Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Partió entrega de entradas para Identidades

Octava versión del festival, que comenzará este sábado, pondrá en valor las lenguas indígenas.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa

Ayer comenzó la entrega de entradas para los espectáculos que, a contar de este sábado, presentará Identidades Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama.

Las y los interesados en asistir deberán acercarse a los puntos de retiro dispuestos hasta el sábado - ver recuadro - para disfrutar de la programación, que este año es en su mayoría presencial, con actividades gratuitas para todos los públicos en Antofagasta y San Pedro de Atacama.

El evento vive ya la que será su VIII edición , la que pondrá en valor las lenguas indígenas ckunsa, quechua, rapanui, mapudungun e inuit. Para ello, contará con exponentes como la agrupación cultural peruana Yuyachkani, los músicos rapanui del Clan Hotu, la compañía de danza de Ricardo Curaqueo y las intérpretes inuit de canto de garganta, Tooma Laisa y Leanna Wilson, de Canadá.

Además, están convocados La Huella Teatro, como representantes de la región, y Delight Lab en las artes visuales.

Foco

Según la organización, en esta edición especial "se une al llamado de la Unesco, a construir un decenio de acciones para destacar, visibilizar y revitalizar las Lenguas Indígenas y transformarlas en su sello 2022.

El foco de este año se instala sobre las Lenguas Indígenas, entendiendo que, "las personas no solo integran en las lenguas su historia, tradiciones, memoria, conocimientos, modos únicos de pensamiento, significado y expresión, también, construyen su futuro a través de ellas" (Unesco, 2020)".

IDENTIDADES Festival es un proyecto de la Corporación Cultural La Huella Teatro, cuenta con el patrocinio de Unesco y de la Embajada de Canadá y ha sido reconocido por Marca Chile, de Imagen País.

El programa completo de Identidades Festival ya está disponible en la web www.carpaidentidades.cl.

La Estrella de Antofagasta

Programa potenciará el Puerto como punto turístico patrimonial

E-mail Compartir

Antofagasta Terminal Internacional (ATI) puso en marcha el programa Disfruta Tu Puerto y firmó un convenio de colaboración con el municipio, a fin de generar acciones estratégicas que aporten a su Plan de Desarrollo Turístico de Antofagasta, estableciendo al puerto como punto de interés con un modelo de circuito patrimonial portuario.

En el marco del Día Mundial del Turismo, el gerente general de la firma, Juan Pablo Santibáñez, aseguró que "la historia del puerto de Antofagasta está estrechamente ligada al desarrollo de la ciudad y de su gente, por eso apoyamos con fuerza este programa del municipio que busca contribuir a su puesta en valor, rescatar su historia y potenciar la identidad local de la comuna".

El programa, que potenciará la gestión de turismo comunal, comprenderá capacitaciones y prácticas a los estudiantes del Liceo Técnico que tienen la especialidad de turismo, un modelo de circuito patrimonial y otras acciones que se desarrollarán en el marco de una alianza colaborativa con la de la Dirección del Desarrollo del Turismo de la municipalidad.

Su directora, Adriana Herrera, agradeció a la compañía "por haber aportado con esta iniciativa y el convenio que logramos que tendrá muchos frutos en el futuro. Celebramos el Día Mundial del Turismo con mucho éxito junto a la comunidad y empresas".