Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Concejal asegura que Comdes debe cerca de $300 millones

Claudio Maldonado expresó que esa corporación adeuda a una serie de proveedores y que afectados demandarán a esa corporación municipal.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Una nueva acusación efectuó el concejal Claudio Maldonado, esta vez denunciando que la Corporación de Desarrollo Municipal (Comdes), adeuda montos cercanos a los 300 millones de pesos, y según el edil "por malas gestiones del equipo directivo", con proveedores locales.

En este último sentido Maldonado aseveró que "tengo que constatar y denunciar las situaciones irregulares en Comdes con el pago de los proveedores que presentan servicios de construcción y mantención. He podido constatar por denuncias de los propios afectados que la corporación ha caído en un cese de pagos y que están recepcionados y entregados. Lo que es más grave aún es que se trata de altos montos cercanos a los 300 millones de pesos, y que en uno de estos casos afecta a una pyme por 80 millones de pesos".

Además, el concejal dijo que "esta situación ha motivado a los adeudados y prestadores de servicios a tener que demandar a la Comdes y por ende publicar el no pago de sus servicios al boletín comercial, y que todos conocemos como Dicom, y que afecta gravemente a nuestros pequeños empresarios y que han pagado el IVA de esas facturas, sueldos y remuneraciones en todo lo que la ley les exige y la propia corporación para después el pago de los contratos. O sea con una afectación gravísima a sus patrimonios".

Director

Consultado acerca de estas aseveraciones, el director ejecutivo de la Comdes, Humberto Arraya, dijo que "primero que todo yo le tengo respeto al concejal Claudio Mardones, pero también lo invitaría a informarse, y acudir a nuestras dependencias a conocer la situación que afecta a la corporación, debido a los malos manejos, irresponsabilidades y faltas administrativas detectadas en la administración anterior y que estamos resolviendo en esta".

Arraya agregó que "la información por deudas de 300 millones de pesos es falsa. Esta nueva administración ha sido muy responsable en la administración de recursos y de cumplir con todos los compromisos. Por otra parte cabe recordar que nuestra corporación se encuentra en un período de auditoría interna, que precisamente busca detectar todas aquellas irregularidades administrativas, y que vienen todas desde la administración anterior, y por eso estamos efectuando esta investigación para determinar las responsabilidades".

Maldonado aseguró también que "al no tener recursos y estar en el boletín comercial, Comdes no puede efectuar compras y eso afectaría directamente al área Salud y Educación, afectando seriamente el desarrollo de estos servicios a los beneficiarios".

En tanto el director ejecutivo de la Comdes expresó que la investigación en curso debiera cerrar en los próximos días, y esta revelará el estado financiero, pero también las irresponsabilidades administrativas que esta administración ha debido enfrentar y que han dejado en mal pie a la corporación, y que nos ha mantenido gran parte del 2021 y 2022 regularizando estas situaciones que recibimos".

Exadministradora municipal asumirá como nueva encargada de Seguridad Pública del municipio

E-mail Compartir

De acuerdo a información entregada por el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, se espera que la próxima semana pueda asumir la nueva directora de Seguridad Pública del municipio, designación que recayó en la exadministradora municipal de la administración anterior, Diana Veas.

La profesional deberá asumir según explicó Chamorro "una vez que la subsecretaría de Prevención del Delito haga la correspondiente ratificación porque además se trata de cargos que ejecutan a través del municipio y que dispone el alcalde por ley. Y cuya elección se hizo bajo un perfil profesional y que deberá efectuar acciones desde nuestras competencias y de carácter preventivo en esa materia".

En cuanto a los desafíos que deberá asumir la exadministradora municipal en la etapa del exalcalde Daniel Agusto, el jefe comunal dijo que "mucho trabajo territorial, y al equipo, mucho trabajo preventivo -que es nuestra competencia-, porque el municipio no persigue el delito; y más gestión a nivel central".

Gestión

Un énfasis marcado por el alcalde Eliecer Chamorro sobre las tareas que también deberá cumplir el equipo de Seguridad Pública, "es aquella de gestión a nivel central de poder reformular los Consejos Comunales de Seguridad Pública, que estos tengan una autonomía administrativa, y financiera porque en términos prácticos participan muchas entidades, pero sin autonomía financiera".

Otra gestión que deberá trabajar el nuevo equipo de esa dirección municipal "será además que los ajustes requeridos por la autoridad a los planes de seguridad pública se cumplan, esto tras las modificaciones solicitadas y que estén acorde a cada territorio, esto porque tras dos años no se han hecho actualizaciones. Hoy el delito es otro al de tiempo atrás, y esas medidas también las ajusta la Delegación Presidencial".

También, los profesionales de Seguridad Pública deberán atender "el que se agilicen los proceso de entrega de recursos y equipamientos para las policías y seguridad. Que estos recursos y también los compromisos de las autoridades para el combate al crimen organizado, y que anivel regional tiene comprometidos 12 nuevos fiscales para ese trabajo. Son varias las tareas que asumirá este nuevo equipo y para lo cual queremos esas coordinaciones que y que se vayan cumpliendo en los próximos meses en materia preventiva sobre todo para este municipio".

Incendio consumió cuatro viviendas en calle Sotomayor

E-mail Compartir

Bomberos de todas las compañías de Calama debieron concurrir a un siniestro que se propagó a cuatro viviendas, y que fue sofocado tras más de una hora de trabajos por parte de los voluntarios que concurrieron a esa contingencia ocurrida ayer, pasadas las 18 horas.

El fuego se propagó rápidamente debido a que a esa hora, el viento circulaba aún y permitiendo el avance de las llamas a los inmuebles adyacentes, lo que motivó la cooperación de todas las compañías de Bomberos.

Preliminarmente la causa del fuego habría sido que una persona se habría quedado dormida mientras fumaba, lo cual provocó las llamas que se extendieron de forma rápida, hecho que provocó que sufriera quemaduras en el 65 por ciento de su cuerpo, siendo trasladadado al hospital Carlos Cisterna de forma urgente.

Damnificados

Hasta el cierre de esta edición, la cantidad exacta de personas damnificadas producto del incendio ocurrido en calle Sotomayor, entre avenida Grecia y Brasilia, no fue determinada, debido a que no todos los moradores de las cuatro viviendas afectadas con la extensión del fuego, se encontraban presentes hasta después de las labores de Bomberos.

Según trascendió la persona que sufrió las graves quemaduras al parecer cumplía algún beneficio de Gendarmería, debido a que portaba un brazalete distintivo en una de sus extremidades, pero quedó a confirmar por las autoridades.

Lamentablemente las personas y familias afectadas perdieron gran parte de sus pertenencias, todo en medio de la confusión que generó la rápida propagación del fuego en las viviendas que fueron consumidas por el siniestro de ayer por la tarde en calle Sotomayor.

Las viviendas afectadas por el fuego sufrieron daños de diversa consideración producto de las ampliaciones que tenía cada inmueble, además por el tipo de materiales con las que fueron construidas y que en casi todas estas permitió el avance rápido de las llamas que sólo fueron sofocadas tras más de una hora de trabajo de los voluntarios de Bomberos.