Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Cobreloa quedó a un paso de arrebatarle el liderato a Magallanes

E-mail Compartir

Al rojo quedó la disputa por el ascenso directo a Primera A, luego de que Cobreloa acortara a solo dos puntos la diferencia que lo mantiene detrás del líder, Magallanes, previo al receso de Fiestas Patrias. Tras su triunfo del jueves como visitante ante Deportes Recoleta, los loínos abrocharon su cuarta victoria consecutiva y su octavo duelo sin perder, mientras que los carabeleros solo igualaron 1-1 de local con Santiago Morning, y solo han cosechado un triunfo en los últimos seis partidos, farreándose la amplia ventaja que los tenía hasta hace poco como líderes indiscutidos. Incluso podrían perder la punta al regreso del campeonato, cuando cumplan su fecha libre y los de Calama reciban a San Felipe, el próximo 26 de septiembre. Antes, el viernes 23, Magallanes y Cobreloa medirán fuerzas frente a frente por Copa Chile.

Copa Davis: Tabilo abre la serie frente a Perú en Lima

Equipo que dirige Nicolás Massú inicia hoy su enfrentamiento por el Grupo Mundial I.
E-mail Compartir

Deportes

Desde esta tarde, Chile comienza a jugar ante Perú en Lima la serie por el Grupo Mundial I de la Copa Davis 2022, buscando avanzar a las clasificatorias para las finales del próximo año.

Nicolás Massú, capitán del equipo chileno, decidió nominar a Alejandro Tabilo (69°), Nicolás Jarry (111°), Gonzalo Lama (235°), Matías Soto (532°) y Diego Fernández (661°) para el duelo frente a los peruanos, que cuentan con Juan Pablo Varillas (100°) y Nicolás Álvarez (298°), además de Sergio Galdos (238° en el ranking de dobles) y Arklon Huertas del Pino (248° en dobles).

De la citación se bajó Cristian Garin, que fue convocado en un inicio, pero continuar con su recuperación de una lesión en su muñeca izquierda.

La jornada en el Club Lawn Tennis de La Exposición en la capital peruana partirá a eso de las 17.00 horas con el duelo entre Alejandro Tabilo frente a Nicolás Álvarez, por lo que el chileno, que asumió como primera raqueta nacional, correría con cierta ventaja en el papel. Después se enfrentarán Varillas y Jarry.

"Estoy feliz de poder jugar en el primer turno. Estaba esperando eso. Estoy listo para darlo todo mañana (hoy) y estoy muy confiado en poder dar lo mejor", indicó Tabilo.

Para el domingo están programados tres partidos (de ser necesario), comenzando por el dobles entre Jarry y Tabilo frente a la dupla de Galdos y Huertas del Pino. De todas formas, Massú puede hacer cambios.

"Vengo preparado para jugar todos los partidos si es necesario. Si hay cambios habrá que ver, pero me siento física y mentalmente preparado para jugar todo", añadió Tabilo tras el sorteo.

Si al cabo del match de dobles la serie sigue abierta, luego se enfrentarán Varillas con Tabilo y Álvarez con Jarry.

Una serie cerrada

El extenista chileno, Fernando González, comentó en transmisión en vivo con Betsson sus sensaciones para esta serie contra Perú: "Con o sin Garín va a ser una serie muy cerrada. La localía va a marcar mucho como en cualquier serie de Copa Davis. Obviamente la baja de Cristian nos duele porque tener una opción menos a este nivel es complicado", sostuvo.

"La llave está cerrada porque son partidos que se juegan a tres sets, son dos días solamente. Lo hace todo muy rápido. Eso empareja cualquier tipo de condiciones. Sé que va a ser una serie disputada y entretenida", agregó el "Bombardero de la Reina" sobre la competencia.

Además, recordó que el duelo se juega en medio de los festejos patrios, por lo que sostuvo que "acá en Chile será feriado y estaremos celebrando, entonces estarán todos viendo el partido con un asado".

17.00 horas se juega el primer partido entre Tabilo y Álvarez. Luego vienen Jarry ante Varillas.

Fifa rechaza apelación de Chile y falla a favor de Ecuador en el caso Castillo

E-mail Compartir

Después de la ilusión sembrada por la audiencia en la Comisión de Apelaciones de la FIFA, donde Chile intentó demostrar que Byron Castillo era colombiano en vez de ecuatoriano, ayer el organismo rector del fútbol mundial rechazó los alegatos y mantuvo su decisión, por lo que Ecuador fue ratificado en el Mundial de Catar 2022 y la Roja no será parte de la cita.

"Sobre la base de la documentación recibida, entre otras consideraciones, se ha estimado que el jugador debe ser considerado poseedor de nacionalidad ecuatoriana permanente", comunicó la FIFA.

En el texto agregaron que "las decisiones de la Comisión de Apelación se han notificado hoy a las partes afectadas. Esta decisión queda sujeta a recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo".

Con esto se cerró el caso y se mantuvo la posición de la Comisión Disciplinaria, pero la decisión no dejó contento al abogado de la ANFP, Eduardo Carlezzo, que reaccionó en conversación con La Tercera.

"Nunca he visto en toda mi vida como abogado una injusticia como esta. Hay una enorme cantidad de documentos que, por sí solos, prueban sin ninguna duda que el jugador nació en Colombia", comenzó el representante del fútbol chileno.

Además, insistió en que "todos escucharon su confesión, dada durante una investigación oficial llevada a cabo por la propia Federación Ecuatoriana".

"El jugador bromeó con el sistema al no asistir a una audiencia y nada de eso produjo ningún efecto. ¿Qué más se necesita? Claramente parece que cualquier cosa que podamos presentar no sería suficiente", reclamó..

breve

E-mail Compartir