Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Pelea en campamento gitano terminó con una persona fallecida

Autor de la mortal agresión fue detenido por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones y quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Debido a una lesión en su zona inguinal izquierda -muslo- una persona de 27 años falleció producto de la intensa hemorragia que le provocó la lesión, la cual sufrió tras una discusión al interior de un campamento gitano ubicado en el pasaje Yarú el pasado lunes por la noche según informó la Policía de Investigaciones de Calama.

Según explicó el subcomisario de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, Cristóbal Ramírez, "tras un llamado del fiscal de turno, quien solicitó la presencia de detectives de la PDI y de sus peritos, en el hospital Carlos Cisternas, en donde se estableció el ingreso de un chileno de 27 años de edad el cual, al aplicársele el examen externo al cadáver, se estableció que mantenía una sola lesión en la región inguinal izquierda, en su muslo precisamente, la cual le causó la muerte".

Contexto

Información policial sobre este homicidio ocurrido en una de las carpas del campamento gitano dio cuenta que tanto víctima como agresor habrían tenido problemas previos. "Tras la detención del ahora imputado, testigos del hecho que fueron empadronados y que estuvieron en la carpa donde se produjo el ataque, aseguraron que el agresor había tenido una discusión con la víctima por temas pendientes. En ese contexto el autor de la lesión concurrió a su carpa y sacó un arma cortopunzante la cual utilizó para asestarle un corte en su muslo, lo que en definitiva le causó la muerte al joven de 27 años", agregó el subcomisario Ramírez.

Sobre el victimario se informó que "en primera instancia fue detenido por Carabineros, y mediante las gestiones de la Fiscalía, el imputado fue derivado a la Policía de Investigaciones, y quien además fue identificado por la pareja de la víctima con el agresor", agregó Cristóbal Ramírez, quien añadió que "hoy -ayer- pasó a control de detención ante el Juzgado de Garantía de Calama, el cual decretó la prisión preventiva".

Por otra parte, y pese a que fue sólo una herida, "esta fue tan profunda y grave que le provocó a la víctima un profuso sangrado, y pese a los esfuerzos médicos de los médicos, falleció en el centro asistencial debido a la hemorragia provocada", dijo el subcomisario Ramírez.

Arma

En las diligencias efectuadas por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones y por peritos del Laboratorio de Criminalística de la institución, "no se pudo encontrar el arma utilizada por el agresor. Pese a ello se efectuarán nuevas acciones para dar con esta y que sea material de prueba en esta indagación", dijo la autoridad policial quien además agregó que "estamos trabajando en ello así también en otras que disponga el Ministerio Público".

La búsqueda del arma utilizada en esta muerte ha sido compleja para el equipo investigador, "esto porque el campamento gitano está ubicado en medio de un sitio donde existe un gran basural. Pese a las complejidades esta labor seguirá su curso y dar con ella", agregó Ramírez.

Director nacional del Indap efectuó primera visita a la región de Antofagasta y a la provincia de El Loa

E-mail Compartir

El director nacional del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap), Santiago Rojas, efectuó su primera visita a la región de Antofagasta, y a la provincia de El Loa, a fin de compartir las realidades locales y también para proyectar el trabajo del organismo a futuro, y "para desarrollar un trabajo de apoyo de acuerdo a cada realidad local", dijo.

En su estadía en Antofagasta, Santiago Rojas compartió con agricultores de Altos La Portada, "donde pude conocer el recién inaugurado el Mercado Campesino, lo cual es un nuevo espacio de comercialización para los usuarios de Indap del sector, y fue muy valioso el ver la organización, la variedad de productos y también al valor agregado que se está efectuando en esa positiva experiencia, en articular ese espacio, y contar con esa gran infraestructura".

Laboratorio natural

Dentro de las temáticas abordadas por la autoridad del Indap, Rojas se refirió a la calidad de laboratorio natural que posee El Loa en un contexto de cambio climático escasez de recurso hídrico y también como punto de agricultura ancestral. "Sin dudas son elementos que observamos con mucho interés. Esta condición cultural, ancestral y también de producción en altura en condiciones adversas son temas de análisis y también que debemos potenciar y preservar y articular. También fomentar nuevas y mejores formas de producción que vayan en esa dirección, todo esto de acuerdo a cada realidad y a lo que los propios agricultores requieran en cuanto a nuestro apoyo".

Otro de los temas abordados por el director nacional del Indap es la relación que se puede establecer entre minería y agricultura. "Hay un potencial de que tanto la minería pública como privada puedan potenciar la agricultura. Se puede establecer una red de abastecimientos, de demanda y servicios que se pueden articular y que vayan en esa dirección", dijo Santiago Rojas.

L a autoridad fue clara en manifestar que "cada zona tiene sus particularidades, y en eso hay que tomar mucha atención a cada necesidad".

Tres detenidos en San Pedro por tráfico de cannabis

E-mail Compartir

Carabineros de la Segunda comisaría de San Pedro de Atacama lograron incautar un kilo de marihuana tras un control vehicular aplicado en la ruta B-245, a un costado del cementerio del poblado, y en la cual se logró además, la detención de tres personas por infringir la Ley 20 mil de Drogas.

Según informó el alto mando de la Segunda comisaría del poblado, "fue a través de un control vehicular dispuesta por la institución. En este se procedió a la fiscalización de un automóvil marca Hyundai, modelo Tucson, color blanco, instantes que tras solicitar elementos de seguridad y documentación al conductor del móvil, al descender y abrir la puerta delantera izquierda, el personal observa en el piso al costado del asiento, una bolsa tipo supermercado de nylon con dos paquetes de color café, envueltos con cinta adhesiva, similar a los utilizados para transporte de diversos tipos de drogas, motivo por el cual conforme al artículo 85 del Código Procesal Penal, fueron trasladados los tres ocupantes del vehículo a la unidad policial".

Antecedentes

En este procedimiento policial, Carabineros de San Pedro de Atacama lograron establecer que de los tres de tenidos, uno es de nacionalidad chilena, con antecedentes policiales previos. Otro boliviano con estadía regular en Chile, y otro ciudadano andino que se mantenía sin documentación. Todos fueron derivados a Calama para comparecer ante el Juzgado de Garantía y con ello ser formalizados por infracción a la Ley 20 mil de Drogas.

Este procedimiento se enmarca en "una disposición de labores preventivas, de mayor presencia policial y por cierto de controles de Carabineros en la localidad y en toda la comuna. Se trata de un trabajo constante de prevención de delitos para lo cual seguiremos efectuando fiscalizaciones", comentó el mayor y comisario de Carabineros de San Pedro de Atacama, Mario Carreño acerca del trabajo policial desplegado por la institución tanto en carreteras, poblados y también en zonas de interés turístico.