Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Caso Bomberos: viralizan en redes sociales un video donde se registran agresiones

Este hecho ocurrió el 28 de julio pasado en el centro de Tocopilla.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un video que fue viralizado durante la noche del jueves en las redes sociales en Tocopilla, muestra agresiones entre tres bomberos de la ciudad y dos jóvenes. Caso que se ha hecho -lamentablemente- conocido en el puerto desde el 28 de julio pasado, el cual aún no es aclarado.

Este material audiovisual de solo 14 segundos muestra como los ahora exvoluntarios bomberiles, con sus uniformes, están en un altercado con dos hombres, incluso se aprecia como hay golpes con un casco.

El caso

Este hecho ocurrió el 28 de julio, entre las 00:15 y 01:00 horas en 21 de Mayo casi al llegar a Bolívar, a una cuadra del Cuartel de Bomberos y según lo señalado a La Estrella en otras oportunidades por la madre de uno de los involucrados, Catherine Araya, todo ocurrió porque estas dos personas le reclamaron a un conductor (ahora exbombero) que iba pasando con su móvil contra el sentido del tránsito.

A raíz de esto se generó un altercado y la agresión que se ve en las imágenes viralizadas en redes sociales. Luego, los jóvenes fueron detenidos por Carabineros y denunciados por el delito de robo con violencia, siendo formalizados por este hecho, quedando en prisión preventiva por el plazo de 90 días de investigación, de los cuales ya han cumplido 57 en el CDP Tocopilla.

Producto de esta situación, los familiares, amigos y conocidos de estas dos personas aseguran que ellos no cometieron robo alguno y se les está acusando injustamente de algo que no hicieron. Aquí piden que se les dé la libertad. Para ello han hecho manifestaciones y buscado las instancias legales para probar esto, las cuales no han dado resultados.

A raíz de la viralización de este video, este Diario intentó contactarse con Catherine Araya, pero no hubo resultados positivos.

Desde Bomberos tampoco hubo respuesta acerca de la publicación del registro audiovisual. Es preciso destacar que en la investigación interna por este hecho se decretaron las siguientes sanciones: dos voluntarios fueron expulsados de la institución y un tercero quedó suspendido por un año.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Por diversos trabajos se cortará la Ruta B-1 en el sector de Guanillos

E-mail Compartir

De lunes a viernes, entre las 08:30 a 18:00 horas, se producirá un corte en la Ruta B-1 al norte de Tocopilla, en el sector conocido como Guanillos. Esto a raíz de diversos trabajos que se están realizando en el lugar.

Al respecto, el director regional de Vialidad del MOP, Nicolás Rodríguez, indicó que actualmente los trabajos en ejecución en la Ruta 1 al norte de Tocopilla corresponden a 21 kilómetros entre los sectores de Paso Malo y Caleta Urco (del 199 al 220 Km.). "Actualmente sólo hay un corte de 1.2 kilómetros, con tránsito regulado por banderillero durante el día (de 08:30 a 18:00 horas), mientras que en la noche la ruta está habilitada en ambos sentidos", detalló Rodríguez, quien agregó que la espera por parte de los usuarios es de 15 a 20 minutos aproximadamente.

Esta primera intervención -de este proyecto de más de $11 mil millones gubernamentales de inversión- es para realizar mejoramientos laterales para la seguridad de los usuarios. La iniciativa considera obras de movimiento de tierra, pavimentos asfálticos, drenaje y saneamiento, junto con partidas de seguridad vial, entre otras.

El director de Vialidad del MOP también llamó a tomar precaución en los cinco kilómetros del sector de Paso Malo de esta misma ruta, en donde hay dispuestos elementos de seguridad vial mientras se realizan las gestiones para recontratar las obras de ese tramo.

Capacitarán a docentes en salud mental

E-mail Compartir

La presencialidad significó un desafío importante para reorganizar clases, rutinas y por sobre todo, formas de convivencia luego de un largo periodo de pandemia, que aún no culmina. Por ello, los Ministerios de Educación (CPEIP), Salud y las universidades pertenecientes al Consorcio de Universidades del Estado de Chile, programaron talleres sobre salud mental y convivencia para profesionales de la educación de todo el país.

En Antofagasta el decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, Pablo Camus, anunció que para la región se dispone de 1.080 cupos a los que pueden postular docentes y profesionales de la educación en la web http://educacion.uantof.cl/facultad/seamos-comunidad/ hasta este 24 de septiembre.

El decano Camus, destacó que "la convivencia, la salud mental son una prioridad y como facultad nos constituimos como colaboradores comprometidos con los estudiantes, los docentes y nuestro territorio".

Estos talleres se realizarán en dos líneas de intervención relacionadas con la convivencia y salud mental; éste último con foco en prevención del suicidio y dirigido a profesoras y docentes, directivos con horas aula, profesores/as jefes, educadoras/es de párvulo, duplas psicosociales y orientadores/as, Servicios Locales y particulares subvencionados.

El objetivo es apoyarles con estrategias que contribuyan a enfrentar las dificultades psicosociales que se presentan en sus recintos o que han generado violencia en el contexto escolar, problemas de salud mental y hasta suicidios.