Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Con desfile escolar e inauguración de las ramadas partió el "18" en Calama

Para hoy, a las 10 horas, se programó el tradicional Te Deum en la Catedral San Juan Bautista, y mañana al mediodía, la Parada Militar en la plaza Los Héroes de la Concepción.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Con el tradicional desfile escolar que retornó después de dos años por la pandemia del coronavirus, y la inauguración de las ramadas populares partió la celebración del "18 de septiembre" en la capital de la provincia El Loa.

Para hoy, a las 10 horas, se contempla la realización del también tradicional Te Deum en la Catedral San Juan Bautista de Calama; y para mañana al mediodía , en la plaza Los Héroes de la Concepción, se desarrollará la Parada Militar en adhesión a las Glorias del Ejército de Chile.

Desfile escolar

Es así, como se comienzan a celebrar las Fiestas Patrias en la comuna, donde los diferentes establecimientos educacionales, municipalizados, subvencionados y particulares, rindieron homenaje en la conmemoración del 212° aniversario de Chile, tal como ha resultado ser una tradición por décadas, que tan solo la pandemia del coronavirus obligó a suspenderla en los últimos dos años.

La organización de esta actividad dieciochera le correspondió al Liceo B-8 Francisco de Aguirre de Calama, donde al cerrar el desfile contó con la participación activa del alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro, quien destacó el compromiso de todos los estudiantes que tomaron parte en esta iniciativa escolar en la comuna.

Asimismo, manifestó que "Chile está muy bendecida, Chile es una Patria en donde nos sentimos muy orgullosos, porque Calama existe, porque está nuestro patrimonio andino vigente con más fuerza que nunca".

Resaltó de igual manera los simbolismo patrios que están cada día más vigente, los cuales no han menguado a pesar de los dos años en pandemia que han transcurrido desde el inicio de la emergencia sanitaria, donde aseguró que "Calama se cuadra con Chile de forma leal e incondicional".

Ramadas

Pero, no resultó ser la única tradición que se recuperó en el presente año, donde la inauguración de las fondas populares resulta ser otra actividad que debió suspenderse en los últimos dos años por la pandemia del coronavirus.

Tanto es así, que los fonderos están optimistas con la apertura de la ramada "Los Cantares de Mi tierra" en conjunto a distintas cocinerías que desde ayer están ofreciendo variados productos en el sector de la exfinca San Juan de la ciudad.

A este respecto, se refirió Solercio Plaza, quien con 37 años instalándose con ramadas en Calama, señaló que después de estos dos años de pandemia que no pudieron trabajar en este tipo de iniciativa, "esperamos que la gente nos brinde el apoyo concurriendo a visitar las fondas populares, y a la clientela a recordar tiempos pasados",

Además, de explicar que "los precios serán accesibles a todo tipo de bolsillo, tal vez muy similares a aquellos que se registran cuando las personas salen a compartir a distintos negocios de estás características los fines de semanas -restaurantes o salones de baile-".

"Es un mito aquello que las ramadas son muy caras, considerando que tenemos que levantar la estructura y pagar los conjuntos con que contamos para estas festividades", donde indicó que cuentan con tres grupos permanentes durante estos días, con "La suma perfecta" estable al ser de la casa.

TE Deum y Parada

Para la presente jornada, se contempla el tradicional Te Deum en la Catedral San Juan Bautista de Calama, a partir de las 10 horas.

Y para mañana, al mediodía, en la plaza Los Héroes de la Concepción de Calama, la Gran Parada Militar, a cargo de la Brigada Motorizada N°1 "Calama", que requerirá del corte de algunas arterias principales, como son la avenida Granaderos entre Hurtado de Mendoza con Félix Hoyos entre las 9.30 y 13.30 horas.

Cabe señalar que en forma previa se han desarrollado desfiles militares en las comunas de San Pedro de Atacama, Ollagüe y Baquedano.

Bajas temperaturas se reportan para el fin de semana en provincia El Loa

E-mail Compartir

Para este fin de semana largo de Fiestas Patrias, la Dirección Meteorológica de Chile, a través del pronóstico que da a conocer en la página web:www.meteochile.cl detalla que las comunas de San Pedro de Atacama y Ollagüe registrarán temperaturas bajo cero grados.

Es así, como que para hoy y mañana, en la localidad precordillerana se registrarán -4°. Mientras que para el domingo 18, lunes 19 y martes 20, la temperatura mínima será de -3.

La máxima bordeará entre los 26 y 28 grados. Con cielo despejado y vientos que oscilarán entre los 25 y 60 kilómetros a la hora.

Algo mucho más frío estará la comuna fronteriza de Ollagüe, donde de acuerdo al reporte del tiempo registrará entre -13 y -8 grados, comenzando con la más extrema en la jornada de hoy, continuando en ascenso mañana -sábado 17-, y comenzando a descender desde el domingo al martes de manera paulatina.

Mientras que la máxima en dicha localidad altiplánica estará entre los 17 y 19 grados, con cielo despejado y con vientos que irán de entre 40 a 60 kilómetros a la hora.

Calama entre 0 y 1 grado

Si bien, en la capital de la provincia El Loa en los últimos días las temperaturas han resultado fluctuantes, para estos días de Fiestas Patrias anuncian como mínimas extremas de cero y un grado. Mientras que la máxima llegará a los 23° en la presente jornada, descendiendo de manera paulatina de aquí al martes 20 de septiembre hasta llegar a los 21.

El cielo estará despejado, y se esperan vientos de entre 25 y 60 kilómetros a la hora, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 kilómetros.

La alerta meteorológica para la zona norte para este fin de semana, considera nubes costeras matinales que disipan ya en horas de la tarde, mientras que las zonas interiores estarán con cielo despejado y viento de normal a moderada intensidad.