Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Daniela Benítez: el desafío de ser la joven Cecilia, la Incomparable

La joven actriz, que tiene un vínculo con Antofagasta, cuenta con un nutrido historial de musicales y obras de teatro. Actualmente, se encuentra en grabaciones de "Bravura Plateada", serie biográfica de la cantante ícono de la Nueva Ola.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Daniela Benítez por estos días está pillada de tiempo y no es para menos: casi 11 horas del día las dedica a las grabaciones de "Bravura Plateada", el proyecto audiovisual a cargo de la directora Vane Miller y que llevará a las pantallas en formato de serie, la vida de Cecilia Pantoja, más conocida como "La Incomparable".

En 2019 a la actriz, que ya tiene una nutrida carrera en musicales, le ofrecieron el papel de uno de los íconos más grandes de la música chilena, proyecto que cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) y se espera que sea emitida próximamente por TVN. Por ahora no se sabe la fecha del estreno.

Daniela (36), joven actriz, nació en Valdivia, pero tiene una fuerte vinculación con Antofagasta. Es hija del conocido patólogo Hugo Benítez, doctor que en reiteradas oportunidades ha ejercido como el vocero del Colegio Médico de la capital regional.

En la "Perla del Norte" estuvo en varios colegios y si bien en los mismos no explotó mucho su parte más artística, en esta época comenzó a despertar en ella sus dos pasiones: la actuación y el canto.

Por estos días de rodaje está, junto con Amaya Forch, dando vida a Cecilia. Sin embargo, a la joven profesional le tocó cumplir un rol un poco más desconocido de la cantante: la vida de la intérprete de la Nueva Ola en su juventud.

"Primero, ha sido entretenido porque el guion está súper divertido y muestra distintas facetas de Cecilia. En su época joven tiene distintos momentos, uno puede ver varias facetas de su persona y eso es súper divertido para una como actriz", comenta desde Santiago en conversación con La Estrella.

Poco a poco han tenido que ir reconstruyendo la vida de la Incomparable y también el personaje: "Para mí ha sido desafiante porque tengo el guion, tengo sus canciones, tengo algunas imágenes como fotos, pero no hay mucho material audiovisual de cómo ella era, entonces he tenido que ir construyendo el personaje con distintas cosas que he ido viendo de la Cecilia más adulta; cómo camina, cómo habla y tratar de replicar eso en cómo hubiese sido en su juventud".

Pero antes de que le ofrecieran ser parte de este proyecto, Daniela ya había tenido acercamientos con la figura de Cecilia.

-La verdad es que siempre he sido fan de Cecilia, desde chica que la conozco, ya que siempre ha sido popular. A pesar de que soy mucho más joven que la gente que la escuchaba cuando ella estaba en su máximo peak de fama, al menos en mi época de joven siempre he escuchado sus canciones. Ella es un ícono que se sigue escuchando y eso igual habla que es una persona que ha dejado una marca.

Off Broadway

Después de egresar de cuarto medio, Daniela ingresó a estudiar teatro en la Universidad Católica y poco a poco fue sumando el canto a sus montajes en las tablas. Así, en 2010 protagonizó su primer musical basado en la leyenda tradicional de La Tirana.

Posteriormente, encontró una oportunidad de perfeccionar sus conocimientos y talento en Nueva York, en la The American Musical and Dramatic Academy, lo que después de golpear varias puertas y hacer largas filas, el esfuerzo le valió la oportunidad de actuar en la escena de Off Broadway. Antes de su vuelta al país, interpretó en las tablas neoyorquinas a Matilde Urrutia, la última mujer de Pablo Neruda en "My Life With Neruda", una adaptación musicalizada de los últimos años del poeta.

Ya de regreso en Chile, su trayectoria sumó papeles protagónicos como ser la nueva Carmela en el clásico "La Pérgola de las Flores" que se presentó en 2019 en el Centro Cultural Metropolitano Gabriela Mistral (GAM) y dos años más tarde, cuando ya la pandemia permitía más flexibilidad, fue parte del elenco de "La Reina de las Nieves", un musical al aire libre.

Nuevo formato

Con todo esto, Daniela ya se mimetiza en las tablas. Pero en su nueva incursión debió cambiar el estar moviéndose en un escenario frente a 800 personas y escuchar el aplauso, por actuar delante de una cámara, luces y los cortes constantes entre escena y escena que caracterizan a una grabación cinematográfica. Esa transición del lenguaje escénico lo define como otro de sus desafíos.

-Me he sentido bien. La verdad es que es súper distinto, un lenguaje completamente diferente, pero ha sido una experiencia súper divertida. Realmente ha sido un aprendizaje, donde he tenido que flexibilizar harto, estar súper atenta a lo que me dice la directora y achicar harto la actuación, porque es muy distin-