Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Pena de 10 años y un día para exsupervisor de drones

Tráficaba droga junto a otros tres sentenciados. Fue detenido tras investigación de Fiscalía y el OS7.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

A la pena de 10 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de tráfico ilegal de estupefacientes, sentenció el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta a V.A.P.B., exsupervisor de drones de vigilancia de un programa de la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD)

El fallo unánime y el tribunal le aplicó, además, las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos, oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena; más el pago de una multa a beneficio fiscal de 40 UTM. También recibió una condena de 3 años y un día de presidio, accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos mientras dure la condena, como autor del delito consumado de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida y municiones.

En la causa, el tribunal impuso a B.A.R.R., C.A.O.B. y P.A.G.P. penas de 5 años y un día de presidio mayor, accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos, oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras duren las condenas, como autores del delito consumado de tráfico ilícito de estupefacientes.

Finalmente, C.A.O.B. deberá purgar 3 años y un día de presidio, accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos mientras dure la condena y el pago de una multa de 5 UTM, como autor del delito consumado de receptación de vehículo motorizado.

También otros 541 días de reclusión, multa de 50 UTM, suspensión de la licencia de conducir por el plazo de dos años y la accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, como autor del delito consumado de uso de placas correspondiente a otro vehículo.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, serán tomadas muestras biológicas de los sentenciados para determinar sus huellas genéticas e incorporación en el registro nacional de ADN de condenados.

Según el Ministerio Público, que investigó los hechos a través de la Fiscalía SACFI junto al OS7 de Carabineros, la banda fue sorprendida en octubre del año pasado en la Ruta 5 Norte, Región de Antofagasta.

Los cuatro imputados se transportaban en dos vehículos, uno con encargo por robo en Santiago y el otro con los logos del Gobierno, manejado por el funcionario público, con el fin de evitar fiscalizaciones. La droga decomisada, avaluada en más de $154 millones, correspondió a 25 kilos de marihuana, clorhidrato de cocaína y pasta base de cocaína.

Gobernador solicitó visita de la ministra del Interior al norte

E-mail Compartir

El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, sostuvo en La Moneda una reunión con la ministra del Interior, Carolina Tohá, a raíz de la grave crisis de seguridad que afecta a todo el Norte Grande.

Esta es la primera instancia en que ambas autoridades se reúnen luego que la titular de la cartera asumiera en reemplazo de la exministra Izkia Siches, con quien el gobernador Díaz había acordado una serie de medidas, entre ellas mayor dotación de tecnología y apoyo a la Fiscalía, temas que pidió a Tohá abordar en el plan que se diseñe para Antofagasta.

Plan Permanente

"Hemos tenido una reunión con la ministra del Interior en donde le hemos hecho ver la necesidad de un plan permanente y consistente para resolver los temas de seguridad en nuestra región", expresó la autoridad regional luego del encuentro.

Díaz agregó que "la hemos invitado al Norte Grande para que tengamos una forma de trabajar en conjunto, en donde brindemos mayores espacios de seguridad y generemos planes y programas de acción que permitan ir recuperando espacios públicos, que nos permitan acceder a una mejor salud y educación", aseguró.

En cuanto a la recepción de la ministra, el jefe regional indicó que "hemos encontrado muy buena disposición de la autoridad. Ella se ha comprometido en que su segunda gira, luego de ir a la zona sur, va a ir al Norte Grande. Le hemos pedido que pueda llegar con una agenda de trabajo inmediata".

Díaz insistió en que la seguridad en la región será un tema que seguirán trabajando con fuerza.

Realizan fiscalización nocturna en ramadas del sector La Chimba

E-mail Compartir

Una fiscalización nocturna fue desarrollada el sábado en las ramadas del sector La Chimba de Antofagasta, con el apoyo de la ambulancia del Senda.

El director regional (S) de organismo, Sebastián Islas, explicó que el objetivo fue controlar a conductores, tomando pruebas de alcotest y narcotest. "Se han hecho más de 200 operativos hasta el día de ayer, en conjunto con Carabineros y Seremi de Transportes, de los cuales cabe mencionar que han aumentado las mujeres al volante, en más de un 30%. Hasta el momento se han sacado de la vía a dos conductores; uno por consumo de alcohol y otro por consumo de drogas".

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera, llamó a preferir el transporte público para poder celebrar con tranquilidad.