Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Dictan duras penas para cuatro integrantes de banda Los Lulas

Fueron condenados tras investigación de la Fiscalía SACFI y el OS9 de Carabineros.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Setenta y seis años suman las penas impuestas por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, a cuatro integrantes de la agrupación criminal "Los Lulas".

Los acusados, tres de ellos mujeres, fueron llevados a juicio por la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de Antofagasta, que consiguió que fueran condenados por los delitos de tráfico ilícito de drogas, lavado de dinero, tenencia ilegal de arma de fuego prohibida y tenencia ilegal de municiones o cartuchos.

Según informó el Poder Judicial, el tribunal sentenció a L.A.R.C. (el único hombre de los imputados) y K.S.J.V. a las penas de cumplimiento efectivo de 15 años y un día y 7 años y un día de presidio, en calidad de autores de los delitos consumados de tráfico de estupefacientes y lavado de dinero, respectivamente, por ilícitos perpetrados en julio de 2020 en la capital regional.

Se le aplicaron además a ambos las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras duren las condenas; más el pago de multas de 100 y 300 UTM, cada uno por tráfico y lavado, respectivamente. Deberán cumplir, también, 541 días de presidio, accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, como autores del delito consumado de tenencia ilegal de municiones.

Asimismo, en la causa el tribunal condenó a G.E.C.V. a dos penas de 6 años de presidio, accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras duren las condena; más las multas de 50 y 200 UTM, como autora de los delitos de tráfico ilícito de drogas y lavado de activos, respectivamente.

Una tercera acusada, E.J.Z..A., purgará 10 años y un día, 5 años y 700 días de presidio, accesorias legales y el pago de multa de 40 UTM, por tráfico ilícito de drogas, tenencia ilegal de arma de fuego prohibida y tenencia ilegal de municiones, respectivamente.

4 son los miembros de la banda "los Lulas" condenados por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta.

3 de los miembros de la agrupación criminal llevados a juicio y sentenciados son mujeres.

Denuncian presunta extorsión del Tren de Aragua a una familia

E-mail Compartir

El diputado Sebastián Videla (IND-PL) denunció la que sería una presunta extorsión del Tren de Aragua, que afectó el pasado fin de semana a una familia en Antofagasta.

Según informó a través de un comunicado de prensa, el hecho lo conoció tras una denuncia y ante el llamado de vecinos a través de sus redes sociales.

Según el parlamentario, el relato del grupo afectado por los hechos da cuenta que miembros del violento grupo criminal "les habrían enviado mensajes, audios y videos con armas de fuego, amenazándolos a pagar cerca de 50 millones de pesos para dejarlos tranquilos a diversos integrantes del grupo familiar".

Frente a ello, Videla afirmó que "no sólo tenemos que aguantar el aumento de la delincuencia en la Macrozona Norte de nuestro país, sino que ahora, bandas del crimen organizado amenazan y extorsionan a los ciudadanos del norte. Queremos que el Gobierno de una buena vez por todas decrete un Estado de Excepción".

De acuerdo a la información, "el hecho causa impacto, por la crudeza de la banda organizada por la identificación y seguimiento que habría realizado a dicha familia. Actualmente, la Policía de Investigaciones está realizando pericias, mediante la orden del fiscal de turno, para que puedan esclarecer el hecho".

Consultada al respecto, la PDI señaló que "lo único que podemos informar es que hemos recibido una denuncia y estamos llevando a cabo distintas diligencias para aclarar lo sucedido".

Identifican a víctima fatal de incendio en casa de calle Curicó

E-mail Compartir

Como Pedro Santamaría Ordenes, de 65 años, fue identificado el poblador que perdió la vida el lunes, tras el incendio de una vivienda de calle Curicó, sector centro de Antofagasta.

La emergencia se registró cerca de las 9.30 horas y mientras aún voluntarios de Bomberos trabajaban en el control del fuego encontraron al vecino en el tercer piso del inmueble en el que arrendaría una habitación. En grave estado fue trasladado al Hospital Regional, recinto al que ingresó fallecido.

Al lugar acudió el Laboratorio de Criminalística (Labocar) y el OS9 de la Prefectura Antofagasta de Carabineros, para realizar el "levantamiento de información y el trabajo científico del sitio del suceso, tendiente a recopilar evidencias para determinar las causas y dinámica del siniestro", informó la institución.