Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Alexis Campillay, el loíno que viaja al Iberoamericano de Powerlifting en Argentina

E-mail Compartir

Fue casi por azar cuando a principios de este año, Alexis Campillay Honores (23) decidió incursionar en el powerlifting, un deporte que no conocía y al que llegó por recomendación de amigos.

"Lo conocí en una instancia deportiva que se generó en un gimnasio de Calama, en un ambiente bien amistoso y donde me invitaron a participar. Yo no tenía muchas ganas de ir por un tema personal, pero fui sin tener conocimiento de este deporte y sometiéndome a las instrucciones que me dieron en ese momento los profesores que había", dice el joven deportista que necesitó menos de un año para darse cuenta que tenía dotes para desarrollarse en esta actividad basada en la fuerza".

Pese a que en ese primer acercamiento sólo llegó a conocer la disciplina, inmediatamente decidió competir y destacó. "Me gustó, tuve el potencial que se requería para la disciplina, levantando una buena cantidad de kilos--- Las mismas personas que fueron jueces me invitaron a seguir en este deporte y participar en torneos en Santiago, me vieron potencial y viajamos. Y ahí conocí más la disciplina", asegura la nueva carta calameña en una competencia de nivel internacional.

Poco pasó para que Campillay llegara a una eliminatoria de nivel nacional, donde consiguió clasificar al torneo Iberoamericano de Powerlifting, que se desarrollará en Buenos Aires el próximo fin de semana y en donde el loíno tendrá acción el domingo 25 de este mes.

Clasificación

A medida que se fue desarrollando conoció los torneos que entregaban cupos a instancias mayores. Este año logró entrar en una preselección en la comuna de Quirihue, en la región de Ñuble. Y allí, consiguió su cupo para el evento en la capital Argentina.

"Es mi primera competencia a nivel internacional, la verdad nunca creí que en 8 meses lograra tanto, fue algo bastante rápido, algo que realmente me tiene con expectativas muy altas. Siempre voy con el pensamiento más que de ganar o perder, de poder conocer gente, de poder seguir ampliando mis redes, de poder seguir haciendo crecer este deporte que es tan lindo", dice el deportista que ya está en la capital esperando por su viaje al país vecino, una experiencia que podrá vivir gracias al apoyo del municipio y específicamente, de la Cormudep Calama.

Más que traerse medallas o podios, Campillay quiere ir a ganar rodaje entre competidores de un desarrollo mayor en este deporte de potencia física. "Me gusta mucho la energía de esta disciplina. Quienes lo practican te entregan mucho apoyo, aunque sean contrincantes y rivales- Por lo mismo, es un deporte bien sano en cuanto a ese ambiente", finalizó.

Cobreloa se asegura y ya arma su base para el plantel 2023

Con la firma del primer vínculo profesional de Nicolás Orrego asegura a 20 jugadores más el técnico.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Si bien los objetivos de la presente temporada aún no se concretan y por ahora, sólo se trata de sueños deportivos bien encaminados, en Cobreloa continúan reafirmando el proyecto de la nueva directiva encabezada por Fernando Ramírez y que tiene como meta el llevar de vuelta al club a primera división con una base de jugadores jóvenes que puedan desarrollarse como parte importante del plantel.

Y por ello, el director deportivo Óscar Wirth sigue asegurando contratos de las principales figuras en la destacada campaña de este año, que tiene al equipo a un partido de alcanzar la punta del torneo del Ascenso 2022. Esta vez, y luego de que la petición llegó desde varios sectores del entorno naranja, el volante ofensivo Nicolás Orrego firmó su primer contrato como profesional, pese a que varios anticipaban que el ariqueño terminaría yéndose en calidad de jugador libre a fines de este año.

Orrego quedará vinculado profesionalmente -por primera vez en su carrera- hasta 2024 y será en el club que eligió defender hace un par de temporadas, cuando se desvinculó de San Marcos para llegar a la sub 17 que dirigía el ex DT de inferiores, Rafael Celedón.

"Para mi es muy importante porque siempre quise pertenecer a este club y poder comenzar mi carrera como jugador profesional con esta camiseta", dijo el joven que se convirtió en la última revelación del plantel minero, después de su debut este año, de la mano de Emiliano Astorga y por los torneos de Copa Chile y campeonato nacional.

La base

El último jugador fichado por la directiva extiende a 20 futbolistas con vínculo por uno o dos años más en el club. La definición de si seguirán o no vistiendo la camiseta loína en el próximo año dependerá exclusivamente de si Cobreloa consigue jugar la próxima temporada en primera división o si se mantiene en la serie B de nuestro fútbol.

De la actual plantilla, Nicolás Maturana, Nicolás Palma y David Escalante tienen contrato con los naranjas hasta fines de 2023. La gran mayoría extendió su permanencia en Calama hasta 2024. Allí aparecen los nombres de Jorge Espejo, Rodolfo González, Hugo Araya, Sebastián Rojas, Brandon Cáceres, Maximiliano Velazco, Rivaldo Hernández, Kevin Mundaca, Fabián Quilaleo, Bastián Valdés, Luciano Parra, Brian Ogaz, Minobán Becerra y Joaquín Agüero, eso además del cuerpo técnico encabezado por Emiliano Astorga.

Tanto el DT como Rodolfo González, Jorge Espejo y el recién fichado Orrego han aparecido en planes de otros clubes. Si Cobreloa no asciende y tienen la opción de salir, deberán dejar ingresos en la institución debido a que no tienen cláusula de salida para abandonar la tienda minera de mutuo acuerdo.

Con ello, se consolida la idea de que en 2023 exista un plantel con un 60% de futbolistas de casa y un restante 40% de jugadores experimentados, dentro de los cuales, la idea del directorio pasa por intentar renovar a varios que firmaron sólo por un año, entre ellos Matías Cano, Juan Carlos Soto, Matías Ballini, Axl Ríos y Bastián San Juan.

La duda

Pese a que existe un convencimiento de que el proyecto de Wirth con Astorga a la cabeza debe continuar, independiente de si se logra el ansiado objetivo del retorno a la serie de honor, el entrenador minero ha sido categórico a la hora de adelantar que más allá del final de la actual campaña, deberá buscarse un nuevo destino debido a diferencias irreconciliables con el directorio actual, eso pese a que tiene un contrato firmado por tres años y él mismo adelantó que "no tengo cláusula de salida en caso de que decida irme".

Sobre lo mismo, hay muchos de los actuales integrantes del plantel que han manifestado su inquietud sobre el futuro del equipo.

"Uno piensa en que sería un proyecto interesante seguir pero tampoco sabemos qué va a pasar, quién va a ser el técnico en el próximo año. Entonces, es bien difícil ponerse en esa situación en este momento con tanta incertidumbre por delante", comentó el golero argentino Matías Cano.

Por ahora, el club trabaja en asegurar a la gente de casa. Lo demás recién se definirá en noviembre o diciembre.