Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Baquedano tiene nuevo mural con colores, historias y paisajes

Intervención cultural, desarrollada por el Colectivo de Arte Urbano Color Habitante, tiene 140 metros.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

S on 140 metros cuadrados, con íconos de la comuna en sus colores, historias y paisajes, los que dan vida al nuevo mural identitario inaugurado en Baquedano.

La intervención artística fue desarrollada por el Colectivo de Arte Urbano Color Habitante y entrega a los vecinos y vecinas, junto a quienes transitan por el sector, una revalorización y rescate de la historia de la localidad.

La obra artística-cultural fue materializada tras un trabajo consultivo con la comunidad, en la que se resaltó la importancia del territorio para sus habitantes y donde Ferrocarril de Antofagasta (FCAB) fue parte de ello, permitiendo que artistas de la región representaran en las fachadas de casas del sector el patrimonio cultural de la zona.

La jefa de Desarrollo Urbano y Patrimonio de la firma, América García, explicó que "es un trabajo artístico e investigativo que da fiel testimonio de una labor activa y de un trabajo colaborativo que involucró ampliamente a la comunidad, donde cada trazo pintado entrega historia e identidad".

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Fundación Cultural de Sierra Gorda, Michael Díaz, indicó que "nuestro plan principal es reconocer el patrimonio y la cultura local. A través de esto es que nos acercamos en una mesa de trabajo en conjunto con FCAB, quien creyó en este proyecto. Hoy estamos inaugurando este nuevo mural en la localidad de Baquedano, el cual rescata el patrimonio industrial que poseemos tangible e intangible y lo plasma a través del arte para la comunidad", especificó.

El trabajo, representa en sus trazos la realidad histórica de la localidad ubicada en la comuna de Sierra Gorda, como la Estación Baquedano, donde se incluyen sus más significativos oficios, además de actividades heredadas generacionalmente y arquitectura patrimonial.

Un diseño que fue seleccionado gracias a una participación ciudadana, mediante la cual se lograron ejecutar murales en el marco del Mes de los Patrimonios 2022.

En palabras del artista urbano perteneciente al Colectivo Urbano Color Habitante, Juan Miranda, "para Baquedano era muy importante reconocer su patrimonio y el desarrollo de la ciudad, de la región y del país. Nuestra intervención apunta a ver esta realidad del pasado, presente y futuro con respecto a las comunidades y su crecimiento", afirmó.

140 metros cuadrados es la extensión del nuevo mural inaugurado en la localidad de Baquedano.

Clínica Jurídica de la UCN abrirá atenciones gratuitas a vecinos

E-mail Compartir

En noviembre la Clínica Jurídica de la Universidad Católica del Norte (UCN) abrirá en Antofagasta un nuevo proceso de ingreso de solicitudes de atención, para quienes requieran asesoría y orientación gratuita.

La unidad cuenta con un área que abarca pensión de alimentos, cuidado de personas, violencia intrafamiliar y cambio de nombre, entre otras materias del derecho de Familia y Civil. También considera una línea con asesoría a empresas, donde la unidad trabaja con el Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec y con el cual realizan distintas actividades como asesorar a emprendedores, apoyo en contratos de trabajo y civiles, constitución de sociedades, registro de marcas, talleres y charlas.

Su coordinador, doctor José Manuel Sánchez, resaltó la importancia de la unidad, tanto por su aporte comunitario, como por su contribución en la formación docente. "Lo que tratamos de hacer es promover en los estudiantes el compromiso social a través de la vinculación y asesoría jurídica a personas que no pueden acceder a un abogado", indicó.

Quienes prestan los servicios son estudiantes de último año de la carrera de Derecho, que cursan las asignaturas de Clínica Jurídica 1 y 2.

Para una atención, a partir de los primeros días de noviembre, los vecinos podrán hacer su solicitud escribiendo a clinicajuridicaafta@ucn.cl. En el correo deberán comentar brevemente cuál es su problema y entregar sus datos de contacto para coordinar su cita.

Asumió nueva directora regional de Fundación Integra

E-mail Compartir

Tras un exhaustivo proceso de selección, Fundación Integra presentó a su nueva directora regional de Antofagasta.

Se trata de Allison Viveros Trincado, asistente social e ingeniera comercial, máster internacional en Gestión Universitaria por la Universidad de Alcalá de Madrid. "Mi sello se centrará en generar las instancias para que volvamos a encontrarnos como un equipo de trabajo y potenciar la presencia en los territorios. Espero también, promover una escucha activa hacia las familias, que nos permita continuar con el foco que nos convoca, que es el bienestar de niños y niñas", afirmó.

Agregó que los principales desafíos serán dar a conocer cuál es la misión y objetivos de la fundación, "con el fin de activar nuevas redes y potenciar aquellas que hoy existen".