corresponda al sector residencial.

A modo de consejo, la municipalidad recomendó da a la ciudadanía sacar la basura al momento de escuchar el paso del camión para facilitar la conservación del orden y el aseo de las calles.

Y en caso de dejar las bolsas a la intemperie durante la noche, es recomendable dejarlas fuera del alcance de perros para evitar que estos rompan las bolsas y desparramen los desperdicios complicando su retiro.

Asimismo, enfatizó en no dejar la basura ni menos acopiar residuos sobre las aceras, ya que esta acción genera microbasurales y con ellos focos de insalubridad.

Finalmente, reiteró el llamado a ser cuidadosos con las botellas y el vidrio en general, poniendo especial envoltura y mensaje de advertencia para resguardar la seguridad de los trabajadores de recolección, mismo cuidado que se debe tener con materiales sanitarios.