Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Campaña busca crear conciencia en los conductores este 18

"Cuida tu Vida" es el nombre de la iniciativa que apunta a reducir los accidentes de tránsito en Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

A nivel nacional durante el fin de semana largo por Fiestas Patrias en 2021 se registraron 962 accidentes de tránsito, en donde lamentablemente 26 personas fallecieron y 704 sufrieron lesiones.

De esa cifra, el 38% fue por pérdida de control del vehículo por exceso de velocidad, el 19% por imprudencia del conductor, el 15% por imprudencia del peatón y también por conducir bajo los efectos del alcohol y estado de ebriedad, y el 4% desobediencia a la señalética.

Como este año son cuatro días de festejos, existe preocupación para que estas cifras no sean superadas y se reduzca el número de accidentes viales. Por eso, ayer en el Terminal de Buses Carlos Oviedo Cavada la Seremi de Transportes entregó información de la campaña Cuida tu Vida, liderada por la Comisión Nacional de Seguridad en el Tránsito (Conaset) y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda).

Romina Vera, seremi de Transportes de Antofagasta, señaló que "es necesario recalcar en estas fechas la importancia de la prevención" expresó la autoridad. Hay varios aspectos a considerar, uno de ellos es la tolerancia cero al consumo de alcohol y drogas al momento de conducir".

Al respecto, el comandante de Carabineros, teniente coronel Álvaro Muñoz, enfatizó que serán más de 500 los efectivos policiales que se desplegarán en diferentes puntos de alta concurrencia de público en la región.

"Parte de este personal estará en las fondas y ramadas, como así mismo, una fuerte y potente fiscalización en lo que se refiere a materias de tránsito, utilizando todas nuestras herramientas tecnológicas para detectar la presencia de alcohol o drogas en la sangre", señaló.

En cuanto a las fiscalizaciones, la seremi explicó que se están efectuando controles a buses interurbanos, sumando este año 400 de este tipo de fiscalizaciones y 104 rurales, esto tendiendo en cuenta que en estas fechas aumenta el flujo de viajes.

Sin embargo, sólo durante estos días de Fiestas Patrias y hasta el 25 de septiembre se esperan 250 de estos controles , mientras que también se efectuarán controles a los buses informales.

Vera añadió que en estas fiscalizaciones una de las faltas más comunes es "que no se esté utilizando el panel de control informativo que indica la velocidad y las horas de conducción. Otro de los aspectos que no se ha respetado durante estas fechas es la entrega de información de la importancia del uso del cinturón de seguridad a los usuarios" para el caso de buses interurbanos y el uso indebido de la vía pública como terminal para las máquinas rurales.

También reafirmó que el servicio de transporte público estará operativo todo el fin de semana, con buses desde las 6:00 de la mañana, hasta las 23:00 horas.

"Tenemos un fin de semana muy largo, además tenemos las vacaciones de las fiestas patrias de los escolares, por eso es importante para las personas saber y contar con que hay una fiscalización estricta respecto de los buses, en los aeropuertos y en todas las rutas", reafirmó en tanto, la delegada presidencial, Karen Behrens.

26 personas fallecieron en Fiestas Patrias durante el año pasado a nivel país.

250 fiscalizaciones a buses se estima que se realicen hasta el 25 de septiembre.

rmunoze@estrellanorte.cl

Más de 22 mil vehículos circularán en la región este fin de semana

E-mail Compartir

Como se trata de cuatro días de alto flujo vehicular por las carreteras de la región, la empresa Autopistas Antofagasta también presentó su Plan de Contingencia Vial, el cual comenzó su vigencia ayer y se extenderá hasta el lunes.

Para estas festividades se estima la circulación de más de 22 mil vehículos, lo que significa un aumento en el flujo en comparación al año pasado, debido a que ya no existen medidas sanitarias de restricción de movilidad.

Silvana Collao, jefa de Calidad, Seguridad y Medioambiente de Autopistas de Antofagasta, realizó el llamado en estas extensas celebraciones al autocuidado.

"En el marco del Plan de Seguridad Vial para Peatones y el Plan de Información para el Usuario, invitamos a las familias a celebrar de forma segura, respetando las normas de tránsito, las velocidades establecidas en la ruta, cumpliendo las normativas y lo más importante, conduciendo sin ingesta de alcohol en este 18".

El plan de contingencia tiene por objetivo realizar patrullajes preventivos en las rutas y prestar apoyo a los usuarios que circulen por el área de concesión, además de mantener una comunicación fluida entre usuarios a través de diversos medios, como son Twitter, paneles de mensajería variable y postes S.O.S.

Además, la autopista cuenta con ambulancias, camiones grúa y móviles de rescate, todos implementados con elementos de asistencia de primeros auxilios y rescate vehicular, distribuidos en las distintas áreas de Ruta 1, Ruta 5 Norte, Ruta B-400 y Ruta 26.