Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Por cuatro delitos condenan a armero artesanal "a pedido"

Sentenciado, que fue detenido por el OS9, modificaba armas a fogueo en su hogar de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

La pena efectiva de 5 años y un día de presidio, en calidad de autor del delito consumado de adaptación o transformación de arma de fuego, y la de 3 años y un día de presidio, como autor del delito consumado de porte ilegal de arma prohibida, deberá cumplir un poblador, detenido en septiembre del año pasado por el OS9 de Carabineros en Antofagasta.

Así lo determinó el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, que aplicó también a P.R.R.C. a las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares, durante el tiempo de las condenas.

El fallo fue unánime y el condenado purgará además "dos penas de 541 días, como autor de los delitos consumados de tenencia ilegal de municiones y tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades, más la accesoria de suspensión para cargos u oficios públicos durante el tiempo de las condenas y el pago de una multa de 10 UTM por el delito de tráfico", informó el Poder Judicial. Cuando el fallo quede ejecutoriado, se le tomará muestra biológica para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

El tribunal, dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que, tras una investigación del OS9 debido a la sospecha de que un sujeto domiciliado en calle Ana María Ibaceta "se dedicaba a la modificación y adaptación de armamentos a fogueo dejándolos aptos para el disparo, lugar donde además realizaría las pruebas".

Con una autorización judicial para que Carabineros "en conjunto con un tercero autorizado para actuar como informante encubierto y/o revelador, tomaran contacto con aquel sujeto(...), quien a cambio de una suma de dinero efectuaba las correspondientes modificaciones. Una vez determinada su identidad, se le entregó una pistola a fogueo marca Bruni modelo 92 Kal 9 milímetros con un cargador para que llevara a cabo la modificación, arma que dicho sujeto devolvió el día 25 de septiembre del 2021 en conjunto con cinco municiones", agrega el fallo.

Pericias del Labocar ratificaron que correspondía a la misma arma a fogueo previamente entregada, pero ahora modificada, estando apta para el disparo "y que las municiones eran cartuchos a fogueo modificados compatibles con el calibre 9 milímetros". Fue así como el 29 de septiembre del 2021 se detuvo al imputado, incautándose en su domicilio diversas especies, como un cuerpo de pistola a fogueo transformado, pero no apto para el disparo y un revólver a fogueo transformado y apto para el disparo, entre otras.

Joven resultó herido grave tras presunto robo

E-mail Compartir

Diversas diligencias realizaban ayer detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI , para esclarecer las circunstancias que rodearon la grave agresión sufrida la noche del lunes por un joven de 18 años en Antofagasta.

Según la institución, la víctima permanece internada en el Hospital Regional "Dr.Leonardo Guzmán" con heridas de gravedad, luego de sufrir múltiples lesiones cortopunzantes".

En coordinación con la Fiscalía Local, los oficiales realizaron las primeras diligencias y establecieron que "en circunstancias que la víctima transitaba por la intersección de pasaje Mamiña con Héctor Henríquez, habría sido atacado por desconocidos, quienes le habrían robado, huyendo en dirección desconocida".

El joven fue auxiliado por vecinos del sector, quienes lo trasladaron al Centro Oncológico Norte (CON), desde el cual fue derivado hasta el Servicio de Urgencias del hospital debido a la gravedad de sus lesiones.

Las diligencias incluyeron un trabajo de sitio de suceso, empadronamiento y levantamiento de evidencias, para dar con el paradero de él o los atacantes.

PDI destacó cifras de controles migratorios en la región

E-mail Compartir

La PDI destacó la labor de los Departamento de Migraciones y Policía Internacional Antofagasta, Calama y Tocopilla, que, durante el año pasado registraron 7.099 ingresos y 6.256 salidas del país a través de los diversos controles migratorios, vía marítima, terrestre o aérea en la región.

La policía civil señaló que el trabajo, enfocado en el ingreso, estadía y salida de personas al territorio nacional, se realizó principalmente en el aeropuerto Andrés Sabella, donde se registraron 3.336 entradas y 3.461 salidas, mientras que en los puertos de Mejillones y Angamos hubo 2.702 ingresos y 721 salidas.

Durante dicho periodo se registró una disminución en los ingresos en relación al 2020, "lo que podría ser explicado debido a las restricciones sanitarias que existían en la fecha", puntualizó.