Cartas
Alzheimer
Cada 22 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, fecha que nos invita a concientizar la realidad de usuarios, familias y cuidadores que conviven diariamente con esta situación de salud.
El Alzheimer es un trastorno neurológico progresivo y corresponde a la causa más común de demencia, trae consigo un deterioro continuo de las funciones cognitivas (inicialmente la memoria), habilidades sociales y comportamiento, lo cual repercute directamente en la capacidad de la persona de interactuar con su entorno y mantener independencia, impactando en la dinámica familiar. Una de las dificultades a las cuales se enfrenta el núcleo cercano de quienes padecen esta enfermedad, es la vinculada al proceso de comunicación, ya que con la progresión de esta patología se requerirán estrategias comunicativas para facilitarlo y así evitar el aumento de la ansiedad y agitación en los usuarios tras situaciones frecuentes como: olvido de nombres, repetición constante de eventos pasados o temas de conversación, respuestas incoherentes, entre otras dificultades. Se pueden ejecutar acciones simples que permitirán una comunicación efectiva: hablar de manera clara y pausada con mensajes cortos y simples.
foto destacada
Atardecer
"Afortunada de tener estos atardeceres en #Antofagasta", manifiesta @navamova junto a esta bella imagen del borde costero de la ciudad.
Cartas
Multiculturalidad
Señor director:
Es el mes de la patria, en que nuestras tradiciones se toman la palestra, siendo celebradas a lo largo y ancho del país, y también es importante dar un espacio a la multiculturalidad. En específico, el papel que ha tenido la propagación del idioma inglés en Chile hace algunas décadas, especialmente las últimas, y como este ha permitido una apertura hacia el mundo y nuevas culturas, tanto de manera económica, científica, diplomática y más.
Acorde a nuestro último estudio EPI, que mide el nivel de inglés en 112 países y regiones, hemos podido comprobar que los lugares con mayor dominio del inglés son más justos y abiertos. Es decir, que el nivel de dominio del idioma es directamente proporcional a su nivel de igualdad y libertad. Lo mismo sucede con la equidad: La desigualdad parece frenar el dominio del inglés.
Mientras más relación con el mundo existe, más necesario se hace el inglés y más se propaga. Es deber de todos fomentar este círculo virtuoso.
Sergio Canal
gerente
EF Education First Chile
Foto denuncia: estacionados en la vereda
El usuario @B166ERGreen subió esta imagen a redes sociales para denunciar varios autos estacionados en la vereda de Avenida Argentina: "Todos los días lo mismo @AntofagastaMuni @TTIAntofagasta".