Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Regresan las eliminatorias regionales del fútbol laboral

Antofagasta será sede del torneo que busca al representante para el nacional senior mayor de 35 años.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

El fútbol laboral retoma sus eliminatorias regionales después dos años de inactividad producto de la pandemia.

La Asociación de Fútbol Laboral de Antofagasta (AFLA) aceptó el desafío de organizar esta eliminatoria senior mayor de 35 años junto a la directiva del Deportivo ATI, equipo que representará a la comuna en el torneo que se desarrollará este 1 y 2 de octubre.

Una eliminatoria que contará con la presencia de las selecciones laborales seniors de Calama, Taltal y María Elena, además de Antofagasta. Uno de esto cuatro equipos tendrá que representar a la región en el próximo nacional de la categoría a disputar en la ciudad de Copiapó a fines de octubre.

Deportivo ATI fue el equipo elegido para jugar esta eliminatoria por ser el campeón 2021 y tetracampeón de la serie pre-senior mayores de 35 años.

La eliminatoria regional comienza este sábado a las 10:30 horas con el partido entre Deportivo ATI y María Elena en la cancha de los Viejos Cracks y de fondo (12:00) se medirán Calama con Taltal.

Por la tarde, en el Complejo Escolar, jugarán Calama vs María Elena (19:00) y Deportivo ATI vs Taltal (21:00).

El torneo culmina el domingo en el recinto escolar de Angamos con los encuentros entre Taltal vs María Elena (09:30) y Calama vs Deportivo ATI (11:00).

La selección con mayor puntaje sacará pasajes para el nacional en una de las competencias más esperadas por los jugadores e hinchas del fútbol laboral antofagastino.

1 y 2 de octubre se jugará la eliminatoria regional laboral senior en dos recintos de Antofagasta.

Municipio le da dos días al CDA para abandonar dependencias del estadio

E-mail Compartir

La disputa entre el municipio y Deportes Antofagasta sumó un nuevo capítulo. La autoridad comunal ofició al club que tiene dos días hábiles -a partir de la notificación- para abandonar las dependencias del Estadio Calvo y Bascuñán donde el cuadro "Puma" tiene su centro de operaciones.

El escrito, firmado ayer por la directora de desarrollo comunitario de Antofagasta, Catalina Bravo, indica que debido a la deuda que el club mantiene con el municipio desde el 2015 por uso de la cancha de entrenamiento, consumo de agua, electricidad e instalaciones del estadio, la institución tiene dos días para dejar la cancha de entrenamiento, baños, oficinas y camarines, área de calentamiento y camarín número 4 del estadio. Además de la sala de musculación (gimnasio), aludiendo que no existen contratos vigentes de arrendamiento.

En el mismo oficio hace un llamado a la dirigencia del club a acercarse hasta el municipio a cancelar lo adeudado porque de no ser así, se reservan el derecho de arrendar el estadio para lo que resta del Campeonato Nacional (tres fechas de local).

Una disputa que comenzó con la intención del municipio de demandar al CDA por una deuda que superaría los 203 millones de pesos, sin embargo desde el club indicaron que en varias oportunidades se han acercado a las autoridades pidiendo el detalle de lo adeudado para pagar y firmar los contratos correspondientes y hasta ahora no han tenido una respuesta positiva.

El club no se refirió al oficio municipal porque aún no habría llegado a sus manos.

Sin chilenos el listado de las 60 promesas del fútbol mundial

E-mail Compartir

El medio británico The Guardian publicó su clásica lista de "Next Generation", una nómina con los 60 mejores jóvenes talentos del mundo del fútbol.

En esta edición, en la que figuran jugadores nacidos en 2005 (17 años), no contempla a chilenos, pero sí a promesas nacidas en Brasil, Argentina, Colombia, Uruguay, Ecuador y Venezuela.

Los brasileños Matheus Gonçalves (Flamengo), Vítor Roque (Atlético Paranaense) y Deivid Washington (Santos) lideran el listado, donde aparecen el colombiano Óscar Perea (Atlético Nacional), el ecuatoriano Juan Macias (Liga de Quito), el uruguayo Joaquín Lavega (River Plate de Montevideo), el venezolano Kervin Andrade (La Guaira) y los argentinos Valentín Carboni (Inter de Milán) y Santiago Hidalgo (Independiente de Avellaneda).